Aportaciones de la administracion

Page 1

ESCUELAS DE PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Aspectos Escuela administrativa

Representantes

Principios

Perfil del administrador

Estructuralista

Jean Viet, Victor A. Thompson, Amatai Etzioni, James D. Thompson, Peter M. Blau, David R. Sills y Burton R. Clarke, Renate Mayntz, Ralph Dahrendorf

Flexibilidad: El hombre puede Análisis de las cambiar su participación. Realización constante: Deseo organizaciones. de realización de un individuo, Tipología de las encontrándose en armonía para facilitar la cooperación. organizaciones. Capacidad para prorrogar las recompensas: Es necesario el Objetivos sacrificio de los propios organizacionales. intereses en pro de la actividad profesional. Ambiente y conflictos Tolerancia a la frustración: es organizacionales. necesaria debido a los conflictos surgidos del choque de intereses personales y organizacionales.

Neohumanorelacionista

Peter F. Drucker, Ernest Dale, George Terry, Cyril O’Donell, Harold Koontz, William Newman, Michael Jucius, Louis Allen, Ralph Davis y Morris Hurley,

Escuela neohumanorelacionista, recae sobre los resultados del diseño de objetivos; como en otros enfoques, el objeto se circunscribe a encontrar el sendero por el cual logre la eficiencia.

Debe contribuir al cumplimiento de los objetivos de la organización; el éxito de la empresa es entonces resultado del desempeño del gerente, de su contribución al logro de las metas (crecimiento y utilidad). Debe conocer lo que se espera

Aportaciones a la administración (importancia) La estructura funcional de la organización: son relevantes las normas y expectativas. Así mismo, interesa el concepto de conflicto. Formalización y burocratización: depende de que los integrantes cumplan con las reglas, se refiere a las concretas instrucciones que son admitidas una sola vez. La estructura de las comunicaciones: canales y medios por los cuales fluye la comunicación. La estructura de la autoridad: este tipo de estructura lo representa el ejército, un departamento administrativo o la empresa.

La APO surge entonces como un método de autogestión, de mejor control, participativo respecto de las áreas que se expandían rápidamente o era necesario hacerlas crecer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.