La campana 4 2013

Page 1

JUNIO 2013

LA CAMPANA USA EL CÓDIGO QR EN EL MÓVIL

´

PUBLICACION A C.E.I.P. JUAN XXIII N U MÉRIDA A L CEIP Juan XXIII

4 ENTREVISTAS ACTIVIDADES Periódico Escolar “La Campana”


2

La ed uca n que queremos ÍNDICE DEció CONTENIDOS 3 Editorial

Sección en la que encontrarás unas reflexivas palabras de nuestro director José Luis Hernández.

4

6

LA ENTREVISTA

ACTIVIDADES

18

22

A fondo nuestras compañeras de cocina.

ESPECIAL DÍA DEL CENTRO

Seguido de fotos a todo color de los grupos

28

INGLÉS

Una muestra de sus trabajos.

34 CEIP Juan XXIII

Disfruta de lo que hemos hecho en el curso 2012/13

INFANTIL

13

BIBLIOTECA

Apoyando la lectura, encuentra nuestras actividades.

27

DEPORTES

Una muestra de sus traLo más relevante de bajos. nuestras actividades.

31

REFRANERO

Por los alumnos de primer ciclo de primaria.

CONTENIDO EXTRA

32

MI PASO POR EL JUAN XXIII Palabras de los alumnos sexto de primaria antes de su despedida.

Periódico Escolar “La Campana”


EDITORIAL 3 José Luis Hernández Los tiempos difíciles que atravesamos están afectando a la mayoría de aspectos de nuestra vida. Así, la educación está siendo también tocada por la tan nombrada crisis, con disminución de partidas económicas y otro tipo de medidas que afectan directa o indirectamente el funcionamiento de nuestros colegios. También contribuyen a esta inestabilidad las opciones que se presentan desde las formaciones políticas, pretendiendo dar mayor importancia a ideologías y formas de pensar que a buscar, desde un punto de vista pedagógico, un sistema educativo mejor que consiga alumnos preparados para poder desarrollar su vida en un entorno social y laboral cada vez más globalizado. A ver si políticos y gobernantes se ponen de acuerdo. En esta situación a las maestras y maestros nos queda seguir desempeñando nuestro trabajo diario con la mayor ilusión y salvando los problemas y retos que se nos presentan. La experiencia diaria me dice que así lo estamos haciendo, confiando que nuestro trabajo quedará en nuestros alumnos y les ayudará el resto de su vida. Desde el CEIP Juan XXIII ponemos todo nuestro empeño en que la educación que damos a nuestros alumnos sea de la mayor calidad, en las próximas páginas se resumen buena parte de las actividades que hemos desarrollado durante el curso y momentos que han ido llenado de contenido el trabajo comenzado en septiembre y que ahora termina, mejor dicho continuará tras el descanso veraniego. Esperamos que nuevos alumnos se incorporen el próximo curso, necesitamos ver nuestras aulas más llenas, sabiendo que van a encontrar en el colegio buenos maestros y maestras y un lugar para poder mejorar como personas. Estamos preparando nuevos proyectos e ideas que hagan que nuestro Juan XXIII de un paso adelante y que como Colegio Público podamos satisfacer todas las expectativas de las familias que confíen en nosotros, ese tiene que ser nuestro objetivo y todo el equipo docente y no docente se tiene que implicar en la tarea. CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


4

Entrevista a las compañeras ¿Cuánto tiempo lleváis como cocineras en el colegio? Pues llevamos veintiocho años, desde la inauguración del colegio,en abril de 1985. ¿Por qué elegisteis esta profesión? Porque nos gusta mucho y fue,en nuestra época,una buena oportunidad de trabajo. También porque nos gusta trabajar con niños y somos felices haciendo esto. ¿Que capacidad tiene el comedor? Aquí han llegado a comer hasta ciento se senta comensales, entre profesores y alumnos. Actualmente solo lo hacen setenta comensales. Es una pena. ¿Cuáles son los principales problemas que se encuentran en este trabajo? Entre nosotras no hemos tenido ninguno, pero en cuanto al día a día: • La responsabilidad de que todo salga bien,la limpieza, la higiene... • Calcular bien cantidades e ingredientes. • Falta de colaboración de algunos alumnos. • Problemas con los proveedores. • Cortes de agua o electricidad,etc.

Por supuesto. Es un menú estudiado de antemano por profesionales de la alimentación. En el menú se distribuyen todos los nutrientes que necesitan los niños de estas edades. ¿Cuáles son los platos preferidos por los alumnos? Sus platos preferidos son :la sopa, la pasta y el cocido; y los que más les cuestan son: el puré, el pescado, la verduras y la fruta. Si no fuerais cocineras, ¿qué trabajo os gustaría realizar? No sabría definirlo, piensa Nieves. Marce contesta que si tuviera que volver a elegir sería cocinera. Para ellas este trabajo es gratificante, la mayoría de las veces. ¿Qué opinión os merece la situación actual del colegio? Pensamos que se han perdido algunos valores relacionados con la educación, el esfuerzo, la disciplina, la cooperación de los padres...El comportamiento de los alumnos con los profesores y las personas mayores ha empeorado mucho. Es una pena que un centro con tantos recursos cuente con tan pocos alumnos. Por último. ¿Cuál ha sido la anécdota más curiosa que habéis observado en todo este tiempo?

En principio, la empresa confecciona un menú mensual y posteriormente, da el visto bueno el Consejo Escolar que, a veces, modifica ciertos menús o la preparación de los mismos.

Pues ha habido muchas,pero si tuviéramos que elegir, nos quedaríamos con la de un profesor despistado, que un día se estampó con la mosquitera de la puerta trasera de la cocina. Marce recuerda con nostalgia cuando las niñas mayores les ayudaban, incluso a pelar ajos.

¿Creen que el menú es adecuado para los alumnos?

Deseamos a nuestras cocineras un feliz verano y que continúen muchos años

¿Quién decide el menú?

CEIP Juan XXIII

Mari,

Periódico Escolar “La Campana”


5

de cocina Por último. ¿Cuál ha sido la anécdota más curiosa que habéis observado en todo este tiempo? Pues ha habido muchas,pero si tuviéramos que elegir, nos quedaríamos con la de un profesor despistado, que un día se estampó con la mosquitera de la puerta trasera de la cocina. Marce recuerda con nostalgia cuando las niñas mayores les ayudaban, incluso a pelar ajos. .

.

.

.

.

Deseamos a nuestras cocineras un feliz verano y que continúen muchos años alimentándonos tan bien como lo han venido haciendo. Un fuerte abrazo.

.

LOS ALUMNOS DE QUINTO ENTREVISTAN

..........

Marce CEIP Juan XXIII

y

Nieves Periódico Escolar “La Campana”


6

ACTIVIDADES

DEL CURSO

ESCOLAR

2012-2013

Día de las castañas

Como años anteriores y ya convirtiéndose en tradición a primeros de noviembre celebramos en “día de las castañas”. Salimos al patio para disfrutar de este fruto del otoño recién hecho de forma tradicional, ¡qué ricas!

Payasetes en peligro y cine inédito.Entre las muchas salidas que hemos realizado durante el presente curso escolar, varias han sido a actividades del Centro Cultural Alcazaba, como la obra de teatro, “ Payasetes en peligro” a la que asistimos con los alumn@s del primer y segundo ciclo, una amena lección de educación vial y la proyección de una película que disfrutaron los niñ@s de infantil y el primer ciclo incluida dentro del festival de cine inédito que organiza el centro. CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


7 NAVIDAD

El en SUM pudimos disfrutar de las diferentes actuaciones preparadas por nuestros alumn@s. Este años nos mostraron sus estupendas artes interpretativas representando el popular “Cuento de navidad” de Charles Dickens. Y cómo ya no puede faltar año tras año, a la salida de las actuaciones todos pudimos degustar las tradicionales migas extremeñas cocinadas con gran maestría por nuestras estupendas cocineras.

CEIP Juan XXIII

El día de navidad es un día de convivencia especial en nuestro centro. Toda la comunidad educativa participa en las actividades. La mañana empieza con el recorrido de las madres por el colegio, llevando aula por aula un precioso sentimiento navideño y repartiendo caramelos a los niñ@s. nadas con gran maestría por nuestras estupendas cocineras.

Periódico Escolar “La Campana”


8

CARNAVALES

¡Qué bien lo pasamos este año en carnavales! El colegio se llenó de indios, vaqueros, superhéroes, brujas, hadas y todo tipo de personajes fantásticos. Organizamos el día en talleres, de manualidades, baile y maquillaje, las mamás se portaron genial haciéndose cargo del taller de maquillaje y nos hicieron unas pinturas preciosas.

TECNO REVOLUCIÓN

LA CAIXA

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


9

Musical

de

Grease

Los alumn@s del tercer ciclo fueron a ver como sus futuros compañer@s de instituto se convertían en actores de un gran musical,“Grease”. Desde aquí queremos darles la enhorabuena por el maravilloso trabajo. Gracias por compartirlo con nosotros.taller de maquillaje y nos hicieron unas pinturas pre-

Viajamos con los alumn@s de 5º y 6º a las entrañas de las nuevas tecnologías gracias a la iniciativa de la Obra social “la Caixa”. Tecnorrevolución.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


10

Durante todo el curso se ha premiado a los alum@s que no han tenido faltas de asistencia. La iniciativa partió de la comisión de absentismo, concretamente de Pepa, técnico de servicios a la comunidad y Ana Belén, técnico de desarrollo gitano, que idearon y organizaron a finales de cada mes la recompensa para aquellos niños y niñas que en el mes anterior no habían tenido ninguna falta de asistencia ni justificada ni injustificada. Han sido muchas actividades que se han realizado, una fiesta, la proyección de una película acompañada de palomitas, regalos varios, visita a la biblioteca de La Antigua, visita al 112… esperamos que el curso que viene se mantenga esta iniciativa, dando las gracias de antemano a las dos técnicos que pusieron el programa en funcionamiento.

Visita a canal Extremadura

Una de las visitas más interesantes de este curso escolar, tuvieron la suerte de disfrutarla los alumn@s de 3º y 4º. Fuimos a las instalaciones de Canal Extremadura para visitar el plató donde se hace el informativo y el programa del tiempo. Nos recibieron muy amablemente los presentadores del programa y enseñaron a los niños en qué consistía su trabajo, desde el corazón de la redacción hasta que se ponen delante de la cámara con el mapa del tiempo meteorológico proyectado en el inmenso plasma. Fueron unos estupendos anfitriones. Gracias.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


11 Este año de nuevo nos concedieron la participación en el programa organizado por junta de Extremadura “rutas por espacios naturales”. El principal objetivo del programa es que los niños y niñas de los colegios extremeños admiren y aprecien las diferentes joyas naturales que existen en nuestra comunidad autónoma. Este año visitamos la mina de fosfato Costanaza, situada en la localidad de Logrosán. Vive la música en tu aula Como ya ocurrió el curso pasado, recibimos en nuestro colegio una visita que esperábamos con impaciencia, dos niñas del conservatorio de Mérida vinieron con sus guitarras acompañadas de su profesora a deleitarnos con la interpretación de varios temas. En la segunda parte de este programa, fuimos nosotros los que nos desplazamos al Centro Cultural Alcazaba, para ver, y sobre todo escuchar un concierto didáctico interpretado por grandes músicos a pesar de su corta edad. Aprovechamos para mandar desde aquí el apoyo de toda nuestra comunidad educativa al conservatorio de Mérida.

Otras actividades

Charlas de la policía local, taller de igualdad de género, programa “te puede pasar a ti” de la asociación de lesionados medulares, programa de ciencias divertidas, sobre la prevención de drogas, taller de cultura gitana, impartido por la asociación Secretariado Gitano. Convivencia con el CEIP Dion Casio Los alumn@s del 1ºy 2º de ed. Primaria asistieron a una convivencia organizada por el CEIP Dion Casio, pasamos un día muy divertido participando en todas las actividades propuestas.

CEIP Juan XXIII

Programa OTALEX

Divertidísimo y muy educativo fue el programa de OTALEX que nos presentaron en el centro y en el que participaron los alumn@s de 4º,5º y 6. OTALEX es un Observatorio Territorial y Ambiental que estudia la flora fauna y el relieve de Extremadura y Alentejo portugués. Todas actividades organizadas y dirigidas por los monitores que vinieron al centro nos enseñaron a conocer más esta zona geográfica y a apreciar su inmensa riqueza cultural, geológica y biológica.

Periódico Escolar “La Campana”


12

PROYECTO ADOPTA UN MONUMENTO

Durante este curso hemos continuado con el Proyecto "Adopta un monumento", promovido por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y coordinado por en Centro de Profesores y Recursos. Como recordaréis se trata de un proyecto que aúna al trabajo de más de veinte centros educativos de la ciudad y en el que nos hallamos inmersos con la adopción de Las Termas de San Lázaro. Este curso para conmemorar el Día del Patrimonio, que se celebra el 18 de abril, los niños y niñas del colegio nos trasladamos hasta Las Termas. Allí montamos un "stand" con una maqueta, replica en miniatura, de unas termas romanas y un gran panel explicativo de la misma; invitando a todos los traseuntes que pasaban por allí a que se acercaran para conocer un poco más de nuestro querido monumento. También elaboramos pegatinas donde se podía leer: Día del Patrimonio, CEIP Juan XXIII.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

13

EDUCACIÓN PRIMARIA Este año las actividades de nuestra Biblioteca Escolar han girado en torno al proyecto “9 meses, 9 causas, 9 razones para leer”. El proyecto pretendía llevar a cabo actividades de animación a la lectura y escritura en torno a nueve ejes temáticos, uno por cada mes lectivo, coincidiendo con algunas de las celebraciones pedagógicas que la Consejería de Educación propone cada año a los centros. Así, nuestros niños y niñas han ido haciendo un recorrido a través de éstas 9 razones para leer:

Octubre: Día de la Hispanidad Con motivo de la celebración el 12 de octubre del Día de la Hispanidad estuvimos trabajando e investigando sobre la figura de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Escribimos poemas, noticias de ese día, construimos caravelas y aprendimos que, ante todo, ese día debe ser un día de fraternización con todos los pueblos.

N

oviembre: Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El 22 de noviembre se celebra el Día de Santa Cecilia, patrona de la música y los músicos. Nosotros para celebrarlo estuvimos investigando sobre la vida de esta Santa. Después decidimos convertirnos en protagonistas: Primero, escuchamos la obra de Musorgsky “Cuadros de una Exposición” y representamos cada uno de los cuadros que inspiraron esta suite.

Cuadros de una exposición MUSORSKY CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


14

ÍA de los Derechos

Humanos.Diciembre. El 10 de diciembre celebramos el Día Mundial de los Derechos Humanos. Estuvimos leyendo la declaración y cada uno eleigió el artículo que creía más importante, plasmándolo después con un dibujo.

Enero: Día de la Paz

El 30 de enero celebramos el Día de la Paz. Durante ese mes estuvimos trabajando en torno a este tema y para ellos llevamos a cabo diversas acciones: Investigamos sobre personajes ilustres que han sido reconocidos por su trabajo y acciones en favor de la paz, eligiendo frases muy conocidas de los mismos. Realizamos murales que ilustraran ese día Construimos palomas de papel en cuyo interior escribimos poemas por la paz Participamos en el concurso ¿quieres ser constructor de paz? En el que cada niño escribió una buena acción que pudiera realizar en nuestra comunidad para mejorar la convivencia. Los ganadores representarían sus buenas acciones en un video musical que elaboramos con la canción “Entre tu y yo”, del grupo La sonrisa de Julia” y que podeis ver en nuesto blog de la biblio. (http:// www.investigacionenmarcha.blogspot . com.es/2013/05/video-dia-de-la-paz.html) Interpretamos una canción del grupo “Los delincuentes” que lleva por título “Después”, y que hablaba de la necesidad de vivir en paz y libertad.

Febrero: Día de nuestra región

El 25 de febrero fue el Día escolar de Nuestra Región. Por ello durante todo el mes estuvimos investigando sobre aspectos fundamentales que deberíamos conocer de ella: localización, geografía, bandera, himno... Finalizamos el trabajo presentándonos a los premios “Vivir el Parlamento” que cada año organiza la Junta de Extremadura. Para ello los alumnos del 3º ciclo de Educación Primaria elaboraron cómics de forma cooperativa en grupos de cuatro o cinco niñ@s.... y sabéis que? Nos llevamos el Tercer premio de nuestra categoría. El cómic ganador lo podéis ver al final de nuestro periódico. CEIP Juan XXIII

Marzo: Día de la Multiculturalidad

El 8 de marzo se celebra el Día de la Multiculturalidad en la escuela. Por esta razón durante ese mes nos centramos en investigar sobre algunos de los aspectos más representativos de la cultura gitana (tradición, origen, bandera....) Dos fueron los materiales fundamentales sobre los que trabajamos: el material didáctico interactivo “Ketane” y el libro “Lucas y su carro de la fortuna”. Estos son algunos de los trabajos que realizamos: Periódico Escolar “La Campana”


Abril: Día del Libro

15

Para la celebración del Día del Libro, el 23 de abril, estuvimos realizando numerosas actividades durante el mes: Así, los alumn@s del 2º ciclo de primaria se acercaron a la biblioteca municipal de La Antigua, donde expusieron, junto a otros niños y niñas del colegio Antonio Machado, sus trabajos sobre el escritor Juan Ramón Jiménez. Fué un encuentro muy interesante y además recibieron la visita de D. Francisco Robustillo, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Mérida. Además de esta visita, todos los alumn@ del centro estuvieron trabajando sobre el proyecto “Cuentos Clásicos”, que tenía por objetivo dar a conocer algunos de los cuentos clásicos mas conocidos, continuando así con la labor realizada el año pasado. Los cuentos elegidos para trabajar con ellos fueron: Caperucita Roja, La princesa y el guisante y Alí Babá y los 40 ladrones. El resultado de todo el trabajo (cuentacuentos, teatros, construcción de minilibros, investigación sobre los autores, elaboración de paneles informativos y exposición de objetos del cuento), lo podéis observar en las fotos de la exposición final:

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


16

Mayo: Día de las Mateméticas

El 12 de mayo se celebró el Día Escolar de las Matemáticas y por esta razón, nosotros dedicamos el mes de mayo a investigar sobre las mismas. Nuestro trabajo se centró en la búsqueda de información de juegos que desarrollasen algunas de las capacidades matemáticas. Así elaboramos y jugamos con puzzles, laberintos, sudokus, tetris, y tangram. Además, cada semana se ha planteado un enigma a resolver que se exponía en el hall del colegio, con un buzón para poder depositar nuestras respuestas...

Junio: Somos reporteros

El mes de junio, como trabajo final lo hemos dedicado a la realización de nuestro periódico escolar “La Campana” nº 4. Cada curso se ha encargado de una sección del mismo y... esperamos que os guste!!!

. . . . . . . . .

EDUCACIÓN INFANTIL CAMPAÑA LEER EN FAMILIA Durante este curso escolar nos hemos sumado a la Campaña “Leer en Familia”, organizada por la Consejería de Edcucación. El programa ha tenido una duración de tres meses y la biblioteca del centro ha puesto a disposición de las familias participantes los fondos de los que dispone. Todas han finalizado con éxito esta estupenda experiencia. Desde aquí sólo nos resta felicitarlas por el esfuerzo realizado y animarlas a que sigan realizándolo en cursos venideros.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


Viaje al país de la fantasía

17

Los alumnos de infantil durante este curso nos hemos divertido muchísimo viviendo las aventuras y conociendo a los personajes de los cuentos populares. Asistimos a la búsqueda de pareja de una ratita muy presumida, viajamos a Hamelin con un flautista muy singular, conocimos al niño más pequeñito del mundo que además era listísimo, se llamaba pulgarcito por no ser más pequeño que un pulgar, vivimos el final feliz de un patito que era un poco feillo pero creció y se convirtió en un precioso cisne, despertando la envidia de todos los que se habían burlado de él. También aprendimos que no hay que fiarse de los desconocidos y obedecer a mamá, no como Caperucita que es una niña un poco desobediente. Una de las mayores aventuras que conocimos fue la de dos hermanos que se pierden en el bosque y tienen la mala suerte de llegar a la casa de una bruja, pero la unión tan fuerte de los dos hermanos hace que sean capaces de vencer a la bruja y encontrar el camino de vuelta a casa. También conocimos a una princesa un tanto delicada, a la que un simple guisante escondido debajo de veinte colchones le provoca un fuerte dolor de espalda. Y por último asistimos a la construcción de las viviendas de tres cerditos, que se dieron cuenta de que trabajar duro y esforzarse nos aporta mejores recompensas.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


El pasado 17 de mayo celebramos nuestro Día del Centro. Como cada año comenzamos el día con nuestro ya tradicional desayuno con churros en el comedor del colegio. Posteriormente nos trasladamos al SUM, donde llevamos a cabo las actuaciones del alumnado y la entrega de premios de ajedrez y concurso de narración y dibujo José Mª Campo. Para finalizar el día llevamos a cabo nuestro concurso de tortillas de patata con la estupenda colaboración de nuestras madres. A pesar de tener que suspender nuestra carrera de fondo, que quedó aplazada para días posteriores por mal tiempo, resultó un día perfecto de convivencia para toda la comunidad educativa.

18

CEIP Juan XXIII

DÍA DEL CENTRO

Periódico Escolar “La Campana”


19

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


20

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


21

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


SECCIÓN

22

CORDIAL RISUEÑA IMPACIENTE SOÑADORA TIERNA IMAGINATIVA NUNCA SE RINDE AMIGABLE IMAGINATIVA SENSIBLE VIVAZ AMABLE NUNCA SE RINDE INTRÉPIDA AMIGABLE

LEAL INTRÉPIDA DIVERTIDA IMPACIENTE AMIGABLE

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


INFANTIL

23

CARIÑOSA AMABLE RISUEÑA MINUCIOSA ENTRAÑABLE NUNCA SE RINDE

ALEGRE INTRÉIPDO TOLERANTE OBSTINADO RISUEÑO

MINUCIOSO OBEDIENTE IMAGINATIVO SENSIBLE EMOTIVO SOCIABLE

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


24 ENÉRGICO NUNCA SE DETIENE RISUEÑO IMPACIENTE QUIEBRA SU PASO ÚNICO EMOCIONAL

ENÉRGICA NUNCA SE RINDE RISUEÑA IMAGINATIVA

TIERNA HOSPITALARIA ALEGRE LEAL IMAGINATIVA ATREVIDA

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


25

PROTECTOR EMOTIVO DULCE RISUEÑO OBSTINADO

AMABLE GENTIL ÚNICA SOCIABLE TIERNA IMPACIENTE NUNCA SE RINDE AMIGABLE

SOÑADORA AMIGABLE RISUEÑA AMABLE

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


26

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


SECCIÓN

DEP R IVA

27

AJEDREZ

El torneo de ajedrez, como todos los años, contó con una participación muy numerosa. Angelita Ruiz, junto a José Manuel Suárez y Nerea Casquero, fueron los árbitros de las partidas. En una primera fase, se clasificaron doce jugadores como representantes de sus grupos o cursos:

De 1º y 2º, Manuel Suárez y José Manuel Suárez. De 3º y 4º, María Marchena, Juan José Galera, José Antonio Suárez e Iván Gómez. De 5º, Manuel Rubio, Raúl Gómez y Juan Antonio Cintas. De 6º, Agustín Navarro, Fefi Suárez y Fernando Huertas. Si, por un lado, Angelita Ruiz, como árbitro, se encontraba tranquila y con un gran sentido de la responsabilidad, por otro, Fefi, que pensaba que no ganaría y quedó campeona del torneo, y Fernando, subcampeón, estuvieron en todo momento bastante nerviosos. Los tres dicen que continuarán con el ajedrez en el instituto. Para todos ellos, nuestro sincero reconocimiento dándoles la enhorabuena y deseándoles lo mejor para su futuro.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


28

CARRERA DÍA DEL CENTRO

LA PISCINA

El megáfono sostiene un silencio prolongado. Todos los oídos concentran su atención en él. Las cabezas de los corredores miran al suelo, unos pasos por delante de sus propios pies, y los nervios templados prohiben a las piernas salir antes de tiempo. Por fin, la señal de salida ha espoleado a los atletas que parecen redoblar como tambores con sus pies sobre el suelo. Todos han salido menos uno, que ha quedado paralizado por los nervios y la tensión y deja correr por sus mejillas lágrimas de pena y frustración. Pero la carrera es así, las penas las superamos y compartimos las alegrías con todos. Llegar a la meta fue el gran éxito de cada esfuerzo personal. Los trofeos, que también había que darlos, los recibieron lo más rápidos. Mejores nadadores, menores riesgos. Eso es lo que han conseguido los alumnos de 4º y 5º en las sesiones de natación a las que han asistido desde el mes de febrero hasta el 31 de mayo en la piscina climatizada de la barriada Santa Eulalia. Aparte, claro está, de mejorar cada uno su condición física y de pasarlo bien. El próximo curso, todo seguirá yendo sobre agua…

SECUENCIA RESOLUCIÓN DE

Educación Infantil

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


29

DE TIEMPO CONFLICTOS

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


30

Educación

La p

lay a

- Be ach

Primaria

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


31

Alumnosr Ciclode e m Pri

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


32

Mi paso por mi colegio Juan XXIII... Ha sido hemocionante, he conocido a munchos niños/as y hasta ahora siguen siendo mis amigos, desde que tenía 4 años, ahora tengo 11. Los maestros siempre me han dado mucho cariño y me han querido, y me han apreciado muchísimo, me han ayudado con mis dudas. Mis amigas/os se han portado muy bien al igual que los maestros, me han ayudado a resolver dudas, me han prestado mucha atención, como siempre he sido la más pequeña de la clase¿¿¿ Con todo mi cariño y sinceridad, les doy las gracias por atenderme y darme su apoyo, de todo corazón y por enseñarme todo lo que sé hasta ahora. Y hasta aquí llego por este año, con suerte pasaré al instituto, aunque estoy muy emocionada no me quiero ir de mi apreciado colegio Juan XXIII. Ángela Ruiz. Cuando llegue al colegio yo me portaba mal al principio, fui conociendo amigos y profesores, todos nos vamos de excursión, hacemos actividades, etc... He hecho muchos amigos en el colegio y me voy contento al instituto. Jon Ander Jiménez. Mi paso por el colegio ha sido guay, pero este año no me gusta nada.

Ángela Vega.

Ha sido fantástico porque me he llevado muy bien con los maestros y he hecho muchos amigos. Agustín Navarro. Ha sido fantástico, he aprendido mucho. Fernando Huerta. Me gustó mucho cuando entré, los compañeros eran muy buena gente y les gusta mucho el futbol. Lucas Pérez. Ha sido fantástico y encantador. Juani Fernádez.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


33 Llegué con 3 años e hice muchos amigos/as. Poco a poco se fueron a otros colegios o repetían. Pero Ángela Ruiz, Fernando, Jose y yo llevamos juntos desde infantil y ahora que estamos en 6º curso todavía seguimos juntos y con suerte lo seguiremos estando. De todo corazón doy las gracias a los maestros/as y amigos/as por enseñarme, darme su apoyo, atenderme y sobre todo por cuidarme y educarme. Desde hace un año llegó Don Fran, mi maestro, he a hacer aprendido magia, a escuchar, ahora también me gusta la música clasica desde que él vino y sobre todo le doy las gracias por darnos buenos momentos y prepararnos para ir al instituto, aunque a veces se enfada mucho, tenemos que comprender que lo hace por nuestro bien. !Muchas gracias Don Fran¡ Fefi Suárez. En este poco tiempo lo he pasado muy bien y he jugado mucho. Me da pena irme. Alberto Rojo. Muy bueno, es fantástico, sobre todo los profes. Bryan Espino. Me lo he pasado genial. María José Huertas. Hemos tenido muchas excursiones, actividades, el día del libro nos lo pasamos muy bien. Agradezco a todos los maestros lo que me han enseñado aunque he suspendido examenes, pero con algo me he quedado y por los maestros sé todo lo que sé. Me lo he pasado muy bien y sé muchas cosas por los maestros, sobre todo Don Fran, cuando me vaya le echaré de menos. Mi colegio favorito es Juan XXIII. Abraham Moreno. Hay muchos ordenadores y pizarra digital. José Navarro. El colegio tiene muchas clases, este año han venido dos compañeros nuevos, Lucas y Alberto, somos quince niños y el maestro que es muy guai. Don Fran es muy bueno pero nos manda muchos ejercicios, pero es normal estamos en sexto y yo sé que lo hace por nosotros para el día de mañana, yo le doy las gracias. Hay muchos maestros y hacen las cosas para nuestro bien, nos enseñan mate, cono, lengua, música..., lo hacen por nuestro bien. José Manuel Suárez

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


34

CEIP Juan XXIII

CONTENIDO GANADORES D “José María

Periódico Escolar “La Campana”


EXTRA DEL CONCURSO Campo”

CEIP Juan XXIII

35

Periódico Escolar “La Campana”


36

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


37

LOS CÓMIC GANADORES DE LOS CONCURSOS

RECOGIDA SOLIDARIA DE TAPONES

COLABORANDO CON:

- EL MEDIO AMBIENTE - CAUSAS SOLIDARIAS

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


38

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


39

COLOCA AQUÍ LA FOTO PREFERIDA DEL CURSO ESCRIBE TUS EXPERIENCIAS Y GUARDALO DE RECUERDO EL CEIP JUAN XXIII TE DESEA UNAS FELICES VACAIONES

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.