GEOMETRÍA FUNCIÓN
Tiene forma elíptica, se halla semaforizada, sobretodo para permitir el paso de los viandantes que procedentes del espacio central de la rambla, cruzan la plaza por el centro.
Como punto de referencia a peatones y conductores que circulan por las Ramblas, que les indica en qué lugar se produce la intersección y pone de manifiesto la relevancia del lugar y su proximidad al mar.
Es una rotonda compacta de dimensiones estándar. La rotonda es circular, pero se puede observar cómo se ha realizado un tratamiento diferenciado para cada entrada y salida, atendiendo a las necesidades del tráfico y a las características de cada una de las vías de acceso.
Principal función es ser la puerta de ciudad, ya que marca un cambio en el medio de circulación que es apreciado por todos los conductores de vehículos.
02 1.1
GEOMETRÍA FUNCIÓN
Se trata de una rotonda de cuatro ramas, con las islas laterales es ligeramente elíptico. Ni las entradas ni las salidas están abocinadas, pero están dispuestas en curva para facilitar la incorporación y la salida del anillo de circulación, que dispone de tres carriles.
Solución al cruce entre dos avenidas importantes, y además al permitir el acceso de los peatones a su interior cumple con muchas de las funciones de una plaza urbana.
Tiene forma cuadrada orientada con sus diagonales sobre la traza de las calles. Las dos calles tienen un solo sentido que se cruzan en ángulo recto y en la que los ochavos se han recortado, haciéndose más generosos, para obtener un espacio mayor.
Crear un espacio urbano de calidad dentro de la ciudad en una zona en la que escasean los parques, pero también hace de elemento de interrupción del tráfico.
03 1.1
04 1.2
Vista en planta Esc 1/5000
PASEO CEBRA (Caso : España)
En España son blancas para destacar sobre el color oscuro del material de la carretera y suelen tener un tamaño de unos 50 cm de ancho.
Tienen como objetivo : ofrecer zonas a los usuarios que quieran cruzar la calzada y lo puedan hacer de manera segura.
TIPOS:
PASO CEBRA CON SEÑAL VERTICAL
Vendrán anunciados unos metros antes para alertar a los conductores.
PASO DE CEBRA REGULADOS POR UN SEMÁFORO
Dictamina quién tiene el paso. Los semáforos tienen luces para los vehículos y para los peatones.
06 2.1
España
España
TIPOS:
PASOS DE CEBRA ESPECIALES
PASO DE CEBRA ELEVADO
Construidos del mismo material que la calzada o de un material menos duro (goma y plástico).
Compuestos de módulos encajados a la carretera. Son plataformas que aseguran una altura suficiente para ser divisadas sin problema, pero que permiten una velocidad de hasta unos 30 km/hora.
PASO DE CEBRA INTELIGENTE
Tipo de paso de peatones muy reciente; éstos añaden luces en el suelo que se encenderán sólo cuando haya peatones cerca.
07 2.1
Cambrils, España
Andalucía, España
PASEO CEBRA
08 2.2
Vista en planta Esc 1/25
Vista en Vista en
PASEO CEBRA REGULADO POR SEMAFOROS
PASEO CEBRA CON SEÑAL VERTICAL
PASO DE CEBRA ELEVADO
09 2.2 corte Esc 1/25 corte Esc 1/25
Vista en planta Esc 1/25
Vista en corte Esc 1/25
CASOS:
NUEVA ALAMEDA DE ACHO EN LIMA: OTROS FUTUROS PARA EL PAISAJE HISTÓRICO DEL RÍMAC
DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
Se ubica en la ribera norte del río Rímac, inserto dentro del Centro Histórico deLima.
Se caracteriza por su gran valor patrimonial, cultural ehistórico.
El entorno de Acho estuvo conformado por paseos, plazas y alamedas, brindanconfort.
Recuperación multidimensional del entorno ribereño y patrimonial. Defender y fortalecer las cualidades ciudadanas de los espacios públicos en Limamedianteunenfoque que articula movilidad, entorno urbano, patrimonioypaisaje.
NUEVA ALAMEDA DE ACHO EN LIMA: OTROS FUTUROS PARA EL PAISAJE HISTÓRICO DEL RÍMAC
DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
Jauja está ubicada en el valle amplio de Andes, ocupa un papel importante en el intercambio comercial y vial.
La Alameda tiene un área dosvecesmayoralaPlaza
Mayor y la Plazuela de la Libertadjuntas.
Incrementar la conectividad de los principales espacios públicos para consolidar unEjeCultural–Ambiental. Demostrarelbienestarque producen los espacios para la vida cotidiana, adecuados, sobrios y bien diseñados.
10 3.1
13 ANTROPOMETRÍA 3.2
AVENIDA CON DOBLE VÍA Y CICLOVÍA
AVENIDA CON DOBLE Y PARADA DE BUS EN EL CENTRO
14
4.1
15 4.2
Vista en planta Esc 1/125
Vista en corte Esc 1/125
Una ciclovía es una zona de la infraestructura pública o cualquier otra destinada de forma exclusiva para la circulación de bicicletas.
CICLOVIA UNIDIRECCIONAL
Carril para la circulación preferencial parabicicletas
Ancho mínimo de 1.50 m
Ancho recomendado de 2.00m
CASOS:
Recuperar espacios para los peatones, implementado ciclovías unidireccionales para mejorarlacirculaciónvehicular. Promueveelusodebicicletadesde1937.
CICLOVIA BIDIRECCIONAL CENTRAL
Carrilparalacirculaciónpreferencial parabicicletas
Anchominimode2.60m
Anchorecomentadode 3.20m
Cuenta con una infraestructura ciclista que permite que los viajes en este medio sean más seguros y que convivan con quienes se trasladan a pie, en transporte público o en automóviles.
San Francisco (California)
Portland, Estados Unidos
16
5.1
17 5.2
ANTROPOMETRÍA
Vista en corte Esc 1/20
Vista en corte Esc 1/20
Una vereda es un camino angosto, formado comúnmente por el tránsito de peatones y ganados.
CASOS:
VEREDA CON PODOTÁCTILES (PERÚ, CALLAO)
DESCRIPCIÓN
La Municipalidad Provincial del Callao dio inicio a la instalación de veredas del AA.HH Acapulco, y se extenderáenlosalrededores con el objetivo de brindar nuevas,mejoradasyseguras vías para el desplazamiento de vecinos con discapacidad visual.
VEREDA CON CONCRETO (PERÚ, PASCO)
DESCRIPCIÓN
Mejoramiento y ampliación de pistas y veredas con concreto estampado, construcción de cunetas y tratamiento paisajístico en las calles de la comunidad campesina San Antonio de Rancas del distrito de Simón Bolivar.
18 6.1
VEREDA DE PIEDRA PAJA
19 6.2 VEREDA DE CEMENTO PULIDO
BANCAS
Los bancas como mobiliario urbano ofrecen al viandante asiento y descanso. Es un producto que nos podemos encontrar en plazas, parques, etc. Y que realizan diferentes acciones como la deesperar,charlaroleer.
VARIEDAD DE BANCOS
Bancos sin respaldo Bancos urbanos rectos
Pensado para compartir experiencias en el espaciopúblico. Se puede instalarse en calles con mucha pendiente y mantener niveladossuasiento.
Bancos circularesBancos con reposabrazos: Bancos con respaldo
Bancos con Area verde
24 7.1
isquiático
Apoyo
CASOS:
BANCA HEXA
DESCRIPCIÓN
“Banca Hexa”. Diseño ganador del 3er lugar en la CategoríaProfesionaldel1er
Concurso Internacional de DiseñodeMobiliarioUrbano en Concreto. Por: Mtra. Arq. Eunice María Avid Nava.
Modelado 3d: Raúl Vásquez Hernández.
BANCO FI
DESCRIPCIÓN
El Banco Fi diseñado por las Arqs. Brenda Borgia y Claudia Varela fue elegido ganador del Concurso de Bancos Urbanos, un concurso de diseño organizado por tercer año consecutivo para fomentar, difundir y premiar la creatividadyeltalento.
ElBancofi,estácompuestopor23barrasde3metrosy480tramosde15cmdeacerodiámetro10
25 7.1
Banca Tipo A Esc 1/20Banca Tipo B Esc 1/20
Banca Tipo C Esc 1/20
Banca Tipo D Esc 1/20
Banca Tipo E Esc 1/20
Banca Tipo F Esc 1/20
26 7.1
ANTROPOMETRÍA
PAPELERAS
Laspapelerasurbanassonrecipientes que se colocan junto a los recorridos habituales de los viandantes en el espaciopúblico.
Para depositar papeles usados u otros desperdicios se realice de la manera más cómoda posible y no paraarrojarlosalsuelo.
TIPOS
ANTROPOMETRÍA
Papelera Tipo A Esc 1/20
Papelera urbana metálica Eliseo
Papelera Tipo B Esc 1/20
Papelera Tipo C Esc 1/20
27 7.2
Papelera división
Papeleradeacero
Papelera Ebro Square
Papelera de acero
SEÑALIZACIÓN
ANTROPOMETRÍA
Laseñalizacióndecódigoesprimordialpara garantizarydesarrollarunsistemademovilidad vialseguro.Laseñaléticavialsustentaunared integradadetráficoytransportequegarantizala tranquilidaddelaspersonas. Esc
VARIEDAD DE SEÑALÉTICAS SEGÚN SEA EL CASO
28 7.3
1/20
El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación. Los postes de luz son un material eléctrico fundamental para proyectos eléctricos.
TIPOS DE POSTES ELÉCTRICOS
Postes de maderaPostes de fibra de vidrioPostes de concretoPoste metálico
CASO:
ALUMBRADO PÚBLICO CON TECNOLOGÍA LED EN LA AVENIDA JOSÉ GÁLVEZ, CHIMBOTE
FUNCIÓN
Proporcionar a las transeúntes seguridad y comodidad.
Claravisualizacióndelavía queseestátransitando.
Disminuir la accidentalidad vial.
Producir un sistema de iluminación ahorrador de energía.
29 7.4
Papeleradeacero
Vista en planta Esc 1/20
ANTROPOMETRÍA
Vista en Elevación Esc 1/20
Vista en planta Esc 1/20
Vista en Elevación Esc 1/20
30 7.4
Las paradas del transporte público urbano son el punto de contacto habitual entre el servicio y el cliente del transporte, y por tanto tienen una gran importancia para la percepción que el usuario tiene del transporte público urbano, en términos de comodidad, accesibilidad, limpieza, información y protección.
TIPOS DE PARADAS PÚBLICAS
Parada en el borde de la acera con estacionamiento del autobús ocupando un carril de circulación.
Parada en una dársena o apartadero para el autobús, que abandona y deja libre el carril de circulación.
Parada en el borde de la acera con estacionamiento del autobús en la zona de aparcamiento de automóviles.
Parada en el borde de la acera, en un carril de circulación exclusivo para el autobús.
31 7.5
CASOS:
PARADA DE BUS LÚDICA (RIONEGRO, COLOMBIA)
DESCRIPCIÓN
Se propone un dispositivo de confort urbano que híbrida la parada del bus con el columpio una experiencia lúdicayemocionalqueconecte alciudadanoconlafilosofíade ciudadessostenibles,esperarel BUS debe ser amable y divertido para todos los usuarios.
Este proyecto surge a partir de un plan de mejoramiento vial integralparaAntoquia.
APEADERO DE AUTOBUSES PUERTA DE MOGUER, ESPAÑA
DESCRIPCIÓN
La Puerta de Moguer, es la primera impresión que perciben los visitantes de la ciudad. Funciona como un elemento de protección frente a las inclemencias del tiempo (sol, viento, lluvia…) durante la espera, a la vez que aporta comodidad a los viajeros e informaciónsobreelmunicipio (contenido turístico, promocional,cultural,etc.).
32 7.5
ANTROPOMETRÍA
Paradas sin área verde Esc 1/20
Paradas con área verde Esc 1/20
33 7.6
CASOS:
PÉRGOLAS EN LA COSTA VERDE, EN MAGDALENA, LIMA
DESCRIPCIÓN
Conelobjetivodebrindaralos vecinos mejores espacios públicos, la Municipalidad de Lima inició el mantenimiento integral de las pérgolas y bancas ubicadas en la Costa Verde,Magdalena. Con la ejecución de estos trabajos, se demuestra el compromiso de mejorar el equipamiento urbano, para el disfrute y bienestar de todos losciudadanos.
PÉRGOLA HABANA EN LA PLAZA DE LA REMONTA, MADRID, ESPAÑA
DESCRIPCIÓN
Dentro del proyecto de la remodelación de esta céntrica plaza, se instaló un conjunto de pérgolas Habana de gran extensión jugando con diferentes alturas, con el objetivo de mejorar el espacio públicodedisfrute. Las pérgolas Habana aportan el equilibrio perfecto entre nuevos espacios de sombra y pequeños rayos de sol que generan una gran sensación decalidez.
34 7.7
Pergola Tipo A
Esc 1/25
ANTROPOMETRÍA
Pergola Tipo B
Esc 1/25
Isometria
Pergola Tipo C
Esc 1/25
Isometria
35 7.7
Isometria
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3375/36814-8.pdf?sequence=8&isAllowed=y
https://www.archdaily.pe/pe/02-166365/primer-lugar-concurso-ccs-en-bici-ciclovias-urbanas
https://www.soinva.com/que-es-el-mobiliario-urbano-tipos-y-clasificaciones/
https://www.edisongalicia.es/mobiliario-urbano-bancos-innovadores/
https://www.alamy.es/farola-en-estilo-retro-moderno-linterna-antorcha-y-otros-tipos-de-postes-de-luz-farolaconjunto-de-iconos-en-negro-monocromo-el-estilo-de-esquema-vector-image212245378.html
https://equidesa.com/blog/2018/7/18/tipos-de-pergolas-partes-modelos-y-diferencias
https://www.edisongalicia.es/mobiliario-urbano-papeleras/
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fpresentation%2F536957282%2FFichade-tipos-de-
senalizacion&psig=AOvVaw0u70pCAczUINJjmrB9ve_g&ust=1682102976148000&source=images&cd=vfe&ved=0C
BMQjhxqFwoTCPDe4YSQuf4CFQAAAAAdAAAAABAe
https://paisajismodigital.com/blog/jardin-de-alameda-usos-cuidados-ycaracteristicas/#:~:text=Generalmente%2C%20existen%202%20tipos%20de,recreacionales%2C%20el%20denom inado%20jard%C3%ADn%20alameda.
https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCUrbanismo/PGOUM/InstruccionViaPublica/Ficheros/fic5.
5.pdf
https://www.archdaily.pe/pe/927374/apeadero-de-autobuses-puerta-de-moguer-ahaus-arquitectos? ad_source=search&ad_medium=projects_tab
https://www.archdaily.pe/pe/935369/parada-de-bus-ludica-arquiurbano-taller
36
37
“La arquitectura construye paisaje o construye ciudad: no es una escultura.”
- Carme Pinós.