Álbum
Clasificación de Marcas
5to. Semestre Diseño Grafico
Mario D. Orozco Chávez / 2201040013Clasificación de Marcas
5to. Semestre Diseño Grafico
Mario D. Orozco Chávez / 2201040013Las marcas podrán consistir en palabras o conjuntos de palabras, letras, cifras, monogramas, figuras, retratos, etiquetas, escudos, estampados, viñetas, orlas, líneas y franjas, y combinaciones y disposiciones de colores, así como cualquier combinación de estos signos.
Pueden asimismo consistir en la forma, presentación o acondicionamiento de los productos o de sus envases o envolturas, o de los medios o locales de expendio de los productos o servicios correspondientes y otros que a criterio del Registro tengan aptitud distintiva.
Las marcas podrán consistir en indicaciones geográficas nacionales o extranjeras, siempre que sean suficientemente arbitrarias y distintivas respecto de los productos o servicios a los cuales se apliquen, y que su empleo no sea susceptible de crear confusión o asociación con respecto al origen, procedencia, cualidades o características de los productos o servicios para los cuales se usen las marcas.
La naturaleza del producto o servicio al cual se ha de aplicar la marca en ningún caso será obstáculo para el registro de la marca.
Será facultativo el empleo de una marca para comercializar un producto o servicio y no será necesario probar uso previo para solicitar u obtener el registro de una marca.
Cuando la marca consista en una etiqueta u otro signo compuesto por un conjunto de elementos y en ella se exprese el nombre de un producto o servicio, el registro sólo será otorgado para ese producto o servicio.
Compendio de leyes sobre el derecho de propiedad Intelectual
Por razón de su titularidad:
Marcas Individuales y Marcas Colectivas.
Por razón del distintivo:
Marcas denominativas o fonéticas, Marcas figurativas o gráficas, y Marcas mixtas o complejas, Marcas olfativas y Marcas Sonoras.
Por razón de su aplicación:
Marcas de Productos y Marcas de Servicios, Marcas Efectivas, Marcas de Reserva y Marcas defensivas o de protección.
Por razón de su régimen jurídico:
Marcas registradas y marcas no registradas, marcas nacionales y marcas internacionales, marcas facultativas y marcas obligatorias; y marcas ordinarias, marcas notorias y marcas célebres o renombradas.
Son aquellas marcas denominativas, figurativas o mixtas que se expresan a través de letras, números, palabras, dibujos o símbolos, y que son apreciadas por el sentido de la vista.
Son aquellas que se componen exclusivamente de palabras, textos, números y sus combinaciones. En este caso, el valor de la marca reside en su contenido textual
Se centran en logotipos, dibujos y gráficos como componente distintivo clave. En este caso, es la imagen o diseño lo que diferencia la marca.
Son una combinación de elementos denominativos y figurativos. Tanto el texto como el diseño desempeñan un papel fundamental en la identidad de la marca.
Es viable optar por marcas no tradicionales como una buena alternativa para darle más características distinguibles a nuestros productos o servicios; debido a que, si bien es más complejo el registro
Signo Visibles
Marcas tridimendionales
Marcas de movimiento
Hologramas Color
Ilumincación
Posición
Signo no visibles
Marcas sonoras
Marcas olfativas
Marcas gustativas
Marcas de textura o táctiles
Son las que se adquiere por una persona individual o jurídica en forma particular. para ser usadas en régimen patrimonial privado.
Consiste en poner un nombre distinto a cada uno de los bienes, servicios o productos que ofrece la empresa.
Por ejemplo, una empresa de alimentos puede tener una marca individual para sus productos de cereales y otra diferente para sus bebidas, permitiendo estrategias de marketing.
Una marca colectiva permite que pequeñas empresas se puedan asociar para operar en el mercado y unir sus talentos para destacar por encima de su competencia.
La marca colectiva es la propiedad de varios, no es algo a nivel individual, sino que es la unión de comerciantes o de los miembros de una cooperativa.
Las marcas colectivas cumplen el mismo cometido y funcionalidad que las marcas individuales.
Ejemplo: maginemos el caso de pequeños comerciantes que trabajan con el pescado como producto principal, y deciden formar una cooperativa y lanzar una marca colectiva que los represente.
Este tipo de se caracteriza por utilizar únicamente palabras, letras o números para identificar productos o servicios. No incluye ningún formato visual o diseño gráfico-
Pueden utilizarse nombres de personas, cosas, lugares, animales que representen o tengan algun significado.
Son aquellas que se componen de un símbolo, un dibujo o una forma gráfica.
Estas imágenes visuales permiten identificar y representar a una empresa o producto.
Las marcas figurativas se basan puramente en iconos o símbolos. Es importante destacar que las marcas figurativas no incluyen ningún nombre o conjunto de letras, solo la representación visual.
Una marca mixta combina elementos nominativos (nombre) con elementos gráficos o innominados (como colores, formas y símbolos).
Cuando se registra una marca mixta, la empresa protege con un solo registro el nombre, la imagen, las formas y envases que la representan.
Este tipo de marca facilita que se posicione más fácilmente en el mercado. Dado que el consumidor puede recordar el nombre, la imagen, la forma o el envase del producto.
Las marcas complejas son aquellas que van más allá de una simple denominación o logotipo.
Están compuestas por múltiples elementos, como una combinación de texto (denominación), componente gráfico (figurativo) fonetico (sonido) formando un conjunto.
Marcas
Las marcas tridimensionales incorporan diseños en 3D, lo que puede abarcar desde la forma de un producto hasta su envase. En este caso, la percepción visual y táctil de la marca es fundamental.
Las marcas de movimiento se registran para proteger cambios específicos de posición o movimiento en un diseño. El movimiento debe ser esencial para la identidad de la marca.
Marcas no tradicionales-visibles
Las marcas que incorporan elementos holográficos también pueden ser registradas. Estas marcas se destacan por su aspecto tridimensional y dinámico, y la representación precisa es esencial. Debe demostrarse que el holograma es intrínsecamente distintivo y se asocia con un origen comercial concreto.
Cuando una marca se compone de un solo color, su registro es un proceso complejo. Se requiere la representación precisa del color mediante un código específico, y se debe demostrar que el color es intrínsecamente distintivo en relación con los productos o servicios a los que se aplica.
Estas marcas se caracterizan por utilizar colores en específicas para iluminar e identificar su productos o servicios, estas pueden incluir patrones entre otros.
Las marcas de posición se centran en la ubicación de la marca en el producto o su contexto específico. Estas marcas no solo deben ser visuales sino también reconocibles para los consumidores. La clave es mostrar que la ubicación de la marca es esencial para su identidad y no es funcional.
Marcas no tradicionales-Signos no visibles
Las marcas sonoras se representan a través de la reproducción de un sonido o audio específico que es distintivo.
Es el uso de un olor, fragancia y aroma como rasgo distintivo y exclusivo de una marca. Es la identidad olfativa de una marca y funciona para el olfato como un logotipo para la vista.
Marcas no tradicionales-Signos no visibles
Son una categoría de marcas no convencionales que utilizan sabores específicos para identificar un producto o servicio.
Son aquellas en las que se busca protección para el efecto táctil de un determinado material o textura.
Son signos que permiten diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de otra.
La marca otorga un valor añadido al producto, que en muchos casos es fundamental en la elección del consumidor.
Marcas de productosEs cualquier palabra, nombre, símbolo, dispositivo, o cualquier combinación, utilizados o destinados a ser utilizados, en el comercio, para identificar y distinguir los servicios de un proveedor de los servicios prestados por otros, y para indicar la fuente de los servicios.
Se destacan por su capacidad para resonar con los clientes y consumidores.
No solo se basan en logotipos o productos, sino que se centran en emociones, historias y relaciones genuinas con sus audiencias.
Son aquellas que se crean para el lanzamiento futuro de un producto, es decir que entrarán en uso de un producto o servicio futuro.
Marcas efectivas/ Marcas de reservaLas marcas nacionales son aquellas que se distribuyen a lo largo de una nación, en lugar de estar limitadas a una región pequeña.
Estas marcas suelen estar ampliamente disponibles en su país de origen y, en algunos casos, también se venden a nivel internacional1.
Son aquellas que están registradas en varios países y, por lo tanto, protegidas en las ubicaciones donde se han registrado.
Marcas de productosSon aquellas cuyo uso y registro es obligatorio por la ley, por protección de la salud humana, vegetal o animal, que quedan sujetos a un régimen especial.
Es aquella utilizada para productos o servicios de cualquier empresa, generalmente distinta del titular de la marca, que sirve para garantizar alguna característica o rasgo particular de los productos, como modo de producción, calidad, seguridad, etc.
Son aquellas que como su nombre lo indica, se derivan de otra, que ha sido creada o registrada con anterioridad. La marca nueva, presenta cambios o alteraciones en elementos complementarios, pero conserva elementos distintivos de la original.
Son conocidas por la mayoría de consumidores, aun cuando no estén registradas en su país, ni se utilicen en el, de tal manera que si es utilizada por un tercero no autorizado, el consumidor puede pensar equivocadamente, que los bienes y servicios son originales cuando no.
Marcas derivadas / notoriamente conocidas