1 minute read

Tipos de Capacidad

1.Capacidad de Goce: También conocida como capacidad jurídica o capacidad de derecho, se refiere a la aptitud que tiene una persona para ser titular de derechos y obligaciones En Venezuela, todas las personas son consideradas goce desde su nacimiento hasta decir, tienen la capacidad legal derechos y contraer obligaciones.

Es importante destacar que la capacidad de ejercicio puede ser declarada o modificada por un juez en casos específicos, como por ejemplo, cuando una persona mayor de edad sufre una enfermeda dmental que afecta su capacidad par a ejercer sus derechos y obligaciones.

Advertisement

2. Capacidad de Ejercicio: La capacidad de ejercicio se refiere a la aptitud que tiene una persona para ejercer por sí misma sus derechos y cumplir con sus obligaciones. En Venezuela, la capacidad de ejercicio está determinada por la edad y el estado mental de la persona.

• Capacidad Plena: Las personas mayores de edad en pleno uso de sus facultades mentales tienen capacidad plena para ejercer todos sus derechos y obligaciones sin restricciones.

• Incapacidad Absoluta: Las personas que sufren de una enfermedad o deficiencia mental que les impide comprender la naturaleza y consecuencias de sus actos son consideradas incapaces absolutas.

Estas personas requieren un representante legal (curador) que actúe en su nombre para realizar actos jurídicos.

• Incapacidad Relativa: Las personas que, debido a una enfermedad o deficiencia mental, tienen limitaciones en su capacidad para comprender la naturaleza y consecuencias de sus actos son consideradas incapaces relativas. Estas personas pueden realizar ciertos actos jurídicos por sí mismas, pero requieren la asistencia o autorización de un representante legal (curador) para otros actos más complejos.

Los vicios del consentimiento son situaciones que afectan la validez de un contrato debido a la existencia de errores, dolo o violencia en el momento de su celebración. Estos vicios pueden invalidar el consentimiento de las partes y dar lugar a la anulación del contrato.

This article is from: