Los géneros discursivos que se usan frecuentemente en el ámbito escolar

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ALUMNA: MARICRUS OLVERA BECERRA

Los géneros discursivos que se usan frecuentemente en el ámbito escolar Son las variadas formas que adquiere la comunicación según la estructura del acto comunicativo, el número de interlocutores, la finalidad del discurso el ámbito en el que nos encontremos. Los géneros discursivos se pueden clasificar desde dos perspectivas: una, que se enfoca en el tipo de enunciados y otra, por su función. El género discursivo se transformaría de simple o primario a complejo o secundario cuando los enunciados de una comunicación inmediata se encadenan a otros similares. Por el tipo de enunciado Simples o primarios

Formados por enunciados de la comunicación inmediata. Se relacionan con contextos cotidianos, informales, familiares…

Cartas Diálogos cotidianos Mandatos Interjecciones Onomatopeyas etc.

Complejos o secundarios

Formados por enunciados que reúnen a diversos géneros discursivos simples o primarios. El uso del lenguaje en éstos va más allá de la inmediata comunicación.

Novelas Investigaciones científicas Textos periodísticos Textos legales Enciclopedias Bitácoras etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los géneros discursivos que se usan frecuentemente en el ámbito escolar by Maricrus olvera - Issuu