Pueblos indios, globalización y desarrollo (ensayo para entender)*

Page 1

Pueblos indios, globalización y desarrollo (ensayo para entender)* Nemesio J. Rodríguez “¿Qué es el pensamiento único? La traducción en términos ideológicos con pretensión universal de los intereses de un conjunto de fuerzas económicas, en particular los del capital internacional”. Ignacio Ramonet1

“Yo sugiero que no se maneje el principio de autodeterminación como dogma universal aplicable en todos los lugares y en cualquier época. Debe considerarse en un sentido más pragmático y flexible, examinándose su aplicación en relación con otros valores democráticos y en el contexto del bienestar de la sociedad”. James Petras2 A) Aproximación para un Contexto Referirse a los pueblos indios, a caballo entre milenios, enmarcados en la relación entre globalización y desarrollo implica, sin duda, tratar las condiciones actuales de propiedad, sus expropiaciones y apropiaciones, así como las perspectivas operacionales sobre la misma. Para esto, la etnografía actual se queda corta, aunque aporte datos. No hay una etnografía de la globalización, del poder, de la política en, con y de los pueblos indios ni de sus múltiples articulaciones en relaciones de fuerza, en procesos con espacios y tiempos específicos, en la que se de cuenta de dicha dinámica. En general lo que se asoma son las quejas, los lamentos y las culpas; y, a lo más, los intentos jurídicos. Ni la ideología ni el testimonio suplantan la producción de conocimientos para la praxis. Independientemente del grado y campo de profundidad histórica que se adopte, hay un acuerdo tácito de que las manifestaciones de la globalización son fenómenos que están cambiando, de manera acelerada, todas y cada una de las relaciones sociales y políticas de los habitantes del planeta entre sí y de estos con su medio.3 La palabra globalización (o la de mundialización, impulsada por los franceses) hoy designa múltiples procesos y esta polivalencia la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pueblos indios, globalización y desarrollo (ensayo para entender)* by MarianaGomezV - Issuu