Interior Design Portfolio

Page 1

maríavictoriaholder
Portfolio
selectedworks

Estudiante de Diseño de Interiores que busca conocer el verdadero arte del diseño. Mi enfoque se basa en mucho más que la simple estética visual; mi objetivo es comprender cómo el diseño influye en nuestro entorno y cómo podemos aprovecharlo para mejorar nuestras vidas. Cada espacio tiene una historia por contar y un propósito único. Mi misión es capturar esa esencia y crear ambientes que sean tanto funcionales como agradables visualmente.

Teléfono: (+507) 6960-0406

Email: marivihm23@gmail com

Dirección: Condado del Rey

Strandparla Resort

Colaboración para el diseño de un hotel catalogado como una perla escondida en medio de una isla

Café UnidoAccesible

¿Como introducir la accesib lidad en el mundo de las cafeterias en Panamá?

Lotus Salon

Un espacio nuevo e nnovador dentro de a Universidad Santa María La Antigua

Universal Child Room

Creando espac os acces bles para niños que sufran de alguna discapacidad

Terraza

Introduciendo el diseño orgánico y moderno a través del uso de medios naturales

01 02 03 04 05

Strandparla Resort

Materia: Diseño V

Equipo: Colaboración (María Victoria Holder, Emiliana Lander, Nathalie Landecho)

Estado: En proceso

Este proyecto busca crear un entorno excepcional donde los sueños se hacen realidad y donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia inigualable.

01 Portfolio|MaríaVictoriaHolder StrandparlaResort |selectedworks

"La Perla de Playa, también conocida como Strandparla, es un exquisito y exclusivo resort de playa situado en un paraíso tropical. Este oasis de lujo te invita a sumergirte en la belleza natural de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. El diseño arquitectónico del hotel resort se caracteriza por su elegancia y lujo, fusionando elementos modernos con toques tradicionales para crear una estética sofisticada. La fachada del edificio refleja la calidad y el estilo del hotel, con un diseño imponente que cautiva a primera vista.

Strandparla diseñado con un estilo escandinavo introduciendo ambientes modernos, abiertos y estéticos visualmente; aportando un aire fresco y nuevo a los huéspedes del hotel. El uso de materiales naturales como piedras y madera integra este nuevo hotel junto con el medio natural en el que se encuentra.

El diseño del restaurante del hotel incluye el uso de más de diez materiales de revestimientos naturales; integrando una mezcla de maderas para dar un toque rústico y continuar la linea del estilo escandinavo caracterizado por la amplia utilización de madera en sus interiores Mobiliarios icónicos del estilo nórdico, mezclando sillas y mesas para jugar con la simetría; finalmente lámparas colgantes que dirijan la vista al techo y los hermosos paneles de listones de madera que se utilizaron en el diseño

Café Unido - Accesible

Materia: Diseño sin barreras

Equipo: Individual

Estado: Completo

02 Portfolio|MaríaVictoriaHolder CaféUnido-Accesible |selectedworks

El requisito importante para este proyecto fue el diseño de una cafetería basada en la marca de una cafetería panameña existente.

La propuesta de diseño es para una cafetería panameña llamada “Café Unido”; actualmente con locaciones en toda la República de Panamá y Washington DC. El diseño debe incorporar la personalidad de la marca existente; diseñando en torno a su paleta de colores, materiales característicos y los productos ofrecidos a los clientes

Café Unido se caracteriza por colores tierra mezclados con acentos turquesa; materiales de estilo industrial y natural exhibidos en la combinación de metales y madera en toda la tienda

Patrones de diseño de pisos; Las texturas de las paredes y los muebles poco convencionales caracterizan estas cafeterías donde todas las tiendas, a pesar de tener una línea de diseño, están pensadas para ser diferentes y únicas sin olvidar la cohesión que deben tener con la marca

Como requerimiento del proyecto es necesario colocar sistemas de ayudas debido a que esta cafetería tiene la complejidad de ser universal, accesible y contar con ayudas especiales para personas con cualquier tipo de discapacidad

La incorporación de un ascensor como medio de transporte entre el primer nivel y el entrepiso, barras de apoyo y cordón de emergencia en los baños, pisos táctiles y menús en braille como sistemas de ayuda para personas con discapacidad visual.

Lotus Salon

Materia: Diseño III

Equipo: Colaboración (María Victoria Holder, Alejandra Santos)

Estado: Completo

03 Portfolio|MaríaVictoriaHolder LotusSalon |selectedworks

Acabados de mármol, piedra y madera es lo que caracteriza este hermoso diseño. La incorporación de paneles de madera en las puertas fue ideado para cohesionar todo el lugar en uno solo y se viera limpio al ojo humano. De este modo se integran las áreas funcionales con lo estético del diseño.

Universal Child Room

Materia: Diseño sin barreras

Equipo: Individual

Estado: Completo

04 Portfolio|MaríaVictoriaHolder UniversalChildRoom |selectedworks

El diseño de este dormitorio universal y accesible se hizo para una niña que tiene una pierna ortopédica y tiene el dominio adecuado para moverse por la habitación El diseño requiere medidas universales y espacios accesibles que incluyan giros de sillas de ruedas, pisos antideslizantes, muebles sin clavos y sistemas de asistencia necesarios al diseñar espacios para personas con discapacidades.

El mobiliario está diseñado en base a la antropometría de los niños y se realizó un estudio de las alturas y materiales adecuados incluyendo la psicología del color para la cohesión y funcionalidad del diseño

BARRA SE SEGURIDAD REFORZADA EN L

Las barras asistenciales son unos dispositivos de seguridad muy beneficiosas para las personas mayores, ya que les proporcionan soporte para moverse sin caerse ni resbalarse. También es útil para personas con movilidad reducida, ya que les ayudará a maniobrar alrededor del baño con el apoyo adecuado

TERRAZO ROSADO BALDOSA DE INTERIOR MARMOL ROSE QUARTZ NATURAL STONE FORMICA ALPI CLARO 799

Terraza

Materia: Paisajismo

Equipo:Individual

Estado: Completo

La propuesta de diseño incluye el uso de materiales naturales, objetos visualmente estéticos y acabados frescos. Introduciendo una mezlca entre estilos mediterraneo y escandinavo utilizando texturas claves como la madera y piedras naturales.

05 Portfolio|MaríaVictoriaHolder Terraza |selectedworks

En Panamá, la orientación norte de una terraza permite aprovechar la sombra natural proporcionada por la trayectoria del sol Esto significa que durante la mayor parte del día, la terraza estará expuesta a menos luz solar directa y, por lo tanto, se mantendrá más fresca en comparación con una terraza orientada hacia el sur o el oeste

Se incorporaron al diseño diferentes plantas y vegetación con la finalidad de otorgar un ambiente vivo y personal al diseño

En esta propuesta las sansevieria y las dracaenas se utilizaron para dar ese toque tradicional de los jardines de Panamá

El árbol ficus cuidadosamente plantado se utilizó como foco visual en el diseño para atraer la atención a un punto específico del espacio

La iluminación artificial se convierte en un ganador durante las horas de la noche; utilizando diferentes tipos de luminaria y temperatura de luz se crean ambientes comfortables, únicos y personales en los espacios; focalizando así detalles necesarios y generando ambiente en el área.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.