1 minute read

SHOOT FIGHTING

Next Article
BOXEO ANTIGUO

BOXEO ANTIGUO

Advertisement

Es un arte marcial y un deporte de combate, con competencias gobernadas por la International Shootfighting Association (ISFA). Shootfighting incorpora técnicas de una multitud de artes marciales tradicionales, siendo las más importantes la lucha libre y el kendo. Shootfighting se usaba anteriormente como sinónimo de competiciones de artes marciales mixtas en Japón, a diferencia de las competiciones de lucha libre profesional de estilo shoot. Ejemplos que alguna vez se consideraron estilos de lucha de disparos, torneos u organizaciones son Pancrase, Shoot boxing y Shooto, donde muchos luchadores todavía se consideraban luchadores de disparos.

Reglas Actualmente, los combates de tiro profesional constan solo de una división de peso pesado (200 libras o más). Pero hay divisiones más ligeras para los competidores aficionados.

Los partidos profesionales duran 30 minutos sin parar, los aficionados 10 minutos. Sostenido dentro de un ring de lucha estándar, los competidores pueden patear , rodilla o codo en cualquier parte del cuerpo excepto la ingle, así como también dar un cabezazo.

Se permiten golpes al cuerpo. Como no se usan guantes para facilitar la lucha, no se permiten puñetazos en la cabeza, aunque sí se permiten palmas de las manos abiertas y bofetadas. Cualquier tipo de lanzamiento o derribo es legal y los competidores pueden golpear un oponente derribado. Además, cualquier tipo de bloqueo de articulaciones es legal, al igual que los estranguladores contra el costado del cuello. La única falta consiste en golpes en la cara, golpes en los ojos, técnicas contra la tráquea y golpes en la ingle.

¿Para qué sirve?

Perder calorías y ganas condición física. Reducir el estrés.

Incrementar tu fuerza y resistencia. Prepara para defenderse uno mismo.

Ideas para su práctica

Para la preparación física de este deporte se realiza por medio de los entrenamientos constantes, un calentamiento de acrobacias, desplazamiento para entrar en calor o saltar la cuerda, correr por varios minutos, seguidamente se practican técnicas de golpes de puños y ejercicios de defensa. Para así poder desarrollar sus capacidades físicas.

Recomendaciones

Permitir canalizar la energía y tonificar músculos. Prestar atención a la forma correcta de las técnicas

Que las personas lo practiquen.

This article is from: