Diferencia entre historia, argumento y tema Historia: conjunto de sucesos reales o ficticios que les ocurren a unos personajes en un tiempo y espacio determinados. Es escrita por el autor y contada por un narrador (en el caso de una novela escrita) escogido previamente por él. Dichos acontecimientos ocurren de una manera cronológica, no hay desorden temporal. Argumento: sucesión de hechos que transcurren en una obra y que son contados en el orden que decide el autor. Puede haber desorden temporal. La principal diferencia entre estos dos elementos es que en la historia los hechos son contados según van sucediendo en el tiempo, es decir, cronológicamente; mientras que en el argumento, el autor decide el orden de estos. Tema: exposición breve de la idea principal que intenta transmitir el autor de la obra. Suele ser expresado mediante un sustantivo abstracto. Para ser correcto, debe ser claro y concreto.
Ejemplo 1: El almacén de las palabras terribles Argumento e historia: Talía y Pablo son dos niños arrepentidos de las palabras que dirigieron a sus seres queridos. Ella conoce a un anciano que pone solución a su problema, aconsejándole que vaya a un lugar en donde pueden ayudarle “El almacén de las palabras terribles”. Ellos se dirigen allí cuando sufren un accidente, en el que entran en coma. En este estado, los dos reflexionan sobre sus hechos y cuando creen que ya lo han solucionado, despiertan y deciden aplicar lo aprendido.