Los modos de ver y de interpretar, las fotografías que producimos y las que "leemos" al verlas, no son neutrales ni objetivos. Activan juicios, ideas, sentimientos, representaciones y valores que se expresan tanto en los recortes y decisiones narrativas que operamos en cada fotografía que tomamos como en las asociaciones e interpretaciones que hacemos al verlas. Esto construye VISIBILIDADES E INVISIBILIDADES (es decir lo que es visto y o que no) así como VISUALIDADES DOMINANTES Y MARGINALES (cómo y de qué manera se nos aparecen como visibles determinados sujetos, grupos sociales, situaciones o realidades)