MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en FPE MARINA FERNÁNDEZ PASCUAL – 71036793M PRÁCTICA 1 -
Método didáctico
(Billini, 2016), Es el conjunto lógico de procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje hacia un objetivo, tema o contenido, ya sea exponer de manera lógica-secuencial un tema de estudio, resolver problemáticas mediante la investigación, trabajo en equipo, la colaboración, presentación de resultados. La finalidad del método didáctico es lograr el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias para obtener soluciones pertinentes, creativas e innovadoras. -
Método dialéctico
(Jorge Fernández Ruiz, 2011), El método dialéctico se puede describir como el arte del diálogo. Un debate en el que hay un contraste de ideas, donde una tesis se defiende y se oponían poco después; una especie de debate. Es, al mismo tiempo, una discusión donde se puede discernir y defender claramente los conceptos involucrados. -
Método heurístico
(Alberto Carbajal, 2014), El método heurístico está construido sobre el uso de diversos procesos empíricos, es decir, estrategias basadas en la experiencia, la práctica y la observación de los hechos, con el fin de llegar a la solución eficaz de un problema determinado. Fue el matemático húngaro George Pólya (1887-1985) quien popularizó el término con la publicación de uno de sus libros llamados How to solve it (Cómo resolverlo). Durante su juventud, mediante el estudio y comprensión de distintas pruebas matemáticas, comenzó a plantearse cómo se había llegado a resolver aquellas pruebas.
Nota: El método dialéctico constituye el método científico del conocimiento del mundo y proporciona al hombre la posibilidad de comprender los más diversos fenómenos de la realidad
1