

en este trabajo te mostrare lo que he realizado durante las clases de Fundamentos teóricos del diseño se muestran las evidencias de cada actividad y lo aprendido
Se vieron 2 unidades completas durante la primera unidad se vieron los temas de el arte y sus divisiones ya que es muy importante en la materia y en la carrera ya que la arquitectura pertenece a una de las artes, por si mismo vimos el tema de alfabetidad visual y la semántica y la semiótica
En la unidad 2 vimos varios temas más, pero los más importantes fueron la psicologia de la persepcion, la teoria de la gestalt y la psicologia del color.
Y por último dimos entrada a la unidad 3 con dos temas estos son Elementos del Diseño y Valor Formal
Te invito a que heches un vistazo para que observes todo lo aprendido y algunas dificultades para realizar las actividades ADELANTE!
Esta actividad consistió en elegir cualquier objeto e identificar sus elementos conceptuales: estos son el punto la línea el plano y el volumen como se muestra en la primera imagen, así mismo identifique los elementos visuales observando y analizando el objeto en la imagen se ve su textura su forma el color y el tamaño, seguimos con los elementos de relación estos consisten es la dirección, posición, gravedad y espacio en donde está el objeto y por último los elementos prácticos estos son su función, la forma en la que se representa y su significado
Esta actividad está basada en un edificio este es la Capra Rotonda o la Villa Rotonda de Andrea Palladio, durante esta actividad se analizaron los elementos conceptuales, visuales, de relación y prácticas, También se observaron y señalaron los elementos de la semántica aunque me fallaron dos elementos que son los íconos y los signos aún estoy aprendiendo a diferenciarlos ya que son similares.
En la parte siguiente que es la semiótica también me fallaron los íconos y la tipografía ya que se me dificulto encontrarlos
En está actividad se analizo el perfil de Facebook de un compañero se identificaron las cosas que le gustan y a través de ello se realizó un logo o un dibujo que incluyera una Ley del Gestalt, en mi caso a mi compañera le gustan las mascotas y el color rosa La A por su nombre, la figura en medio de la A es un gato y la ley aplicada es la de proximidad. No entregué este trabajo ya que al principio no le entendí al tema.
Esta actividad también consistió en analizar una habitación de un compañero así mismo analizarlo a él y con ello cambiar los colores de su habitación sin cambiar ningún objeto, el motivo de no realizar está actividad fue porque no tuve tiempo para realizarla en el momento que se indico .
Pero así mismo logré darle un buen cambio de colores a la habitación de mi compañero con las cosas que yo a simple vista percibí de el.
Para está actividad se hicieron equipos de tres personas, con mis compañeros analizamos nuestro entorno para encontrar los colores primarios, secundarios, terciarios, neutros y pasteles
Asi mismo también identificamos en los objetos su saturación de color, los diferentes tonos del color y su brillo como un color puede variar.
La monocromática es como un color puede estar junto pero en diferentes tonalidades.
Tambien analizamos los colores comentarios, su triada y los colores análogos
Se rediseño el logo de la universidad, este se realizó en tres logos y cada logo tiene aplicadas 5 leyes de la Gestalt y cuatro colores un primario un neutro un secundario y un terciario, el primer logo contienes las siguientes leyes: Continuidad, Principio de cierre, Simetría, Dirección y Semejanza.
El segundo logo aplica las leyes de: Continuidad, Principio de cierre, Principio de figura y fondo, Simetría y Dirección.
El tercer logo aplica las leyes de dirección común, Simetría , Principio de cierre, Continuidad y Semejanza.
Para los colores se aplicaron aquellos que dieran una vista agradable de ella ya que pertenecen a una institución
La actividad consistió en formar un equipo Identidicar los elementos del diseño y tomar fotografías representando cada uno de ellos como lo son la textura, la radiación, la gradacion, la concentración la estructura entre algunas
El autoretrato se hizo utilizando casa valor formal yo utilize el puntillismo el balance asimétrico, la dirección y el orden, así mismo para el fondo utilice la secuencia de aros a la mitad del más chico al más grande, del otro lado utilice la dispersión utilizando los colores del autoretrato y por último utilice círculos con diferentes tamaños
De todas las actividades realizadas se me dificulto la teoría de la Gestalt al principio cuando nos pidieron hacer el logo de nuestro compañero, pero en el entregable si supe realizarlo. Así mismo también se me dificulta lo de semiótica y semántica, pero sigo aprendiendo realizando algunos ejercicios en casa. Para los otros trabajos se me hizo fácil el realizarlos ya que son más fáciles de entender.
Por si mismo no quiero dejar de aprender y quiero seguir reforzando lo poco que ya aprendí y lo no aprendido.