Mariana Flores - El pueblo más antiguo de España

Page 1

El pueblo más antiguo de España Brañosera


Pequeño pueblo

En la sierra de Híjar, parte del Parque Natural de la Montaña Palentina, se encuentra un pequeño pueblo de algo menos de 300 habitantes que puede presumir de ser el pueblo más antiguo de España.


Arquitectura medieval Se trata de Brañosera, una localidad envuelta por la naturaleza y de arquitectura medieval. Hoy en día es un humilde municipio dedicado a la agricultura, la ganadería y el turismo rural; sin embargo, en el año 824, en los tiempos del dominio islámico en la Península, le fue concedida la primera carta puebla en la historia de España por el entonces conde de Castilla, lo que resultó en la creación del primer ayuntamiento.


Privilegios Esta distinción otorgaba una serie de privilegios a quienes se asentasen en lo que hoy es Brañosera, una zona de interés estratégico en el proceso de expansión y repoblación que entonces comenzaba a acometer el Reino de Asturias a costa de los árabes. Por este origen medieval, Brañosera conserva una arquitectura propia del periodo, de piedra rojiza y casas bajas de anchos muros. Además, cuenta con monumentos como las Iglesias románicas de Santa Eulalia y San Miguel.


Riqueza natural Sin embargo, posiblemente la mayor riqueza del municipio es la natural; Brañosera se encuentra rodeado de hayedos y robledos por los que discurren numerosos arroyos y riachuelos y en los que habitan osos pardos (de hecho, el nombre de la localidad proviene de las palabras 'braña' y 'oso'), lobos, águilas reales y urogallos.




Mariana Flores Melo

Fuente: https://marianafloresmelo.blogspot.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.