Mariana Flores Melo - Cancho Roano

Page 1

Yacimiento arqueolรณgico Cancho Roano


El más importante Considerado como el yacimiento arqueológico más importante en Extremadura y el tartésico mejor conservado de la península ibérica, Cancho Roano se encuentra a tan solo 10 kilómetros de distancia de la localidad de Zalamea de la Serena, en la provincia de Badajoz.


¿Dónde se encuentra? Situado en la finca que recibe el mismo nombre, junto al río Cigancha, estos restos arqueológicos están datados entre los siglos V y VI a.C., y el santuario monumental tartésico fue declarado como Monumento Histórico Artístico en el año 1986.


Construcción El yacimiento presenta varias fases de construcción y aunque buena parte de la edificación empezó a construirse en el siglo VIII a.C., algunos de los objetos encontrados datan del siglo V a.C. El hallazgo de mayor antiguedad es una "cabaña ovalada de piedra y adobe, excavada en la roca, que data de principios del Periodo Orientalizante, en el siglo VII a.C.", destacan en la web oficial de Turismo en Badajoz.


Carácter sagrado A esta construcción le suceden otros tres edificios o santuarios que parecen confirmar el carácter sagrado del espacio. De hecho, se considera que por todos los objetos encontrados tenía una función religiosa en aquella época histórica.


Edificio principal El edificio principal del yacimiento, denominado como palacio santuario de Cancho Roano, estĂĄ compuesto "por 11 habitaciones y un gran patio que dota a la planta en forma de U", explican desde Turismo Extremadura. En el interior fue construido un pozo y las estancias que lo rodean "han sido identificadas como capillas o lugares donde se depositaban las ofrendas". Su importancia radica en la singularidad y conservaciĂłn de los objetos de culto y elementos de la ĂŠpoca hasta hoy.


El mejor conservado De hecho, "el yacimiento ha deparado uno de los mejores conjuntos de materiales del Periodo Orientalizante Peninsular: arreos de caballo, estatuilla de caballo, un juego completo de vasos y recipientes para banquetes seĂąoriales con vino, herramientas de trabajo de hierro, pesas, marfiles, joyas y muchos otros", explican en el Museo ArqueolĂłgico Provincial de Badajoz.


Mariana Flores Melo

Fuente: https://marianafloresmelo.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.