La campana nº5

Page 1

JUNIO 2014

LA CAMPANA ESTE CURSO SECCIÓN BILINGÜE Y HUERTO EN EL COLE

USA EL CÓDIGO QR EN EL MÓVIL

Durante este curso nuestro centro cuenta con sección bilingüe y entra a formar parte de la red de huertos educativos. Págs. 14 y 24.

5 ´

PUBLICACION A C.E.I.P. JUAN XXIII N U MÉRIDA A L CEIP Juan XXIII

ENTREVISTAS ACTIVIDADES Periódico Escolar “La Campana”


2 ÍNDICE DE CONTENIDOS

3 Editorial

Sección en la que encontrarás unas reflexivas palabras de nuestro director José Luis Hernández.

6

4

LA ENTREVISTA A fondo Equipo de Orientación .

NUESTRO HUERTO

Nuestra cosecha , paso a paso.

22

ESPECIAL DIA DEL CENTRO

24

DEPORTES

Cultivamos cuerpo y mente ...

CEIP Juan XXIII

Disfruta de lo que hemos hecho en el curso 2013/14

18

14

27

ACTIVIDADES

CONTENIDO EXTRA

INGLÉS

Este año, ¡Lección bilingüe!

11

BIBLIOTECA

Apoyando la lectura, encuentra nuestras actividades.

20

INFANTIL

Lo más relevante de nuestras actividades.

26

MI PASO POR EL JUAN XXIII Palabras de los alumnos sexto de primaria antes de su despedida.

Periódico Escolar “La Campana”


EDITORIAL José Luis Hernández

3

Un año más, llega junio y con él el fin de un curso escolar. En nuestra revista “La Campana” hacemos un resumen de las actividades, proyectos e inquietudes que han llenado estos diez meses de trabajo en nuestro colegio. Como novedades en el curso 2013-14, decir que comenzamos con la noticia de que el CEIP Juan XXIII pasaba a tener una Sección Bilingüe en Inglés, a partir de 1º de Educación Primaria y que el próximo curso se ampliará a 1º y 2º. El Programa de Apoyo REMA ha funcionado también como refuerzo y estímulo para el alumnado, y ya pertenecemos también a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Todos nos empeñamos cada día en el buen funcionamiento de nuestro colegio, sabemos que nuestras instalaciones: aulas, patios y pistas deportivas, salón de usos múltiples, biblioteca, aulas de informática y aulas digitales, comedor escolar..., nos permiten la realización de todo tipo de actividades con los mejores recursos, sin embargo no podemos estar contentos con el número de nuestros alumnos. Creemos que por mucho que hagamos nosotros, si la administración educativa no se implica en una mejor distribución del alumnado de la enseñanza pública y concertada, habrá colegios, como ya pasa en Mérida, que a pesar de tener unas fenomenales instalaciones tendrán un número bajo de alumnos mientras a otros, en la misma zona escolar, se les crean o habilitan unidades. Me gustaría dar las gracias desde aquí a todo el personal no docente del colegio por su gran trabajo y dedicación, despedir a Emilia, nuestra limpiadora, y darle la enhorabuena por su feliz jubilación, y también a todas las madres que de alguna manera u otra han colaborado en las actividades a lo largo del curso. Un abrazo y feliz verano a todos.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


4

Entr ev i s t a a l E q u i p o d e O r i ent José Enrique es nuestro orientador del centro y forma parte de un equipo multidisciplinar del equipo de orientación. Trabaja en el centro en estrecha relación con profesores, familias y Guadalupe, que es nuestra trabajadora social en el centro. Esta entrevista ha sido realizada única y exclusivamente por parte de l@s alumn@s de quinto de primaria y tanto las preguntas como la redacción ha sido propia. ¿Cuántos años has trabajado en este colegio? Entre las dos ocasiones que he venido suman siete años. ¿Te han gustado los dias que has participado en los grupos interactivos con sexto? Sí, he disfrutado con vosotros viendo como os ayudáis. ¿Cómo ayudas a los niños? Principalmente a través de la familia y los profesores. ¿Qué mejorarías en la educación en este centro? Que vinieran los padres de los alumnos más al colegio. ¿Qué enseñas a los niños en tu trabajo? Generalmente enseño a los niños a través de los padres y profesores. ¿Cuantos años llevas en la educación? 30 años.

¿Te gusta trabajar con niños? Evidentemente, disfruto mucho trabajando con ellos. Si te llaman de otro colegio, ¿te irías? En principio no, pero cada seis años estamos obligados a cambiar de colegio. Nos comenta José Enrique que su trabajo consiste en desarrollar actuaciones que mejoren el aprendizaje del alumnado, al mismo tiempo también realiza intervenciones directas con los alumnos para conocer las necesidades educativas de cada uno y poder así orientar a las familias y a los profesores. ¿Cuál fue la razón para elegir la carrera? Pensé que me iba a gustar mucho y podía mejorar la vida de las personas. ¿Qué es lo mejor y lo peor de su trabajo? Lo peor, quizás sea el número excesivo decentros a los que tenemos que acudir los orientadores del equipo. Lo mejor, es ver el resultado de nuestro trabajo. Le pedimos que nos cuente alguna anécdota... Recuerdo que caminando por la calle a un compañero que llevaba el maletín con su documentación, le paró una señora para pedirle que entrara un momento en su casa para repararle la máquina de coser... Lo confundió con el técnico que en aquellos años visitaba las casas, nos apunta José Enrique.

¿Qué carrera tienes? - Enrique: Magisterio y Psicología. - Guadalupe: Trabajo Social.

José E CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


5

t a c i ón . J o s é E nr i q u e . A Guadalupe, personalmente experimentó una anécdota muy curiosa, concretamente en el hall de un centro educativo se había formado un murmullo, el director salió en tono firme ordeno a todos los presentes volver inmediatamente a sus clases, incluida Guadalupe. Lo gracioso es que evidentemente Guadalupe no era alumna... era la Trabajadora Social. “Los mucho

alumnos con estas

nos dos

reímos historias”

¿Cuál es el mejor jugador de fútbol del mundo para ti? Hay muchos buenos, Iniesta, Messi, Ronaldo, Bale...

¿Quieres

añadir

alguna

cosa?

LOS ALUMNOS DE QUINTO ENTREVISTAN

..........

Sí, que estamos en un colegio muy bueno con muchos medios y debemos aprovechar bien lo que en él se nos ofrece.

Los alumnos de quinto os agradecemos vuestra atención y seguro que después de esta reflexión aprovecharemos más los estupendos maestros y recursos que tenemos en el centro e intentaremos que nuestras familias vengan más al colegio.

Enrique, Guadalupe y quinto CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


6

ACTIVIDADES

DEL CURSO

ESCOLAR

2013-2014 HALLOWEEN ¡Uyyyyyy! ¡Qué miedooooooo! Este año y como no podía ser de otra manera ya que nos ha invadido la cultura inglesa con nuestra sección bilingüe, celebramos Halloween y el colegio se llenó de esqueletos brujas y muertos vivientes aun que la verdad es que más que miedo, daban risa.

DIA DE LA PAZ El día 30 de enero, siempre se vive en el centro de una manera especial, se celebra el Día Internacional de la Paz y la No violencia. Todos sabemos la importancia de vivir en armonía todos somo así más felices. Este año construimos entre todos una gran paloma de la Paz, hicimos una gran cadema de manos unidas con nuestro avatar que adorna ahora la barandilla de la primera planta y cantamos un clásico ya de este día, „Que cante los niños“ de JL perales.

VISITA A LA DEPURADORA Los niños y niñas de 5º y 6º de educación primaria, visitaron una planta depuradora de agua residuales en Mérida.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


7 NAVIDAD El día de navidad es un día de convivencia especial en nuestro centro. Toda la comunidad educativa participa en las actividades. La mañana empieza con el recorrido de las madres por el colegio, llevando aula por aula un precioso sentimiento navideño y repartiendo caramelos a los niñ@s. El en SUM pudimos disfrutar de las diferentes actuaciones preparadas por nuestros alumn@s. Este año nos sorprendieron danzas y canciones de diferentes culturas del mundo. Este año además los profesor@s se atrevieron con una felicitación navideña muy original. Y cómo ya no puede faltar año tras año, a la salida de las actuaciones todos pudimos degustar las tradicionales migas extremeñas cocinadas con gran maestría por nuestras estupendas cocineras.

CARNAVALES ¡Qué Carnavales! ¡Qué bien lo pasamos este año en carnavales! Nos convertimos todos en artístas por un día. De los diferentes talleres obtuvimos auténticas obras de arte.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


8 EN COMISARÍA Entre las muchas salidas que hemos realizado durante el presente curso una de las que más han disfrutado los niños ha sido sin duda la que los alumn@s del primer ciclo hicieros a la Comisaría de Policía de Mérida. Tuvimos un mágnífico recibimiento, nos enseñaron las instalaciones y nos hicieron una muestra de lo que hacen día a día para ayudar a todos los ciudadanos. Más de uno salió soñando con dedicarse en un futuro a esa mágnifica profesión.

DESAFÍO POR LA SALUD Qué bien nos lo pasamos el día 4 de abril en la actividad organizada por el Ayuntamiento de Mérida, „Desafío por la Salud“. Se celebró en el parque del Acueducto de los Milagros. Nos recibieron con un estupendo desayuno saludable, a continuación pudimos disfurtar de juegos tradicionales y montar en atracciones hinchables. Estábamos reunidos allí casi todos los colegios de Mérida. La actividad conjunta fue el baile de una coreografía que habíamos ensayado durante varios días antes con la ayuda de una monitora del Ayuntamiento. Fue un día muy bonito de convivencia.

Día Internacional del pueblo gitano: El 8 de abril se celebra el Día Internacional del

Pueblo Gitano y nos acercamos a salón de actos de La Antigua para celebrarlo con nuestro compañeros del CEIP Antonio Machado, donde pudimos disfrutar de una representación de un teatro de sombras que los mismos alumn@ de este centro había preparado. ¡Un gran trabajo chicos! Gracias por invitarnos.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


9

PROYECTO DE ORNAMENTACIÓN Y REFORESTACIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR Gracias a la iniciativa de la Consejeria de Educación en coloboracion con la Consejería de agricultura, desarrollo rural, medio ambiente y energía, pudimos recibir en nuestro colegio varias especies de árboles, arbustos y plantas arómaticas que plantamos todos maest@s y lumn@os en nuestro gran patio. Desde ese día crecen fuertes en su nuevo hogar.

UNA VISITA INESPERADA: LA OCTAVA Visita de los profesores de la academia de múisca La Octava Recibimos en el centro este año una agradable visita. Los profesores de la academia de música La Octava vinieron a sorprendernos con una pequeña muestra de lo hacen en sus clases y todo lo que podemos aprender en ellas.

CONCIERTOS DIDÁCTICOS En el Centro Cultural Alcazaba asistimos un año más al concierto didáctico que ofrecen los alumn@a de Conservatorio de Música de Mérida. Un mimo fue el maestro de ceremonias y nos lo pasamos genial, muy original y divertido.

Día del Libro: Donde mejor celebra el Día del libro que en una biblioteca cercana a

nuestro centro. Los alumn@s de 3º, 4º y 5º participaron en las actividades propuestas para la celebración del día del Libro en la Biblioteca de la Antigua. Allí escucharon cuentos e historias de diferentes culturas del mundo. Nosotros contrubuímos con la exposición del libro „Lucas y el carro de La Fortuna“ un preciosos cuento de ficción que tiene como protagonista a un niño gitano que se dedica a la venta ambulante.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


10 PROYECTO ADOPTA UN MONUMENTO Día del Patrimonio y clausura del proyecto “Adopta un Monumento“ Un año más rendimos homenaje a nuestro monumento adoptado, las Termas de San Lázaro. Visitamos como no, los restos romanos el día del patrimonio hicimos allí una convivencia con las familias que asistieron y los niños hicieros de guía. El día 23 de abril tuvo lugar la clausura del proyecto y asistimos a un acto muy emotivo a un lugar mágico, El Teatro Romano de Mérida. A continuación pudimos disfrutar de la un exposición montada en el peristilo de todos los trabajos realizados en los centros educativos en torno a su monumento adoptado. Participar en este proyecto ha sido una preciosa experiencia.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


11

ACTIVIDADES DE LA

BIBLIOTECA ESCOLAR

Durante este curso escolar, hemos estado realizando un programa de Animación a la lectura en la biblioteca escolar, donde han participado todos los alumnos/as del centro; desde Educación Infantil hasta 6º de Primaria. Este proyecto se ha dividido en tres categorías: Músicos y cantantes para el primer trimestre, pintores y escultores en el segundo y, escritores en el tercer trimestres del curso escolar. De este modo, se han seleccionado los personajes más representativos que, a nuestro modo de entender, se relacionan más con el ámbito socio-cultural del centro y el interés de nuestro alumnado.

PRIMER MÚSICOS

CEIP Juan XXIII

TRIMESTRE: CANTANTES

Y

Comenzamos el trimestre con Joaquín Rodrigo Vidre, autor del concierto de Aranjuez. Alguna de las actividades que se llevaron a cabo fueron: secuenciar cronológicamente su vida y obra a través de un cómic, elaboración de un mural con la distribución de los instrumentos de una orquesta, audición de alguna de sus obras más representativas, escritura en sistema braille de los nombres y apellidos de los alumnos/as (debido a que era ciego) C

Ó

M

I

C

Periódico Escolar “La Campana”


12

Camarón de la Isla A continuación pasamos a trabajar a José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla. Para conocer a este cantautor hicimos una introducción de un cuento infantil (Lili). También realizamos jeroglíficos con su vida, acrósticos con su nombre, coloreamos su retrato, escuchamos algunas de sus canciones más conocidas como por ejemplo “como el agua” o “soy gitano”. A

C

R

Ó

S

T

I

C

O

Cantaor, porque nació Antes que naciera el Cante, Madre Juana lo parió, Al tiempo que nació el arte. Rubio como un camarón Omaíta, voy a buscarte No vengas, mi corazón DE vez en cuando la muerte tiene nombre de mujer; LA soleá, la pasión, ISLA desierta, el Cante, sin tu nombre Camarón.

CUENTO CAMARÓN Lili era una niña que se llamaba Libertad, pero que podía haberse llamado Soledad. Sus ojos redondos y poco alegres, su flequillo negro y su melena lacia, su cuerpo tan delgado y pequeño como el de un colibrí, la expresión de su cara que parecía estar siempre preguntado algo, hubieran hecho que Soledad fuera un buen nombre para ella. Pero se llama Libertad y la llamaban Lili. En su clase había dos que a Lili le gustaban especialmente. Uno era gitano. Se llamaba Héctor y tenía la piel más bonita que Lili había visto nunca: gruesa, tersa, morena y con una especie de luz interior. Héctor era muy simpático y tenía una pequeña cicatriz en el labio superior y una sonrisa preciosa. Estaba muy orgulloso de su raza y se sabía todas las canciones de un “cantaor de flamenco” que se llamaba Camarón de la Isla. La otra que le gustaba era Pepa. Era una niña sin complejos, muy simpática y alegre, con ojos redondos y tenía el pelo muy rizado y rojo como el sol poniente.

Finalizamos bajamos de

CEIP Juan XXIII

el trimestre modo similar

con

a

Pasión los

Vega, que traanteriores autores.

Periódico Escolar “La Campana”


13

Segundo trimestre: Pintores y escultores El comienzo del este trimestre fue con alguno de los pintores más conocidos como Joaquín Sorolla, Vincent Vang Gogh, Pablo Picasso. Hemos conocido su vida y su obra en general a través de cuentos infantiles, crucigramas y sopa de letras. También hemos recreado alguno de sus cuadros con distintas técnicas: témperas, ceras blandas, acuarelas, etc. Alguno de estos cuadros han sido: los girasoles, la noche estrellada, el balandrito, a orillas del mar….

En cuanto a escultores, hemos trabajado principalmente a un escultor español como Eduardo Chillida y Antonio Gaudí. La actividad de escultura se realizó en carnaval cuando hicimos animales con pasta de modelar.

Tercer trimestre: Escritores Este último trimestre lo hemos dedicado íntegramente a Juan Ramón Jiménez y a su obra más conocida, “Platero y yo”. En Infantil se ha leído un cuento, se ha coloreado su retrato y trabajado con distintos materiales plásticos alguno de los capítulos de dicha obra. En Primaria, se ha hecho una tertulia dialógica de “Platero y yo”.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


14

ESPECIAL HUERTO EDUCATIVO El huerto escolar Ya veniamos desde hacía tiempo contemplando la posibilidad de hacer un huerto en el patio del colegio y este curso el proyecto pudo hacerse realidad gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida de formar la Red de huertos educativos, en la que participamos varios colegios de la localidad y que nos ha permitido vivir una gran experiencia tanto a alumnado como a profesorado. Ha sido muy bonito y enriquecededor ver todo el proceso desde la preparación de la tierra hasta la recolecta, pasando por la siembra y el mantenimiento diario y de todas y cada una de estas fases se ha hecho participe a los niños que han obtenido sus recompensas fruto de su esfuerzo y dedicación, una lección magistral para la vida.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


La evolución...

CEIP Juan XXIII

15

Periódico Escolar “La Campana”


16

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


17

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


18

DÍA DEL CENTRO Día grande en nuestro centro, estamos de fiesta y lo celebramos por todo lo alto. Ya es tradicional el desayuno de churros con chocolate para todos . Después, llenos de energía, ¡a correr! Tenemos auténticos deportistas de élite en nuestro colegio, ya nos lo demostraron en la Olimpiadas Escolares y lo vuelven a demostrar en la carrera de fondo que hacemos todos los años este día, qué ganas le ponen y todos terminan el recorrido agotando hasta la última gota de energía.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


19 Más tarde pasamos al SUM para demostrar las dotes de artistas, canciones, bailes, representaciones teatrales y entrega de premios.

Además, este año tuvimos la colaboración de una pareja de ex alumnos,Alberto y María que nos sorprendieron con una divertidísima obra de teatro, el entremés,“ganas de reñir“ grandes actores, muchísimas gracias por regalarnos vuestra magnifica.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


20

CEIP Juan XXIII

SECCIÓN

Periódico Escolar “La Campana”


INFANTIL

CEIP Juan XXIII

21

Periódico Escolar “La Campana”


22

SECCIÓN

DEP R IVA

Tres son las estrellas de esta sección: Ajedrez, Olimpiada Escolar y Carrera Día del Centro; aunque también tuvo mucha aceptación e ilusionó a los participantes el Día de la Bicicleta celebrado el 25 de octubre.

AJEDREZ

El campeonato de ajedrez del Centro ha sido muy emocionante este año. Para llegar a la fase final, los jugadores tuvieron que clasificarse previamente por grupos o cursos. De esta manera, los distintos grupos fueron representados así: PRIMERO: LIDIA Y ENRI ; SEGUNDO: SAMARA Y ENRIQUE SILVA. TERCERO Y CUARTO: JUAN JOSÉ Y MARÍA MARCHENA. QUINTO: ENRIQUE NAVARRO, JOSÉ ANTONIO Y MARÍA JESÚS. SEXTO: JOSÉ MANUEL SILVA, JUAN ANTONIO Y MANUEL RUBIO. De todos ellos, jugadores brillantes de la fase final, José Manuel Silva y José Antonio fueon los dos jugadores que alcanzaron el deseado duelo final que les proporcionaría los títulos de campeón y subcampeón del colegio. Un error de José Manuel en la segunda partida, ahogando al Rey contrario cuando disponía de amplia superioridad en el tablero, dió el triunfo a José Antonio por ventaja de puntos acumulados de la partida anterior. La emoción se desbordó con lágrimas del campeón cuando recibió el trofeo.

OLIMPIADA ESCOLAR

La Olimpiada Escolar reunió a muchos colegios en la Ciudad Deportiva de Mérida el día 24 de abril. Nuestro Centro estuvo representado por el equipo de fútbol 7 formado por 12 jugadores, seis chicos y seis chicas; todos merecedores de participar en tan importante acontecimiento deportivo y de convivencia y de recibir nuestra enhorabuena por un comportamiento ejemplar, tanto fuera del terreno de juego como dentro del mismo. Consiguieron, de esta manera, traernos al colegio el segundo título de CAMPEONES OLÍMPICOS. NUESTRAS JUGADORAS: MARÍA ANTONIA, MARÍA EUSEBIA, MARÍA JESÚS, REMEDIOS, PATRICIA Y JUDITH. NUESTROS JUGADORES: JUAN ANTONIO (capitán), EDU, RAÚL, JOSÉ MANUEL, IVÁN Y ENRIQUE NAVARRO. CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


23

CARRERA “DIA DEL CENTRO” El tercer gran acontecimiento deportivo que hemos vivido en este curso ha sido la Carrera Día del Centro. En ella participaron casi la totalidad de niños y niñas de nuestro colegio. La carrera comenzó algo después de un deseado desayuno con churros que nadie quiso dejar de lado por lo bueno que estaba, aunque eso pesara luego mucho. La ilusión, la alegría, el compañerismo y el esfuerzo de todos los corredores fueron las notas destacadas de la competición. Al final, sólo ganaron dos chicos y dos chicas por cada ciclo, aunque la verdadera victoria estuvo en lograr terminar la prueba de una manera limpia y sin accidentes. Todos fueron unos campeones y recibieron el reparador zumo de la llegada.

R

E

S

U

L

T

A

D

O

S

CICLO TERCERO: PRIMEROS: JUAN ANTONIO Y JUDITH SEGUNDOS: RAÚL Y NEREA. CICLO SEGUNDO: PRIMEROS: MANUEL Y DORI SEGUNDOS: DEMETRIO SUÁREZ Y MARÍA SUÁREZ CICLO PRIMERO: PRIMEROS: DARÍO Y SAMARA SEGUNDOS: ENRIQUE SILVA Y SARA Todo salió muy bien gracias al esfuerzo de colaboradores, jueces y árbitros como: Edu, Raúl, Nerea, María Jesús, José Manuel Silva, Remedios y Demetrio. ¡ GRACIAS ! ¡ GRACIAS TAMBIÉN A TODOS LOS MAESTROS COLABORADORES !

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


24

Este curso hemos iniciado una sección bilingüe en nuestro Centro. A partir de este año nuestros alumnos y alumnas de 1º han comenzado a trabajar las áreas de Matemáticas y Conocimiento del Medio en inglés. Algunos de los conceptos desarrollados a lo largo del curso se han expuesto en un mural situado en el hall del colegio. Igualmente se han celebrado festividades típicas como Halloween y Navidad, donde los niños y niñas han podido aprender aspectos culturales, vocabulario y canciones en inglés.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


25

JUEGOS TRADICIONALES Durante este curso gracias a la iniciativa de nuestra Técnico de Servicios a la Comunidad, Guadalupe, en colaboración con la otra parte del Equipo de Orientación, José Enrique, y nuestras familias, los alumnos han aprendido y disfrutado con algunos juegos tradicionales, esos a los que se ha jugado toda la vida y que desafortunadamente está cayendo en el olvido. Muchísimas gracias por la labor de recuperación y por habernos hecho pasar tan buenos ratos.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


26

Mi paso por mi colegio Juan XXIII... A continuación leeremos algunos recuerdos y experiencias de los alumnos de sexto curso a lo largo de su permanencia en nuestro centro. “Ha sido muy emocionante estudiar en el colegio. Nos lo hemos pasado muy bien. Le doy las gracias a todos los profesores;sobre todo a D.Félix, que nos ha estado aguantando dos años seguidos. Con él hemos aprendido muchas cosas. Hoy dejo aquí todos mis recuerdos”. Nerea Casquero Suárez. “En todos estos años me lo he pasado muy bien. Empecé en Infantil y llevo aquí muchos años.Los maestros me han enseñado mucho; aunque no consigo entender algunas cosas.He conocido a muchos amigos. No me quiero ir al instituto y no estoy preparado”. Un abrazo.

José Manuel Silva Suárez.

“El colegio ha sido lo mejor para mí. He aprendido mucho con los maestros y maestras. Cuando me vaya los voy a echar de menos. El año pasado me lo pase muy bien .Hice mucho amigos y los mejores maestros son D.Félix y D.Emiliano”.

Paco lozano.

“Mi paso por el colegio ha sido largo. Hemos estudiado mucho en todos estos años. Ganamos concursos ,las olimpiadas y lo hemos pasado muy bien .Los maestros son excelentes pero el que más me gusta es D. Félix. En el colegio no hay muchos niños pero estamos a gusto. Es un buen colegio”. Raúl Gómez Naranjo. “¡Hola soy el más grande del colegio.También he sido el capitán de las olimpidas .¡Por cierto! Este año hemos sido los campeones de fútbolsiete.Siempre por la mañana me dormía en clase,pero en el fondo todo nos queremos ,gracias a D.Félix,el mejor profesor del colegio, y D.Emiliano. Besitos para todos.” Juan Antonio Cintas. “En todos estos años me lo he pasado muy bien. Empecé en tercero y llevo aquí tres años. Los maestros me han enseñado mucho; aunque me haya portado mal con los maestros .Besitos para todos”

Manuel Rubio.

CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


27

DESPEDIDA EMILIA El día 5 de junio despedimos a Emilia tras dos años de impecable trabajo en nuestro centro su vida laboral tocaba a su fin después de muchos años dedicada a mantener los lugares de trabajo de otros limpios y ordenados. Todos, maestr@s y alumnado le estamos muy agradecidos por hacer nuestro de colegio un sitio más agradable. Le deseamos sin duda una inmensa felicidad en esta nueva etapa dedicada a cuidar de los tuyos y a disfrutar de ese descanso tan merecido.

Y muchas gracias a nuestras cocineras por estupendamente otro año más.

CEIP Juan XXIII

darnos

de

comer

tan

Periódico Escolar “La Campana”


28

CONTENIDO EXTRA:

Ganadores del

María Jesús 5º CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


29

concurso “José Mª Campoo”

María Suárez 4º CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


30

LOS DIBUJOS GANADORES

Raúl 6º

Cristina 5 años CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


31

DE LOS CONCURSOS

María Marchena 4º

Melodi 2º CEIP Juan XXIII

Periódico Escolar “La Campana”


LA CAMPANA

JUNIO 2014

¡RESPETAMOS LA NATURALEZA! De forma paralela al huerto escolar, hemos creado un “taller - invernadero” en el que se han sembrado una gran diversidad de especies de árboles. Así que al finalizar este curso la mayoria del alumnado se ha llevado un pequeño árbol, comprometiéndose a trasplantarlo y cuidarlo. ¡No os olvidéis!

AVANCE PRÓXIMA TEMPORADA El próximo curso seguiremos trabajando en nuestro huerto introduciendo nuevas especies y poniendo en práctica todo lo aprendido durante este año, ya que empezaremos a trabajar en competencias básicas. Además, seguiremos con los proyectos y servicios de: * Comedor escolar * Actividades formativas Complementarias. * Programa de Refuerzo. * Plan de formación en CCBB. * Biblioteca escolar. www.investigacionenmarcha.blogspot.om http://cpjuanxxiiimer.juntaextremadura.net

C.E.I.P. JUAN XXIII

MÉRIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.