Presentación del libro La obra completa de Omar Dengo, compilada por Benedicto Víquez
De la lectura del libro que se presenta hoy se podrían analizar y desarrollar muchos elementos, pero en este espacio me gustaría referirme a dos aspectos que me parecen de suma importancia y que considero las dos razones primordiales que llevaron a don Benedicto Víquez a realizar una compilación de textos de Omar Dengo. Primero, la figura, el liderazgo y la influencia de Dengo en un modelo ideológico cuyos ecos llegan hasta nuestros días. Segundo, que las diversas obras compilatorias que se vienen publicando desde 1929 a la fecha dejaban todavía algunos textos de Dengo sin publicar. Para acercarse a la figura y al contexto en el que vivió Omar Dengo, Benedicto Víquez nos proporciona una serie de datos y apreciaciones en la presentación del libro. Señala don Benedicto que “Omar Dengo nació en San José el día nueve de marzo del año 1888 y murió a los cuarenta años, el 18 de noviembre de 1928. Perteneció a la generación de 1912 (…) esta generación se convierte en cierre de una época, y de un periodo. Es la conclusión de la época moderna y por lo tanto de consolidación de un