
2 minute read
TAEKKYON


Advertisement
Es un arte marcial clásico coreano. Esta disciplina incluye numerosas técnicas de pies, así como movimientos fluidos de los brazos y golpes de manos abierta. A diferencia de otras artes marciales, se utilizan muy poco los golpes de puño y se hace más énfasis en todo tipo de patadas, atrapes y barridos que buscan hacer perder el equilibrio al oponente para derribarle. Debido a su integración de acrobacias, técnicas de combate, música, y su origen en las clases populares el taekkyon es similar a la práctica de la Capoeira desarrollada en Brasil. Las patadas del taekkyon son más circulares, continuas y fluidas. Asimismo, mientras que las técnicas de pateo del Kung Fu son largas y estiradas (según el estilo) las técnicas del taekkyon son percutantes, continuas, ligeras pero potentes. Técnicas y principios
Técnicas de pies
Patada frontal con el empeine Giro del cuerpo y patada con el borde externo del pie, o con el talón Patada de fuera hacia dentro y dentro hacia fuera con los bordes interno y externo del pie Patadas en salto

Giro del cuerpo y patada apoyando las dos manos en el suelo
Técnicas de manos
Empujón o tirón al tronco o cuello del oponente o a sus piernas desde de pie o desde el suelo
Golpear al oponente con la palma de la mano en el tronco o cuello Golpear al oponente con el puño, en las costillas, vientre o axila, o en los muslos. Tirar al oponente de la pierna al suelo, después de atraparle una patada. Área de combate: Debe medir 8 x 8 metros.
Arbitraje: 1 árbitro central, 2 jueces en las esquinas, 1 jurado, 1 cronometrador. Duración del combate: En las competiciones individuales, se realizan 3 rondas de 3 minutos cada una, con un minuto de descanso entre rondas.
¿Para qué sirve?
Es muy importante en las etapas donde se trabajen ejercicios de fuerza utilizar métodos de transferencia, como saltos springs entre otros ejercicios, de forma combinada y organizada y sin desviarnos del objetivo fundamental. Incluyen varias disciplinas, muchas de ellas también son beneficiosas para la salud, tanto física como mental.
Ideas para su Práctica
Se puede iniciar con una plática sobre el deporte que se practique para dar inicios sobre el aprendizaje y fomentar ciertos ejercicios para su entrenamiento: Sentadilla 90 grados. Sentadilla profunda. Press de banca. Cuadriceps femoral (Máquina). Tijera al frente. Flexiones de pies Recomendaciones
Contribuyen al corazón cada vez sea más fuerte y saludable, logrando bombear más sangre con cada latido, generando más resistencia con el tiempo a sufrir enfermedades relacionadas al corazón, mejorando tu salud. No exagerar con los entrenamientos de fuerza.