CONSEJOS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
1. La fidelidad y la abstinencia son las formas más seguras de prevenir las enfermedades de transmisión sexual. 2. Use condones cada vez que tenga relaciones sexuales riesgosas. 3. Use un lubricante con algún tipo de espermicida.
Red Andina de Centros de Salud Materno-Perinatal Red Nacional de Salud Materno-Perinatal Ecuador Dr. Angel Racines Ministerio de Salud Pública
PROMOCION DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Dra. Sara Pergolizzi y Dra. Cecilia Vaca CESTAS Dr. José Ortiz y Dr. Oswaldo Cárdenas Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Cuenca Hospital Docente Vicente Corral Moscoso – Cuenca
4. Lave el área genital con agua y jabón después de tener relaciones sexuales.
Dr. Francisco Delgado Hospital Pablo Arturo Suárez – Quito Dr. Francisco Egüez
5. Orine después de tener relaciones sexuales. 6. Evite tener relaciones sexuales durante la menstruación. Hay más susceptibilidad a contraer enfermedades venéreas cuando se está menstruando.
Hospital Enrique Sotomayor – Guayaquil Dra. Rebeca Yoncee Hospital Matilde Hidalgo de Procel - Guayaquil
7. Evite usar duchas vaginales porque eliminan la mayoría de las bacterias naturales protectoras de la vagina. 8. Evite tener sexo anal. Si usted lo prefiere, use un condón.
El mejoramiento de la salud sexual y reproductiva (SSR) de hombres y mujeres, y el fortalecimiento de la autonomía de la mujer, son condiciones fundamentales para el logro de un desarrollo humano sostenible.
UNIVERSIDAD DE CUENCA
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL COMO ROMPER LA CADENA DE LA ENFERMEDAD
Cuenca, abril 2006
MODULOS EDUCATIVOS