Folleto exposición "Isla-CIudad", María Rodríguez Cadenas

Page 1

María Rodríguez Cadenas

Isla-Ciudad 10 - 25 junio 2022

En torno a Isla-Ciudad

Como algunos relevantes fotógrafos formados en Stuttgart y en Düsseldorf, María Rodríguez Cadenas observa desde el exterior, registra imágenes sin apenas seres que transiten por los edificios o por las calles. Mira, sin embargo, con una sensibilidad que viene de una isla atlántica, como supieron destacar algunos críticos de su exposición primera. Lo uno y lo otro: la formación de una mirada y la resaca de una visión que llega desde una región fronteriza. Lo uno y lo otro también en las fotografías con la que constituye la ciudad-isla. Lo popular, la dimensión de colores que proceden del Sur, junto a las superficies adustas de los edificios, la mirada objetiva de los Becher y sus continuadores, la ausencia de hombres y mujeres como en la obra Carlos Schwartz, otro arquitecto y fotógrafo insular. Y al mismo tiempo el ritmo que enhebra los territorios de la memoria. Y así las costuras y la inminencia de las nuevas formas arquitectónicas, en la viveza del color o en la opacidad de los grises, son motivos que se reiteran, aquí, en la ciudad-isla. La obra se traza con acordes de uno y otro lugar, con recuerdos que son propios y ajenos, con percepciones que no se constituyen bajo el peso de una única posición estética. [ ... ] En los momentos en que prepara Isla-ciudad, paralelamente interpreta al violín Kanon in D, de Pachelbel, y Air, de Bach, para rememorar al ingeniero, pintor y cantante Julio Rodríguez Moreno. Habla entonces de combinar con suma soltura «una estructura matriz y tonal que en cada parte permite jugar con el ritmo y los matices». O en medio de las frases largas de Bach percibe la complejidad de la interpretación «al paso del piano más suave al más intenso vibratto y ligatto». La interpretación más libre acompaña su obra. En la arquitectura, en la fotografía, ciertas tonalidades buscan la expresión y se abren paso entre lo conocido y lo desconocido. La isla-ciudad por la que transita está en el limes, en el espacio-luz del límite; las imágenes fronterizas que imprime hablan tanto de la desaparición como de lo que ha de recordarse para seguir siendo habitante de la ciudad. Transgredir sigue siendo una manera de subsistencia…, mientras se pueda. La ciudad solo trae acordadas sobre el rostro imágenes que aparecen y desaparecen, que regresan para interrogar.

Sección de Arte del Ateneo de La Laguna Sala de Exposiciones Casa Prebendado Pacheco Tegueste, Tenerife

[Fragmento]

Nilo Palenzuela La Laguna, mayo 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.