El IVA se declara y se paga mensualmente mediante la presentación del Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo.
¿Quiénes deben declarar y pagar mensualmente el IVA? Todas las Personas Naturales, Jurídicas y entes sin personalidad jurídica (Comunidades, Sociedades de Hecho, etc.) que desarrollen actividades económicas en que registran Inicio de Actividades, y que realicen ventas, presten servicios o efectúen alguna operación que esté legalmente afecta a impuestos (por ejemplo: actividades del comercio, turismo, agroindustria ,industria y agricultura). ¿Qué diferencia hay entre una declaración “sin movimiento” y una “sin pago”? La declaración “sin movimiento” no genera ningún pago, pero se caracteriza porque los casilleros en que se informan montos están vacíos o en cero. Las declaraciones “sin pago” pueden ser presentadas “con” o “sin movimientos”, pero en el resultado final no generan pago de impuestos. CABE SEÑALAR QUE INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA DECLARACIÓN MENSUAL DE IVA RESULTE “SIN MOVIMIENTO” O “SIN PAGO”, LOS CONTRIBUYENTES TIENEN OBLIGACIÓN DE PRESENTARLA DENTRO DE LOS PLAZOS LEGALES. ¿Cuáles son los medios y lugares para declarar el IVA? Los medios y lugares para presentar el Formulario 29 (declaración y pago) por los contribuyentes o por personas autorizadas, dentro o fuera del plazo, son los siguientes: Por Internet: Los contribuyentes que opten por esta forma de declaración deberán ingresar a la página web del SII (www.sii.cl), sección Impuestos Mensuales. Las alternativas que poseen los contribuyentes que opten por este medio de declaración son: Formulario Electrónico: En esta alternativa los contribuyentes encuentran en Internet un formulario con características similares al de papel. Luego de seleccionar el período que se declarará y una vez editado el Formulario Electrónico, se pueden ingresar los datos, validar y enviar el Formulario 29, con lo cual la declaración se considera presentada. Envío de archivo con software (upload): Previo al envío del archivo, se requiere un software que puede obtenerse directamente de empresas que lo provean en el mercado. El software genera archivos con las declaraciones del Formulario 29, los que se pueden enviar electrónicamente al sitio web del SII. Es necesario recordar que con la finalidad de facilitar el cumplimiento voluntario, los contribuyentes tienen a su disposición los Infocentros, BiblioRedes y Centros de Atención al Contribuyente, en los que es posible confeccionar sus declaraciones y enviarlas al SII. Además, si esta operación se realiza por Internet, existen las siguientes formas de pago: