Graficos Dinamicos

Page 1

Gráficos Dinámicos

¿Qué son?

Los gráficos dinámicos son una de las funcionalidades más potentes que tenemos a nuestra disposición en Excel para analizar datos. Si bien es cierto que las tablas dinámicas son una herramienta analítica eficiente, debemos ser conscientes que un gráfico es más poderoso para transmitir información, puesto que permite al usuario final obtener conclusiones sobre los datos, rápidamente.

Un gráfico dinámico, es una representación gráfica de los datos que contiene una tabla dinámica, imagina que son como una proyección de una tabla dinámica. A continuación puedes ver un ejemplo de un gráfico dinámico.

GRÁFICO CLÁSICO VS. GRÁFICO DINÁMICO

La gran diferencia entre estos tipos de gráficos es su fuente de alimentación. Por un lado, los gráficos normales se alimentan ya sea de tablas o rangos de datos, y por ende toman cada celda como un elemento individual o punto en el gráfico. Por otro lado, los gráficos dinámicos NO toman los datos como elementos separados sino que se alimentan de toda la tabla dinámica como fuente de datos. Por eso, al modificar la estructura de la tabla dinámica, los cambios se verán reflejados automáticamente en el gráfico. Esto es una gran ventaja de los gráficos dinámicos frente a los gráficos clásicos.

CÓMO INSERTAR UN GRÁFICO DINÁMICO

Crear un gráfico dinámico resulta bastante sencillo, solo debemos situar la celda activa sobre la tabla dinámica y en la pestaña Analizar nos dirigimos al grupo Herramientas donde debemos dar clic sobre el comando Gráfico Dinámico. Posterior a ello, aparecerá el cuadro de dialogo Insertar Gráfico, donde debemos elegir el tipo de gráfico más apropiado para representar los datos, en este ejemplo vamos a hacer comparaciones entre categorías, y en consecuencia elegimos el grupo Columna y el tipo de gráfico Columna Agrupada, para finalizar presionamos el botón Aceptar. Una vez que insertemos nuestro gráfico dinámico al lado de la tabla dinámica que es el origen de los datos tendremos una apariencia similar a la que se muestra en la siguiente imagen.

Descripción

Podemos identificar rápidamente que se trata de un gráfico dinámico por los Botones de Campo, que aparecen dentro del área del gráfico. Dichos botones representan los campos utilizados en la tabla dinámica, y permiten filtrar los ítems de cada campo directamente en el gráfico dinámico. Cualquier tipo de modificación realizada en el gráfico (en cuanto a alteración de los campos), también, será visualizada en la tabla dinámica, por eso, en la imagen anterior al aplicar el filtro directamente en el gráfico se refleja el cambio en la tabla dinámica. Esta conexión entre tabla y gráfico dinámico si es bien utilizada puede ser de gran ayuda para obtener análisis más profundos.

CARACTERÍSTICAS

La regla de oro en gráficos dinámicos es que cualquier cambio en la tabla dinámica se refleja en el gráfico dinámico y viceversa.

Los gráficos dinámicos ignoran los Subtotales y Totales Generales de una tabla dinámica, es decir, no los muestran en el gráfico.

Los beneficios entre Segmentación de datos y tablas dinámicas, también aplican para gráficos dinámicos.

El eje Y del gráfico, corresponde al área de Columnas de una Tabla Dinámica

El eje X del gráfico corresponde al área de Filas de una Tabla Dinámica

LIMITACIONES

No se pueden crear gráficos tipo: XY (Dispersión), Burbujas o Cotizaciones a partir de los datos de una tabla dinámica.

Si se reestructuran los campos de la tabla dinámica, el formato personalizado que ha sido aplicado, se pierde.

El tamaño del espacio que ocupa el título del gráfico no se puede modificar directamente.

https://excelyvba.com/graficos-dinamicos-con-tablas-dinamicas/

Bibliografía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.