ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ATS

Page 1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) “ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO – A.S.T. o A.T.S.”, es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo y él desarrollo de soluciones que en alguna forma eliminen o controlen estos riesgos. Es un mecanismo documentado que permite evaluar el trabajo, identificar los peligros y recomendar prácticas de trabajo seguro y medidas preventivas. Los ATS ayudan a reducir los peligros del trabajo mediante el estudio de cualquier tarea o trabajo para desarrollar la manera más segura y efectiva para desarrollarla. El proceso de ATS puede aplicarse a todas las tareas o procesos claves, y se desarrolla del siguiente modo: • Definir los pasos principales del trabajo o tarea, • Identificar los peligros asociados con cada paso, • Desarrollar procedimientos de trabajo seguro que eliminarán o reducirán al mínimo los peligros identificados. • Como medida proactiva, el ATS identifica y elimina las posibles pérdidas, asegurándose que se cuente con procedimientos para diseñar, construir, mantener y operar instalaciones y equipos de manera segura. Actualizar y mejorar continuamente los ATS, informando a los empleados y contratistas, para que los entiendan y los cumplan, mantendrá la efectividad de la herramienta. OBJETIVOS • Establecer procedimientos para que los trabajos se realicen uniformemente de manera correcta y segura. • Establecer las disposiciones relativas a Prevención de riesgos, con el fin de dar cumplimiento con lo establecido en la Ley sobre Accidentes del trabajo y Enfermedad Profesional, así como sus normas y reglamentos vigentes, para reducir los riesgos potenciales a los cuales se estará expuesto durante la ejecución de los trabajos. • Analizar el trabajo/tarea de manera sistemática e integral incluyendo la seguridad, la calidad y eficiencia, centrando el control de los riesgos a las personas, los equipos, materiales y medio ambiente (GEMA: Gente, Equipos, Materiales, ambiente). • Facilitar el entrenamiento y/o capacitación de los trabajadores. • Permitir la continuidad en la aplicación de procedimientos de trabajo, en casos de cambio de personal. • Servir como pauta para detectar acciones subestándar en la Observación Planeada de Tareas.

INSTRUCTOR: RICARDO MARISCAL CHUSCANO

mariscalchuscano@hotmail.com

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ATS by Ricardo Mariscal - Issuu