UNA INTRODUCCIÓN al uso de PORTAFOLIOS EN EL AULA

Page 6

aceptan las limitaciones de las habilidades actuales de su hijo o no tienen una imagen realista del modo en que éste progresa en comparación con otros niños. En tales situaciones, lo que muestra un portafolio puede ser verdaderamente "más elocuente que mil palabras". Puede servir, además, para documentar el avance que ha hecho un alumno, avance del que los padres tal vez no sean conscientes. Proceso Lo típico es que un portafolio de trabajo se estructura alrededor de un área de contenido específica; los elementos reunidos se relacionan con los objetivos de esa unidad y documentan el progreso del alumno en el dominio de éstos. Por lo tanto, debe acumularse una cantidad suficiente de trabajos que aporten una amplia evidencia sobre los logros del alumno. Como el diagnóstico es una de las finalidades fundamentales de este tipo de portafolios, algunos de los elementos incluidos mostrarán una comprensión no del todo acabada y ayudarán a dar forma a la enseñanza futura. El portafolio de trabajo se revisa en su totalidad para evaluar sus elementos, ya sea periódicamente o al final de la unidad de aprendizaje. Es posible trasladar algunos de esos elementos a un portafolio de evaluación para documentar el cumplimiento de los objetivos de enseñanza por parte del alumno. Otros pueden trasladarse a un portafolio de presentación (o de los mejores trabajos) o celebración del aprendizaje individual. Otros, por fin, son llevados por el alumno a su casa. Cuando los alumnos pasan de un portafolio de trabajo a uno de evaluación o presentación, explican los motivos de sus elecciones. En este proceso de selección y descripción deben reflexionar seriamente sobre su trabajo y lo que éste demuestra de ellos como estudiantes. Cuando los alumnos y sus docentes examinan el portafolio, establecen objetivos de corto plazo para alcanzar determinadas metas curriculares. De tal modo, el portafolio aporta pruebas sobre los puntos fuertes y débiles y sirve para definir los pasos siguientes del aprendizaje.

Portafolios de presentación, de exhibición o de los mejores trabajos El uso más gratificante de los portafolios de los alumnos es probablemente el de presentación de sus mejores trabajos, los que los enorgullecen. Tanto ellos como sus obras se comprometen más con el proceso cuando sienten la alegría de mostrar su mejor trabajo e interpretar su significado. Muchos educadores que no usan esta herramienta para ningún otro propósito inducen a sus alumnos a crear portafolios de presentación. El orgullo y la sensación de realización que éstos experimentan hacen valedero el esfuerzo y contribuyen a consolidar una cultura del aprendizaje en el aula. Propósito El propósito de un portafolio de presentación es demostrar el nivel más alto de realización alcanzado por el alumno. La recolección de elementos destinados a él es una manera de decir: "Éste soy yo. Esto es lo que puedo hacer". Un portafolio de presentación puede mantenerse a través de todo un ciclo, con el agregado de nuevos elementos cada año, que documenten el crecimiento a lo largo del tiempo. Y si bien un portafolio de mejores trabajos puede testimoniar los esfuerzos del alumno en relación con los objetivos curriculares, también es posible que incluya pruebas de sus actividades fuera de la escuela (un cuento escrito en su casa, por ejemplo). Hay muchas posibilidades en cuanto a los contenidos de un portafolio de presentación. Los beneficios de los portafolios se reconocieron inicialmente en el área de Lengua, específicamente en la escritura. Por lo tanto, los portafolios de escritura son los más ampliamente conocidos y utilizados. Pero los alumnos pueden decidir incorporar muchos tipos diferentes de elementos a su portafolio de mejores trabajos: un 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNA INTRODUCCIÓN al uso de PORTAFOLIOS EN EL AULA by Mariela Parma - Issuu