Organizacion estructural del relato

Page 1

POSIBILIDADES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL TEXTOS NARRATIVOS


ESTRUCTURA «AB OVO» (desde el huevo) • Los relatos presentan diferentes estructuras.

Una de ellas, la más frecuente y sencilla es la estructura cerrada la cual se organiza en planteamiento, nudo y desenlace.


• PLANTEAMIENTO: Sirve para introducir los personajes. Nos presenta un

conflicto que le sucede a los personajes en un tiempo y lugar determinado. A media noche (tiempo) una multitud de personas (personajes) invaden las calles de Santiago (lugar) dando gritos de protesta. • NUDO: En él se desarrollan los acontecimientos planteados en la

introducción. Los personajes tienen un conflicto y actúan en función de él. Al llegar al patio (lugar) unos soldados (personajes) apuntaban a la multitud. Sonó un disparo y cayó un soldado. • DESENLACE: En esta parte se resuelve un conflicto de la fase inicial. Puede

ser trágico o feliz. Los soldados siguieron avanzando y la multitud retrocedió.


TIPOS DE ESTRUCTURAS SEGÚN EL DESARROLLO CRONOLÓGICO DE LOS HECHOS • Narración in medias res: Consiste en comenzar el relato por el

medio, cuando la acción ya se ha puesto en marcha. Esta técnica resulta muy atractiva porque crea intriga. Su esquema es: Desarrollo/ Presentación/ Desarrollo/ Desenlace. • Narración in extrema res: Ocurre cuando comienza la narración

por el desenlace. Un claro ejemplo es la película Forrest Gump. Su esquema es: Desenlace/ Presentación/ Desarrollo/ Desenlace. https://www.youtube.com/watch?v=W7voy1vit6Y


CONTRAPUNTO • Se conoce como contrapunto a la estructura abierta. • Aparece cuando el relato aparentemente se desarrolla sin

un plan previo. Consiste en presentar simultáneamente tiempos, lugares y personajes sin prevenir al lector del cambio. Un claro ejemplo de esta técnica es la película Babel: https://www.youtube.com/watch?v=Zwt06noSC58


ESTRUCTURA SEGÚN EL FINAL • Abierto: Cuando el lector no sabe como termina el relato y

tiene que imaginarse el final. Un ejemplo es el final de la película Psicosis. • Cerrado: Cuando la narración tiene un final y no admite

continuación. Por ejemplo en la película Titanic.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.