Centro Cultural y de Interpretación - T4 - UCV

Page 1

El Hombre y su

Contexto

2020|2 Catedrรกtica: Sayuri Susuki Rios

UCV Chimbote / Escuela professional de arquitectura

T4

Estudiante

Plasencia Chilet Maria Rodas Sotomayor Yanela


TF MUSEO DE SITIO ECOLร GICO EN EL HUMEDAL DE SAN JUAN

Centro cultural y de interpretaciรณn


U1 Investigaciรณn










U2 Estrategia Proyectual






U3 Proyecto Arquitectรณnico


3 Proyecto Arquitectónico +Memoria descriptiva La estrategia proyectual para la implementación de un Centro de sitio ecológico en el humedal de San Juan de Chimbote es contar con áreas verdes que denoten la identidad del humedal, a la vez una recuperación de dichas áreas y la reforestación. La población está divida en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, ellos podrán disfrutar de áreas de recreación, espacios abiertos, de encuentro, de estar, de confort y de descanso. Esta comunidad podrá reunirse o participar en espacios que cuentan con seguridad, entre estos espacios están las multicanchas y gimnasios al aire libre. Además toda la ciudad tendrá libertad de circulación en un espacio público, ya que se incluirán ciclovías y sendas peatonales El humedal de San Juan de Chimbote actualmente tiene áreas con basurales, ya que las viviendas colindantes usan el borde del humedal como botadero. Por otro lado tiene terrenos baldíos sin uso, son áreas de pleno abandono y muchas de ellas toman algún uso informal. También está siendo contaminado por fábricas debido a la actividad industrial, a pesar de esto el humedal aún cuenta con un cuerpo de agua significativo, así como flora y fauna propias de este ecosistema. Además hay una zona que está siendo utilizada como paradero informal de transportes de carga y otro extremo para prácticas de motocross. Por último existen viviendas informales, se observa una invasión frente a la avenida Camino real y el entorno del humedal está siendo ocupado. Las urbanizaciones en el humedal de San Juan de Chimbote son mayormente informales por la invasión del territorio, existen también áreas en abandono y un crecimiento vertical de las viviendas. En la actualidad, las condiciones de uso de sus alrededores se encuentran en plena contaminación y degradación de lo que es su paisaje natural. Por otro lado hay una renovación de las principales vías de acceso. Las soluciones arquitectónicas para la sostenibilidad del área del humedal de San Juam de Chimbote son contar con una infraestructura de protección de ecosistemas frágiles, una infraestructura vial y un espacio público, estas soluciones estarán en relación con una identidad de naturaleza en su conjunto, la arborización con flora nativa, el mantenimiento de la condición del suelo, la reforestación del patrimonio, la infraestructura vial de calles y avenidas que rodean el área, el entorno natural y urbano, y los senderos peatonales y mobiliario urbano. Y las características arquitectónicas para la implementación de un Centro de sitio ecológico en el humedal de San Juan de Chimbote son la infraestructura vial, la relación exterior e interior, los espacios abiertos, la relación con el contexto natural y urbano, y la implementación de áreas deportivas, recreativas y paisajistas. La relación con el contexto tiene que ver con priorizar el equilibrio entre el patrimonio natural y el uso del espacio público, recuperar el área total del humedal y potenciar su valor, preservar y potenciar las áreas con vegetación propia del humedal, recrear bosques y hábitats para las especies nativas y también recuperar las zonas donde se presentan espacios contaminados y las áreas de invasión.


3 Proyecto Arquitectónico +Programación arquitectónica PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA

zona administrativa

zona de ingreso

zona

ambiente

sub ambiente

actividad

mobiliario

área por persona

aforo

cant. de ambientes

área parcial

recepción

módulo de información

brindar información

módulo de atención

1.4

5

1

7

tienda de souvenirs

-

compra de recuerdos

mesa, sillas

3

3

1

9

boletería

-

compra de tickets de ingreso

módulo de venta

1.2

3

1

3.6

sala de espera

-

esperar

sillones

1

3

1

3

recepción

módulo de información

brindar información

módulo de atención

4.25

2

1

8.5

sala de reuniones

reunión de trabajadores

mesa, silla, proyector

0.9

9

1

8.1

oficina general

dirección y control de trabajadores

escritorios, mesas, sillas, estantes

5.25

4

1

21

oficinas

atención al usuario

mesas, sillas

4

2

3

8

-

control y función de información del C.C.I

escritorios, mesas, sillas, estantes

5.25

4

1

21

satisfacer necesidades fisiológicas

lavamanos, retrete, urinario

2

2

2

4

2

2

2

4

estantes

3

2

1

6

oficina de administración

oficina de cultura

zona de difusión cultural zona complementaria

SS. HH. Mujeres SS. HH. Varones

área de trabajadores

almacén

almacén de pertenencias de trabajadores

recepción

-

control de ingreso y salida

escritorios, sillas, sillones, estantes

4

3

2

12

dibujo y pintura

pintar, hablar, escuchar

escritorios, sillas, sillones, estantes

2

20

1

40

música

cantar, hablar, escuchar, tocar instrumentos

escritorios, sillas, sillones, estantes

4

20

1

80

lectura

hablar, escuchar

escritorios, sillas, sillones, estantes

2

20

1

40

aulas de taller

cafetería

zona de exh.

CULTURAL

servicios higiénicos

auditorio

sala de exposiciones

baile

danzar

estanterías

4

20

1

área de comensales

servicio de consumos de alimentos

mesas silla barra

2

50

1

100

cocina

preparación de alimentos

mesa de trabajo, implementos de preparación, lavatorio

3.5

8

1

28

caja

pagar, cobrar

counter

1.4

2

1

2.8

servicios higiénicos

satisfacer necesidades fisiológicas

lavamanos, retrete, urinario

2.5

2

1

5

área de espera

esperar

sillones

1

20

1

20

área de butacas

escuchar, observar

butacas

1

100

1

100

escenario

actuar, esponer

proyector y sistema de telones

1.5

25

1

37.5

camerinos

vestirse

lockers

4.5

10

1

45

área de proyección

proyectar

equipo de proyección

1.3

8

1

10.4

historia Chimbote

exhibir pinturas y obras de arte

vitrinas, obras de artes, pedestales

3.5

80

1

280

429

32

966.4

TOTAL

área parcial total

22.6

113.1

214

348.7

280


+Programación arquitectónica PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA zona

ambiente

sub ambiente

actividad

mobiliario

SS. HH. Mujeres servicios higiénicos

SS. HH. Varones

zona de servicios generales

GENERAL

SS. HH. Discapacitados

satisfacer necesidades fisiológicas

lavamanos, retrete, urinario

área por persona

aforo

cant. de ambientes

área parcial

2.5

8

3

20

2.5

8

3

20

2.5

8

3

20

-

almacenar los implementos de limpieza

artículos de limpieza

1.3

1

1

1.3

depósito de utilería

depositar, almacenar

utilería

3.5

3

1

10.5

servicios higiénicos

satisfacer necesidades fisiológicas

lavamanos, retrete, urinario

2

1

1

2

cuarto de máquinas

-

control y servicio de máquinas

equipamientos de seguridad

1

2

1

2

estacionamiento

-

estacionar autos

-

2

15

15

30

46

28

105.8

cuarto de limpieza

almacén

TOTAL

área parcial total

105.8

ambiente

sub ambiente

actividad

mobiliario

área por persona

aforo

cant. de ambientes

área parcial

recepción

módulo de información

brindar información

módulo de atención

4.25

2

2

8.5

área de trabajadores

almacén

almacenar pertenencias de trabajadores

estantes

3

2

1

6

sala de usos múltiples

-

difusión de la cultura de Chimbote

sillas, escritorios, paneles

1

80

1

80

sala de de interpretación

-

exposiciones y exhibiciones

sillas, escritorios

1

80

1

80

sala de espera

-

espera

sillones

1

3

1

3

zona de lectura

búsqueda de información, leer y escribir

mesas, sillas, puf

1

50

1

50

zona de libros

guardado y venta de libros

estantes, módulos de atención y venta

1

20

1

20

-

escribir, leer

estantes, escritorios

1.5

20

1

30

257

9

298

zona de investigación

INTERPRETACIÓN

zona de interpretació

zona zona administrativa

PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA - CENTRO DE INTERPRETACIÓN

biblioteca

sala de investigación

TOTAL

área parcial total

23

160

103


+Organigrama

DIRECTA INDIRECTA NULA


+Flujograma


3 Proyecto Arquitectรณnico














3 Proyecto Arquitectรณnico +

Segundo Nivel


+

Tercer Nivel





+Elevaciones


3 Proyecto Arquitectรณnico +Imรกgenes 3d


+Imรกgenes 3d


+Imรกgenes 3d





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.