Libro de marca Pereira García

Page 1


Manual de marca

Índice

01 10

PRESENTACIÓN

02

INTRODUCCIÓN

» Misión

» Visión

» Valores

06

PROCESO CREATIVO

» Moodboard

» Referencias

» Bocetos

» Orígenes

24

LA MARCA

» Logotipo full color

» A una tinta

» Blanco & Negro

» Usos Correctos

» Usos Incorrectos

ELEMENTOS

» E l Color

» Variaciones del color

» La Tipografía y usos

» Patrones

La guía de la marca

En este libro de marca, se utilizan de los principios de diseño para posicionar la marca correctamente, es importante que este proceso sea constantemente actualizado cuando se evidencien mejoras. A su vez, a lo largo de las páginas se aprecia todo el proceso de conceptualización de nuestra marca y por ende nuestra esencia.

Introducción

La marca nace en el 2024, después de la culminación de un proyecto constructivo de alrededor de 5 años.

A raíz de ello se visualiza la oportunidad de brindarle al usuario una experiencia culinaria en el hogar única , sin la necesidad de ser un chef, dentro de la comodidad del hogar y sin frustraciones.

Nuestro servicio transforma el arte de cocinar utilizando tecnología e implementos a la vanguardia, fáciles de usar y que permiten a cualquier persona preparar platillos dignos de un restaurante, con un conocimiento básico del proceso culinario.

Con nuestra selección de dispositivos inteligentes, tendrás el control completo y nuestro objetivo primordial es que disfrutes de este espacio por medio de un gran festín y sea memorable para todos los presentes.

Misión

Nuestra misión es crear momentos inolvidables a través de experiencias culinarias únicas, que conecten a las personas con sabores auténticos, hogareños dentro de una amplia gama de colores, aromas y texturas rodeadas de creatividad gastronómica y que proporcionan un viaje sensorial en cada bocado.

Visión

Ser una marca pionera en experiencias culinarias, reconocida por convertir su pasión por la gastronomía en una aventura inolvidable que inspire, eduque y conecte a personas de todo el mundo por medio de un ambiente innovador, tecnológico y acogedor.

Valores

INNOVACIÓN CREATIVA

Comprometidos con la vanguardia tecnológica

su integración en espacios que inspiran y potencian la creatividad culinaria en cada persona.

CONEXIÓN HUMANA

Fomentamos relaciones auténticas y significativas, creando espacios que unen a las personas a través de experiencias culinarias.

CALIDAD & EXCELENCIA

Nos guiamos por altos estándares de calidad en cada detalle, garantizando que escuchamos y entendemos las necesidades de nuestros clientes.

INSPIRACIÓN & ESTILO DE VIDA

Promovemos momentos únicos y memorables que transforman la cocina en un espacio para experimentar, aprender, compartir y celebrar.

Proceso creativo

Referencias gráficas

Bocetos

Origen

El concepto nace a partir de la óptica de una persona que le apasiona cocina y la tecnología, es decir como se pueden crear platillos sin necesidad de contratar a un chef para un evento especial o ser un experto, sino que al combinar la pasión, intención y tener la facilidad de equipos vanguardistas que ayudan a obtener mejores habilidades culinarias, se logra llevar a cabo esa experiencia en el hogar .

Por lo tanto al fusionarse estas se brinda un espacio donde los invitados pueden disfrutar de una auténtica de la experiencia culinaria capturando la esencia de hogar y unidad.

A su vez, desde la perspectiva neurológica, la ingesta y espacios de convivencia provocan en el cerebro la liberación de endorfinas endógenas, seretonina, dopamina, oxitocina, que son hormonas que ayudan a sentir placer, empatía, satisfacción y felicidad, lo cual en esta época es necesario para mantener un bienestar integral ( físico, mental y social).

Logotipo

El logotipo esta conformado por la tipografía base amandine, a la cual se le realizaron modificaciones para brindarle versatilidad y dinamismo al logo. El resultado es un logo que expresa lujo, sofisticación, frescura y calidez.

La Marca

Se compone de dos elementos gráficos: el logo (L) y su identidad dependiente (ID). Ambos deben estar unidos mientras se consolidad el sentido de pertenencia y posicionamiento en el mercado. Únicamente en casos que se requiera se usaran solo las iniciales de las letras“P y G”.

ID
Logo

Cuadrícula de construcción

La cuadrícula ayuda a justificar las proporciones de alto y ancho de la marca. La medida correponde a un cuadrado formado por el grosor del palo de la “i”.

14,1 x

19,3X

Zona de protección

El objetivo de esta es proteger a la marca de invitados no deseados que interfieran en su lectura o le resten protagonismo, es decir dentro de esos límites a nivel interno solo existe la marca de forma libre.

El elemento utilizado para proteción es son 3x, el cual se adapta proporcionalmente al tamaño utlizado del logo.

A full color

Deberá priorizarse el uso de la marca a full color, en ambas versiones (positivo o negativo), de lo contrario se podra utilizar las opciones a una sola tinta, de forma tal que seala legible y mantenga un buen contraste del logotipo.

A una tinta

Se manajara como segunda opción colocarlo a una solo tinta plana, o bien en los colores indicados en los usos correctos, lo anterior preservando el contraste y la legibilidad.

Positivo & negativo

La marca se utilizará en positivo o negativo cuando ninguna de las dos anteriores no permitar el 100% de legibilidad y exista ausencia de un buen contraste entre elementos

Los tamaños mínimos

Se brindan estos tamaños para impresión y digital, como mínimos, ambos utilizando su correspondiente zona de protección. Las medidas están en px y cm.

*En redes sociales se hace la salvedad de poder utilizar solo las iniciales sin la identidad dependiente o bien el nombre completo.

47 x 60 px

1,7 x 2,1 cm

Los usos correctos

A una tinta sobre color corporativo

Vaceado sobre dorado y bronce

A una tinta sobre dorado y bronce

Invertir detalles y fondos con transparencia 50% al 70% de colores corporativos.

Fondo negro y detalles en dorado corporativo

Los usos incorrectos

A una tinta sobre fondo o colores que impiden legibilidad y no hay contraste Inversión de colores corporativos en logo

Usar colores corporativos en fondos no legibles

Usar colores complementarios o degradacionesen el logo a full color o a una tinta.

Alterar proporción, composición y agregar efectos que hacen perder la esencia del logo

Utilizar dentro fondos con efectos de transparencia que compiten con el logo.

EL Color

La marca buscar reflejar en su imagen la frescura, innovación, elegancia, sofisticación, autenticidad, calidez y lujo, lo anterior basado en la psicología del color. Siendo los colores corporativos el verde esmeralda y dorado, a su vez complementandose con el bronce, un blanco grisáceo y un negro.

0F433C

Variaciones del color

Se establece dentro de la gama de colores según el pocentaje de transparencia, los valores de las tintas planas se brindan en escala 0% al 100%, cada cuadro equivale a un 20%, a su vez estas variaciones se utilizan tomando en cuentra siempre perservar que el color no compita con el logo y ayude a su legibilidad.

La Tipografía

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzz ”·$%()=? & ¿*^¨_:;<|@#¢∞÷“≠

´‚][~{„…–!¡'ºª+1234567890

Principal Light/book

Se utiliza para títulos, subtítulos y cuerpos de texto, con un tracking de 25.

Futura PT

Alternativas Light / Light Oblique / Book / Book Oblique Medium / Medium Oblique / Demi / Demi Oblique / Heavy / Heavy

Oblique / Bold / Bold Oblique / Extra Bold / Extra bold Oblique

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzz ”·$%&+-()=?¿*^¨_:;<|@#¢ ∞ ÷“≠ ´‚][~{„…–!¡'ºª& 1234567890

Principal Bold

Se utiliza para encabezados grandes, o palabras cortas (resaltar), debe tener un tracking minimo de 100 y tamaño 60 pt

Amandine

Alternativas Light / Light Italic / Italic / Regular / Medium / Medium Italic / Bold Italic

Iconos

Iconos utilizados para ejemplificar la misión, visión y valores de la marca, por ende para su construcción se utilizaron elementos gráficos del logo.

Patrones

Patrón #1

Basado el logo simplificado usado en RRSS.

Patrón # 2

Basado en repetición de un icono

Patrón #3

Basado en elementos gráficos y decorativos del logo original.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.