¿COMO CONECTAR CONTADORES Y PROTECCIONES? CONTADORES Toda acometida debe llegar directamente hasta el contador, que es el instrumento que se encuentra a la entrada de una vivienda, y sirve para medir el consumo de energía eléctrica, durante un tiempo determinado. Los contadores son instrumentos que sirven para medir el consumo de energía eléctrica, durante el tiempo de funcionamiento de una determinada carga. Se fundamentan en los vatímetros. ASPECTOS GENERALES: Recordemos algunos aspectos sobre contadores * El contador se diferencia del vatímetro por llevar un disco que gira entre dos bobinas, en lugar del índice. * El número de vueltas que da el disco corresponde a un determinado número de KWh. La relación entre el número de vueltas y los KWh, constituye la k del contador y es establecida por el fabricante. * Para calcular la potencia en KW se usa la siguiente expresión:
INSTALACIÓN: * Los conductores de la acometida deben llegar directamente al contador, sin que se presenten empalmes o derivaciones. * Existen varias clases de contadores: • monofásicos trifílares, de demanda máxima, de energía reactiva, de tarifa sencilla, de tarifa doble; • pero los más usados en instalaciones domiciliarias son el contador monofásico bífílar y el contador trifásico tetrafilar. * Veamos en forma gráfica el esquema eléctrico interno de los contadores electromecánicos (aún cuando el uso de los contadores electrónicos aumenta cada día más), y la forma en que se conectan la acometida y los conductores que van a tablero general de distribución. * CONTADOR MONOFASICO 1 Instructor: Ricardo Mariscal Chuscano