1. El paciente que participa activamente en su movilización, aunque requiere ayuda de un profesional, se llama: a) Dependiente total. b) Dependiente. c) Semidependiente. d) Autónomo. 2. De las siguientes actuaciones cual no debemos realizar para pasar al paciente de tendido en el suelo a sentado en silla: a) Colocar la silla detrás del paciente b) indicar al paciente que se coja de los hombros de las personas que lo van a transportar c) levantarlo del suelo tirando de los brazos del paciente d) cogerle de las axilas y levantar al paciente llevándolo hacia atrás y sentándolo en la silla 3. La movilización de un paciente que no colabora requiere: a) Un Camillero. b) Dos Camilleros como mínimo. c) Tres Camilleros como mínimo. d) Cuantos más Celadores mucho mejor 4. La movilización del paciente permite: a) Prevenir contracturas musculares. b) Prevenir deformidades y pérdidas de fuerza. c) Las dos son correctas d) Las dos son incorrectas. 5. Antes de movilizar al paciente se debe: a) Retirar parte de la ropa de cama. b) Explicar al paciente lo que se le va a hacer. c) Pedir al paciente su colaboración en la medida de sus posibilidades. d) Todas son verdaderas.