En la Lupa - Edición 19

Page 1

Talento Unipamplona

en la

Lupa DĂŠcimo novena ediciĂłn


Universidad de Pamplona

en la

Lupa

Ivaldo Torres Chávez Rector Carime Rodríguez Secretaria General Laura Patricia Villamizar Carrillo Vicerrectora Académica Ph.D Oscar Eduardo Gualdrón Guerrero Vicerrector de Investigaciones René Vargas Orgetón Vicerrector Administrativo y Financiero Oscar Orlando Ortíz Rodriguez Director Interacción Social Nelson Adolfo Mariño landazabal Director Centro de Bienestar Universitario Adriana Vega Guerrero Directora Oficina de Comunicación y Prensa

Una publicación de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Universidad de Pamplona Redacción y fotografías: Paula Rodríguez Vera y Andrea Durán Jaimes Diseño y diagramación: Daniela Wilches Gómez

Pamplona, marzo de 2017


Índice Saludo del rector Ivaldo Torres Chávez

...................................................

5

.............................. .............................

6

Una mujer perseverante es la Vicerrectora Académica

Un vicerrector para consolidar la investigación ........................................ 8 El hombre de las "Cuentas claras y el chocolate espeso"............................. 10 “Queremos que la comunidad sienta la marca Unipamplona”: .................... 12 Oscar Ortiz Un Hombre con mucho Bienestar .......................................................... 14


Editorial La Lupa es la revista digital institucional que busca reflejar en sus páginas el quehacer académico de nuestra Universidad de Pamplona. Esta publicación nace en el año 2012 y a lo largo de estos años, cada edición ha resaltado los principales logros de nuestra casa de estudios. Para el año 2017 y bajo la actual administración del rector Ivaldo Torres Chávez, La Lupa llega con un nuevo diseño y estilo editorial. El objetivo ahora es entregar a nuestros lectores, la información necesaria de aspectos básicos e importantes con relación al equipo de directivos, al plan de gestión de la actual administración y todos los demás aspectos que hacen que nuestra Universidad de Pamplona cumpla con su nuevo slogan: “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”. Ustedes pueden vincularse a nuestra revista digital enviándonos sus aportes al correo: lalupa@unipamplona.edu.co

en la

Lupa


Saludo del Rector Ivaldo Torres Chávez

Apreciados estudiantes, docentes, directivos y comunidad en general, reciban mi más fraternal y caluroso saludo de bienvenida a nuestra casa de estudios, en la que encontrarán siempre una oportunidad para crecer como profesionales que le sirvan a la sociedad, construyendo de manera conjunta una cultura para la paz. La familia Unipamplona, herederos del sueño Faria. Durante más de cinco décadas ha trabajado fuertemente por brindar una excelente formación profesional, por eso se siente orgullosa de los 79 mil egresados que laboran en diferentes regiones del país dejando en alto el buen nombre de nuestra alma mater, la disciplina y la calidad humana que recibieron en este claustro académico. Para mantener esa tradición y reconocimiento, el pasado 29 el Consejo Superior Universitario me eligió para llevar las riendas de la Universidad de Pamplona por el periodo 2017-2020, compromiso que asumí con responsabilidad y gratitud, bajo el deseo de formar líderes comprometidos con la región en la construcción de un nuevo país en paz. De la mano de Ustedes, del cuerpo administrativo, docente y estudiantes, emprendemos la tarea de alcanzar logros que se sustentan en una Universidad participativa comprometida con la calidad académica y la inclusión, productora de conocimiento, motor de desarrollo para la región y promotora de la paz en nuestro país, cumpliendo con los tres ejes misionales que caracterizan a las entidades de educación en formación superior:

academia, investigación e interacción social. Como egresado de la Universidad de Pamplona, y ahora Rector de la misma, es un inmenso placer invitarlos a ser partícipes de la transformación que llevaremos a cabo para alcanzar la meta más anhelada, la Acreditación Institucional, en la que Usted, yo y todos aquellos que participen de manera directa e indirecta, aportaremos nuestro trabajo y dedicación para que Pamplona y Norte de Santander se sientan orgullosos de tener la mejor Universidad de la región, formando gestores de paz. Éxitos a todos en sus proyectos. IVALDO TORRES CHÁVEZ Rector Universidad de Pamplona

5


Una mujer perseverante es la Vicerrectora Académica

Laura Patricia Villamizar Carrillo, Vicerrectora Académica “Vamos a seguir encaminando todos los esfuerzos para obtener la Acreditación Institucional”. Este es el sueño que a diario alimenta con sus tareas en la institución la nueva Vicerrectora Académica de nuestra Universidad de Pamplona Se trata de Laura Patricia Villamizar Carrillo, una mujer que intenta siempre lograr todo aquello que se propone, con base en la dedicación y perseverancia que siempre imprime a sus actuaciones. En la Universidad de Pamplona se le conoce por su buen desempeño académico y laboral. Aunque es nacida en Málaga, Santander, considera a Pamplona como su tierra natal, porque llega a la ´Ciudad Mitrada´ desde los 3 años de edad.

Laura Patricia es Ingeniera de Sistemas y Especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos, programas de los que egresa de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

"Vamos a seguir encaminando todos lo esfuerzos para obtener la Acreditación Institucional".

En la búsqueda de seguir creciendo profesionalmente decide viajar a Inglaterra a estudiar y perfeccionar el idioma inglés, lugar donde su vida da un giro inesperado al ena-

6


morarse de un australiano. Como fruto de dicha relación llega al mundo el mayor tesoro y orgullo de la actual vicerrectora: Sara Sofía, su hija. Luego de su estadía en Europa Villamizar Carrillo decide volver a Pamplona para vincularse a la comunidad Unipamplona, tras presentarse a una convocatoria para docentes ocasionales en el año 2003, en la cual obtuvo una alta puntuación al final del proceso. “Entre los pilares para cumplir con el Plan de Gestión 2017-2020 junto con el señor rector, vamos a fortalecer la docencia y la excelencia académica. Queremos que el bienestar sea un eje trasversal para toda la Universidad, fortaleciendo no solo la modalidad presencial sino también la educación a distancia; queremos un campus académico más eficiente y dinámico a través del uso de las TIC, sin dejar perder las zonas verdes”, explica Laura Patricia Villamizar Carrillo. Laura Patricia Villamizar Carrillo siempre se esfuerza en seguir creciendo profesional y académicamente. Es así como poco tiempo después llega a España a realizar nuevos estudios de posgrado. Fruto de su compromiso logra titularse como doctora en Tecnología Educativa en 2007. Un año después finaliza la Maestría en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento. Ambos títulos los obtiene de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona.

Agrega que “lo más importante para toda la Universidad es poder encaminar los esfuerzos para la obtención de la Acreditación Institucional. Sabemos que es algo complejo y que requiere la unión de toda la comunidad universitaria”, finaliza diciendo la Vicerrectora Académica.

La profesora Laura Patricia está escalafonada en la categoría de Asociada y tiene más de 7 años de práctica docente, además de haber ocupado cargos administrativos. Desde este año asumí el reto de ser la Vicerrectora Académica de la Universidad de Pamplona.

7


Un vicerrector para consolidar la investigación

Ph.D. Oscar Eduardo Gualdrón Guerrero Vicerrector de Investigaciones El Ph.D. Oscar Eduardo Gualdrón Guerrero es desde hace algunas semanas el nuevo Vicerrector de Investigaciones de la Universidad de Pamplona. “Mi experiencia como investigador en diferentes proyectos me ha permitido conocer a fondo la estructura de la investigación, no solo en la Universidad, sino a nivel nacional e internacional. Tengo conocimiento de hacia donde debe ir la institucitución en esta materia, por supuesto en concordancia con las propuestas definidas por el rector”. Gualdrón Guerrero recibe la dependencia, de carácter misional, con el objetivo de consolidar la investigación y proyectarla hacia la región a través de consorcios y/o alianzas que permitan establecer al interior de la casa de estudios centros de investigación.

Así mismo, es claro su propósito de buscar que la Unipamplona escale posiciones en los rankings nacionales e internacionales en esta materia, como factor motivacional y valor agregado en la producción y difusión del saber científico, haciendo desde la vicerrectoría el acompañapañamiento y seguimi-

"Tengo conocimiento de hacia donde debe ir la institución en esta materia, por supuesto en concordancia con las propuestas definidas por el rector"

8


ento a los grupos y proyectos que desde ellos se plantean y ejecutan. Así mismo, es claro su propósito de buscar que la Unipamplona escale posiciones en los rankings nacionales e internacionales en esta materia, como factor motivacional y valor agregado en la producción y difusión del saber científico, haciendo desde la vicerrectoría el acompañamiento y seguimiento a los grupos y proyectos que desde ellos se plantean y ejecutan. Hombre de familia, casado, con dos hijos a quienes dedica su tiempo libre. Los días se alternan entre las actividades propias del hogar y las labores al frente de la vicerrectoría. Disfruta y sigue el deporte, especialmente el baloncesto, futbol, ciclismo y tenis. Su amplia trayectoria lo ha ubicado en un nuevo reto académico y laboral en el cual aplicará su conocimiento como IngenieroElectrónico de la Universidad de Pamplona, egresado de la primera promoción que tuvo dicho pregrado. El título de doctor en su área de conocimiento lo obtuvo en la Universidad Rovira I Virgili de Tarragona España; cursó estudios de doctorado también en la institución de educación superior de York, en Inglaterra.

munidad europea, desarrollando prototipos que enlacen la electrónica con la medicina para la detección temprana de enfermedades.

De regreso a Colombia, en el 2007, Oscar Eduardo Gualdrón Guerrero se vinculó como docente tiempo completo en el programa de Ingeniería Electrónica de la institución y durante 10 años ha ejercido diferentes labores académicas, investigativas y administrativas. Ha formado parte de programas piloto de Colciencias y adelantado procesos con la co-

9


El hombre de las "Cuentas claras y el chocolate espeso"

René Vargas Ortegón Vicerrector Administrativo y Financiero. Entre las cuentas y los números que soportan cotidianamente los procesos económicos de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, un Administrador de Empresas con carácter fuerte y criterio estricto hacia las acciones bien hechas, dirige las funciones de una dependencia que constituye la columna vertebral de la institución en lo funcional y monetario.

La calidad es la meta más alta dentro de sus propósitos al frente de la dependencia. “La eficiencia administrativa desde el punto empresarial se refiere a la calidad institucional en el sistema de gestión, como pilares dentro del proceso de actualización de diagnósticos que desarrollamos conjuntamente la Vicerrectoría y el SIG (Sistema Integrado de Gestión)”.

Un ser humano familiar, comprometido y con objetivos de gestión definidos asumió como nuevo Vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad de Pamplona desde el pasado 3 de enero. René Vargas Ortegón llega por segunda vez a ocupar este importante cargo, fundamental para la sostenibilidad y viabilidad de la Universidad de Pamplona.

René Vargas Ortegón llegó por segunda vez, a ocupar un cargo de gran importancia para la sostenibilidad y viabilidad de la Universidad de Pamplona.

10


Optimizar los procesos de tipo administrativo como contratación, viáticos y centros de costos, se fundamentan como objetivos de la dependencia para Vargas Ortegón. Esto, buscando aumentar la eficiencia al tiempo que integra la política de ‘cero papel’ a la organización administrativa.

René Vargas Ortegón dice que en ésta, su segunda experiencia en el cargo, “lo más importante es que ahora en la Vicerrectoría Administrativa y Financiera las actividades son netamente administrativas, así que entre mis funciones se encuentra también el diálogo y la concientización de los ordenadores del gasto para que sean más eficientes en el uso racional de los recursos”.

pa El especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, magíster en Administración de Empresas y quien está pronto a finalizar su tesis para graduarse como doctor en Ciencias Gerenciales, también contempla entre sus tareas al frente de la Vicerrectoría, gestionar recursos financieros por medio de concursos, licitaciones y otras acciones, que le signifiquen a la universidad reconocimiento como institución de educación idónea para la prestación de servicios educativos y tecnológicos.

El Vicerrector también ha desempeñado funciones como director de programa y director del departamento de Administración de Empresas, además de haber acompañado los procesos de registro calificado de los programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Lo de las cuentas queda claro, pero la respuesta sobre su posible gusto por el chocolate será tema para otra ocasión.

11


en la

“Queremos que la comunidad sienta la marca Unipamplona”: Oscar Ortiz

Lu OscarAdolfo Orlando OrtizLandazábal Rodríguez, Nelson Mariño Director de Interacción Social. Director del Centro de Bienestar Universitario.

Me siento orgulloso de pertenecer a la familia Unipamplona, con la que he crecido tanto profesional como personalmente”. La frase corresponde a Oscar Orlando Ortiz Rodríguez, nuevo director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona.

serio, pero quienes lo tratan terminan descubriendo un hombre amable, culto y sobrio.

Para sus amigos se trata de una persona ingeniosa, ponderada, comprometida y dispuesto a tomar decisiones. A primera vista parece

La Universidad de Pamplona ha sido para el director de Interacción Social su morada por más de 10 años, donde ha asumido diferentes roles para el crecimiento educativo de la institución.

"Queremos que la sociedad reconozca la marca Unipamplona".

Oscar Orlando está casado con una docente del programa de Microbiología, relación de la que han nacido dos hijos.

Ortiz Rodríguez es Doctor en Ingeniería Ambiental y de Procesos de la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona - España (2009); Master of Engineering Management, Queensland University of Technology, Brisbane - Australia (2002) e Ingeniero Industrial de la Universidad Libre, Cúcuta - Colombia (1999).

12


Además se ha desempeñado dentro de la Universidad como docente de pregrado y posgrado y director del programa de Ingeniería Industrial. También ha sido director del Departamento de Mecánica, Mecatrónica e Industrial y coordinador de diplomados que se ofertan desde el área de Educación Continua.

la oficina de Apoyo y Seguimiento al Egresado, la Granja Experimental Villa Marina -sede social-, y otros procesos como Gestión de Proyectos, Internacionalización, Educación Continua, al igual que Promoción y Mercadeo. Dentro de los propósitos para aportarle al crecimiento de la institución pamplonesa, el director señala: “Vamos a fortalecer todos los procesos para que la sociedad reconozca la marca Unipamplona, a través de alianzas nacionales e internacionales para la promoción de nuestros programas académicos y congresos. Gestionaremos convenios para que nuestros estudiantes obtengan becas; nuestra meta es llegar a la sociedad porque estamos aquí para servirles”.

pa Fuera de corbatas, reuniones académicas y trabajo, a Oscar Orlando Ortiz Rodríguez en sus momentos de descanso y distracción le gusta jugar microfútbol. “Es una de mis aficiones y también un espacio de integración con docentes y estudiantes de la institución, donde compartimos el gusto por el deporte en un campeonato que organizamos semestralmente”, comenta.

Entre los méritos que se le reconocen a éste académico se encuentra el de ser un líder en materia de investigación, lo que le ha permitido dejar en alto el nombre del alma mater a nivel nacional e internacional por su aporte y desemtpeño en distintos proyectos.

La dirección de Interacción Social es, entonces, el nuevo reto para Ortiz Rodríguez. De la dependencia hacen parte el CIADTI (Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo de Tecnologías de Información),

13 13


en la

Un hombre con mucho bienestar

Lu Nelson Adolfo Mariño Landazábal Director del Centro de Bienestar Universitario.

La generación de agentes de cambio, promotores de la paz, la dignidad humana y el desarrollo nacional, constituye el reto institucional asumido por Nelson Adolfo Mariño Landazábal como director del Centro de Bienestar Universitario. Esta misión será cumplida a través de cinco áreas: salud, desarrollo humano, promoción socioeconómica, cultura, recreación y deportes. “La transversalización del servicio de Bienestar Universitario inicia desde la gestión del rector Ivaldo Torres Chávez; estamos enfocados a cumplir con las 5 áreas según lo que exigen las políticas nacionales, expresa Mariño Landazábal. Agrega que el propósito es “estar en sintonía con los centros de bienestar universitario de

"Estamos enfocados a cumplir

con las 5 áreas según lo que exigen las políticas nacionales, así

mismo estar en sintonía con los centros de bienestar universitario de todo el país"

todo el país, el Consejo Nacional de Educación Superior y cada uno de los reglamentos y acuerdos emanados por este organismo para desarrollar el trabajo”, teniendo para ello como fundamento interno el compromiso que se logre tener desde los programas académicos y las decanaturas “para ofrecer un mejor servicio a toda la comunidad universitaria”.

14


jando en dos libros: uno, enfocado hacia la investigación formativa aplicada a la Educación Física y, otro, dirigido a la formación del proceso pedagógico para la enseñanza del futbol base. Mariño Landazábal es Especialista en Recreación para la Educación Comunitaria, realizó en España un doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. En un comienzo se desempeñó en la Universidad de Pamplona como profesor hora cátedra y desde 2007 se integró al cuerpo de docentes de tiempo completo. En la institución pamplonesa, además de sus tareas profesorales ha sido director de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, de la Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria, y de la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El director de Bienestar Universitario es egresado de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad de Pamplona, en 1996, y su experiencia laboral ha estado ligada a la dependencia que ahora dirige, pues fue la primera puerta que vio abrir en la institución para su vinculación como entrenador en el año 2002.

La investigación es un pilar fuerte de la hoja de vida de Nelson Adolfo Mariño Landazábal, quien también ha estado al frente, precisamente, del grupo de investigación en Actividad Física, Recreación Deportes y de semilleros de dicha área.

Casado, padre de tres hijos. La actividad física es una constante para Nelson Adolfo Mariño Landazábal, quien complementa las funciones propias de su cargo con entrenamiento funcional y la práctica de deportes a nivel recreativo, de manera principal el fútbol. La escritura también ocupa parte de su tiempo. En la actualidad se encuentra trabaja-

13


Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.