










C.R.U.B.O
CD:
MARIANELA
PORTAFOLIO
Índice
1. Introducción
2. Actividad # 1 –foro de presentación
3. Actividad # 2-metacognición los cuatros pilares de la educación
4. Actividad #3 proyecto Turing en América latina
5. Actividad # 4 pilares de la educación del futuro
6. Actividad # 5 exposición sobre los valores ético de la educación
Actividad # 6 fundamentos interdisciplinarios y de aprendizaje en la formación de docentes tutores .
❖ modelo pedagógico de la formación del docente de educación presencial y a distancia.
❖ La medición pedagógico en el uso de la tecnología
❖ El modelo pedagógico en la utilización e learning .
En este portafolio final evidenciaremos las diferentes actividades que ha impartido la profesora durante la clase las actividades realizada durante las clase trata sobre foro de presentación, ensayo , metacognición y la línea de tiempo.
Los principales tema que se impartieron durante las clase se trato sobre los cuatro pilares de la educación, y los pilares de la educación del futuro sabemos que los pilares de la educación es de suma importancia y fundamental en el desarrollo y el crecimiento personal de cada uno. Este es un papel crucial para garantizar una formación integral y de calidad , esto pilares que comprenden el aprendizaje a lo largo de toda la vida este sirve para fomentar el desarrollo de habilidades y competencia necesaria en el mundo en este tema exploramos la importancia de cada uno de estos pilares y como contribuyen a la formación de individuo capaces de enfrentar los retos de la sociedad .
Además se explico sobre el temas del proyecto tunning en América latina que trato sobre una metodología internacional reconocida una herramienta construida por las universidades para las universidades un instrumento que nos permite pensar que el espacio de educación superior europeo puede ser una realidad cada ves mas cercana . Europa esta transitando su camino de integración , y tunning ha facilitado parte de este proceso entre otros
Este actividad consiste en conocer nuestra información personal que la tutora nos solicito y también conocer a las información de otros compañeros ya que esto nos permite una comunicación para generar aprendizaje además nos permite conocer las diferentes perspectivas de los compañero y así la tutora podrá conocer mas nuestra personalidad ya sea habilidades , conocimiento responsabilidades etc.
Esta actividad se realizo de manera individual consiste en leer un tema relacionado sobre los cuatro pilares de la educación por el autor
Jaques Delor.
Las profesora nos dio a resolver 6 preguntas tuvimos que leer el tema y luego resolverlo y dar nuestra propia opinión
Los criterio a evaluar fueron
❑ Argumenta con base en un proceso de aprendizaje
❑ Identifica que contenido le motiva , sus fortaleza y debilidades .
❑ Muestra una actitud proactiva
❑ responsabilidad
Una línea de tiempo es una representación gráfica que permite ver y comprender secuencias de tiempo entre eventos. Las líneas del tiempo son una herramienta visual para ordenar y explicar cronológicamente procesos o acontecimientos que han ocurrido a lo largo de un período, por lo cual son muy útiles como recurso pedagógico.
En esta actividad se realizo de forma individual y se realizo un línea de tiempo sobre las característica del proyecto tunning en Europa y la incorporación de Latinoamérica
Los requisito que solicito la profesora para esta actividad era realizar un el línea de tiempo con fechas clave, imagen y palabra clave que indiquen los cuatro punto que requirió la profesora en la plataforma classrom
Un ensayo es un texto que explica, analiza o interpreta un tema desde una perspectiva objetiva o subjetiva. El propósito de un ensayo puede ser informar, persuadir, entretener, reportar, cuestionar o expresar una opinión sobre un tema específico.
En esta actividad realizamos un ensayo de forma individual relacionado los pilares de la educación del futuro por el autor juan Carlo tedesco El ensayo solo debía ser de una sola pagina o una sola cara
Con el nombre y apellido luego adjuntarlo y ser enviado a la plataforma classroom
en Esta actividad se realizo de forma grupal de 3 integrantes en donde a cada grupo le correspondió exponer un tema dada por la profesora Los criterio a evaluar son Interés y compresión
Secuencia de la información
Argumentación
Puntualidad
Material de apoyo
Actividad 6
Mapa conceptual tema Fundamento interdisciplinario y de aprendizaje en la formación del docente
Actividad 7
Mapa mental Modelo pedagógico de la formación del docentes de educación presencial a distancia
Actividad 8
Esquema La mediación pedagógica en el uso de la tecnologías
Actividad 9
Infografía Los modelo pedagógico y la utilización de elearning
Los proyectos de aprendizaje interdisciplinarios
Se define
Los proyectos respondieron a la necesidad de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje tanto en educación primaria como básica, niveles. Así, los proyectos se concibieron como un plan de acción donde los contenidos de las asignaturas Psicolingüística y Desarrollo Curricular e Innovaciones educativa.
Fundamentos interdisciplinarios de aprendizajes en la formación docentes tutores
Contexto
Métodos
Diagnostico Desarrollo del plan de acción
Ejecución del plan de acción
Son entre los que destaca los siguientes
Les enseña a los estudiantes cómo transferir el conocimiento.
• Les enseña a los estudiantes cómo analizar, explicar y aplicar los conocimientos.
• Se basa en la competencia.
• Les enseña a los estudiantes cómo tomar decisiones.
• Los estudiantes ven el valor de la experiencia educativa
Se caracteriza
Por su estructura curricular
Integración de los contenidos
Habilidades actitudes y valores
Según Ander- Egg, (1999), evoca la idea de intercambio entre diferentes disciplinas con la meta de generar un conocimiento. Por su parte, el filósofo y político, francés Morin (1998), manifiesta que es un requerimiento innovador dirigido a superar un saber fragmentado, es un intercambio y cooperación ordenada de disciplinas
Se define Importancia
Es importante conocer las fortalezas y las debilidades que tenemos en nuestro claustro para enfrentar este proceso de transformaciones y poder trazar las proyecciones de trabajo que permitan en un corto tiempo lograr la preparación de los profesores con enfoque integrador en las diferentes Tecnologías de la salud y así lograr que todos los profesores vinculen de forma interdisciplinar sus asignaturas
La interdisciplinariedad en la formación docente
es un proceso en el que intervienen dos o más disciplinas del conocimiento científico con objeto de generar formas y maneras de comprender y hacer ciencia, para solucionar problemas de manera sistemática, en el bienestar individual y colectivo
Que son
Mediante la interdisciplinariedad se pretende que
. Los conocimientos de las asignaturas se integren en sistemas conceptuales de categorías, leyes, teorías, que contribuyan con la formación de la concepción del mundo.
• La relación interdisciplinaria no se reduzca al sistema de conocimientos, sino que incluya el sistema de habilidades y valores resultantes del proceso docente-educativo.
• Se opere con un lenguaje común generalizado y un vínculo estrecho entre lo científico y lo cotidiano
Aprender a ser, conocer, hacer y convivir
Los componentes del conocimiento profesional docentes
El Conocimiento didáctico del contenido
Conocimiento de la materia: Conocimiento pedagógico general. Conocimiento del contexto
Desarrollo de la autonomía la reflexión en la práctica, creatividad el pensamiento complejo
Mantiene al estudiante actualizado
Centran el aprendizaje la experiencia directa con los objetos
Propiciar el desarrollo conocimientos creativas como enseñarles estrategias en el proceso de aprendizaje
Los modelos activos
Tienen como objetivo desarrollar la creatividad y el pensamiento
Los alumnos comentan n como punto positivo la flexibilidad del horario y los docentes explicar con claridad las actividades para resolver
Modelo educativo a distancia
El alumno se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje, se alimenta a orientar y plantear retos y resolver problemas
Se basan en transmitir información
Modelo constructivista
Modelos pedagógicos de la formación de educación presencial y a distancia.
Los modelos tradicionales
Los modelos actuales
Se considera que el aprendizaje se da a través del entretenimiento, la repetición, la práctica y la exposición
Modelos conductistas
Modelo educativo presencial
Modelo cognitivista
Se basa en la comunicación directa con el docente dentro de la misma aula, puesto que si surge dudas personales o de otros compañeros se resuelven en el momento.
Se basa en cambio de actitudes Utilización de técnicas Aplica sistemas de evaluación de resultados
Se pretende que los alumnos acumulen alumnos acumulen conocimientos, sino que se busca su desarrollo intelectual
Las nuevas tecnologías de información, el proceso de enseñanza aprendizaje a evolucionado de ser me meramente presencial a uno plenamente virtual debido al a que los avance tecnológico han permitido incorporar elementos con los que antes no se contaba en el aula.
la medición pedagógica en el uso de las tecnología
El TIC como recursos didácticos un sienten la interacción con múltiples actividades didácticas que componen los nuevos novedoso e interactivo qué incentiva las nuevas formas de enseñanza en el aula
El fenómeno de la TIC ha traído consigo un gran impacto a nivel mundial tanto así que la mayoría de los países han tenido que reformar su sistema educativo para poder adaptarlo a las exigencias de la sociedad en este campo
Medición pedagógica
Hace énfasis en los contenidos como clave de todo proceso, se trata de traspasar información, verificar asimilación de la misma y de evaluar retención por parte del educando .
Enfoque pedagógico
La TC, al ser nuevos medios que perfecciona la educación tradicional hacen oportuno qué nuevos escenarios para la educación virtual se han diseñado. Existen 2 enfoques que se basa y se justifica la incorporación y aplicación de la TC en el proceso de enseñanza aprendizaje el constructivista y el colaborativo.
Nuevos roles del docente y del educando el papel del docente es diferente porque cuando las TIC son integradas a la educación se hace más evidente que su rol sea de un guía, alguien que tiene la posibilidad ah de ayudar a los educando a construir y reconstruir su propio aprendizaje
Herramienta pedagógica Y TIC
La integración de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza pues esto no implica modernizar la enseñanza introduciendo cada vez medio más sofisticado y novedoso sino consiste en apreciar la posibilidad de pedagógica de estos medios utilizar aquella herramienta que contribuyan a alcanzar los objetivos y fines propuestos en una educación integral
Por lo tanto, el docente cambiará su enfoque en la clase tradicional para comenzar a concentrarse en el desarrollo de los nuevos materiales en la creación de varias actividades y situaciones de aprendizaje para encontrar las nuevas necesidades de que está metodología requiere para que sea acertado
Que es e. leerning
Es cualquier medio electrónico de distribución participación y apoyo al aprendizaje normalmente mediante internet y de servicio de medios electrónicos relacionado con el aprendizaje por ordenador las aulas virtuales y la colaboración digital
Actores distintos el profesor o instructor: que imparte la enseñanza y le presta apoyo el diseñador: qué reúne todos los elementos del programa el equipo técnico: garantiza que el sistema funcione satisfactoriamente.
Actividad distinta
El modelo pedagógico
En la utilización e. leerning
el e learning es cada vez más un elemento de aula de escuelas, educación universitaria basada en campus, aprendizaje en el lugar de trabajo programa de formación formales desarrollo profesional continuado y educación a distancia
Pedagogías relevantes para el e. Learning
En general la mayor parte del l sigue el modelo de enfoque de enseñanza y aprendizaje que existen sin la ayuda de las TIC por qué no se acordaron de él las instituciones que ofrecen el learning como parte de su paquete de educación a distancia a Menudo intentan emular el modo de formación que se ofrece de forma presencial
El e-learning es importante contribuir a todos los objetivos del gobierno para la educación elevar el nivel mejorar la calidad eliminar barreras al aprendizaje y la participación en el aprendizaje prepararse para el empleo actualizar habilidad en el lugar de trabajo y en última instancia garantizar que cada alumno logre todo su potencia
❖ Cada uno de estos temas tratados en clase fue de suma importancia ya que nos brinda un amplio conocimiento y fortalece nuestro aprendizaje y habilidades y enriquece nuestra personalidad y actitudes ya sea en nuestro ámbito laboral. Esta nos permite construir una sociedad de paz y amor llevando siempre los valores éticos como el respeto y la responsabilidad entre otros.
❖ Los pilares nos ayudan a desarrollar nuestro conocimientos , habilidades y destreza necesaria de los alumnos para tener éxito en lo académico y profesional contribuyen a la creación de un entorno de aprendizaje saludable. Promueve el trabajo en equipo , y el respeto de la diversidad y la creatividad esta nos permite promover y garantizar una enseñanza de calidad alrededor del mundo.
❖ Finalizamos dando a conocer la importancia de los pilares como es el pilar de arte mostrando cada uno de los puntos a conocer ayudando a este a conocer y obtener un buen desarrollo integral en la escuela . Como docente debemos brindarle a los estudiante un ambiente de aprendizaje que fomente conocimiento , la vida en la sociedad, la autonomía personal y la realización de uno mismo.