•Las variaciones de las normas conducen a la empresa a implantar programas de reducción de costos, concentrando la atención en las áreas que están fuera de control. •Son útiles para la toma de decisiones. •Los Costos Estándar son útiles porque permiten a la empresa PLANEAR, asignado responsabilidades, políticas y métodos de la evaluación de la actuación. •En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las operaciones e costo interno.
XI. DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LOS COSTOS ESTÁNDAR •El grado de rigidez o flexibilidad de los estándares no puede calcularse de manera específica. •Con frecuencia, las normas tienden a adquirir rigidez aun en períodos relativamente cortos. Mientras que las condiciones de fabricación cambian constantemente, las revisiones de las normas pueden ocurrir a intervalos poco frecuentes. Estas revisiones crean problemas especiales relacionados con el inventario. •Cuando las normas se revisan frecuentemente, su efectividad para evaluar la actuación se debilita. •Si no se revisan las normas cuando se producen cambios de fabricación importantes, se obtiene una medición o evaluación inapropiada o poco realista •La inflación obliga a cambiar constantemente estos estándares. Aislar los elementos controlables y los no controlables de las variaciones es una tarea sumamente difícil. •Durante los últimos años, algunos sociólogos han realizado estudios que arrojan dudas sobre el valor de los estándares como base para la evaluación de la actuación. •Sostienen que las normas son opresivas y que crean actitudes de resistencia en lugar de actuar como incentivos. •En la práctica es muy difícil adaptarse a una estructura conceptual específica, debido a la rigidez o flexibilidad y así los costos no pueden calcularse con precisión.