DE VIVA VOZ Con más de 20 millones de álbumes vendidos, y con el mayor número de nominaciones a los Latin Grammy, la música del cantautor colombiano es alegría contagiosa como una feliz gripe. Volamos a Las Vegas para que nos hablara de su nuevo disco, previo a un concierto en la famosa Ciudad del Juego. Texto: MARIANA MIJARES Fotos: SEILA MONTES
C
arlos Alberto Vives Restrepo (7 de agosto de 1961) inició su carrera en los años 80 con la intención de ser actor de telenovelas. No buscaba la fama ni reconocimientos, sólo la aceptación del público. Pero cuatro décadas más tarde e incontables éxitos musicales de por medio (“La gota fría”, “El pollo vallenato”, “Fruta fresca”, “Bailar contigo”, “Volví a nacer”, “Al filo de tu amor”), el nacido en Santa Marta, la ciudad más antigua existente en Colombia, ubicada en la costa del Caribe, vive uno de los mejores momentos de su carrera. “En mi vida di muchas vueltas. Trabajé en tantas cosas, por ejemplo, en televisión, cuando en Colombia no se exportaban telenovelas. Y dentro de la
68
televisión, vi cómo se producía nuestra música tropical y fue entonces que soñé con hacer una propuesta musical”, dice el cantante en el encuentro que sostenemos con él en Las Vegas, ciudad a la que acudimos a ver uno de los conciertos de su más reciente gira.
que le permitió ser conocido en todo el mundo.
El colombiano poseedor del récord de mayor número de nominaciones a los Latin Grammy, y que en este día soleado de primavera viste playera y jeans negros y un paliacate en la cabeza, sonríe al mencionar que fue su estilo auténtico y personal, además de atreverse a fusionar estilos y géneros musicales en apariencia tan disímbolos como el vallenato y la cumbia con el pop, lo
Montado en bici con Shakira
“Yo escogí hacer vallenato en una época en que me decían: ‘Estás loco, eso no es lo tuyo, mejor haz baladas. El vallenato es muy pobre, muy humilde. No va a gustar en ninguna parte’”.
Aunque Vives ha tenido éxitos fundamentales en su trayectoria como cantante y compositor, definitivamente fue “La bicicleta”, un pegajoso tema de 2016 del cual, al escucharlo, se enamoró su paisana Shakira y que hoy tiene más de 900 millones de reproducciones en YouTube, el que le dio una exposición mediática sin precedentes. 69