Sobre el dibujo John Berger Reporte de lectura Este libro es una reflexión, a partir del dibujo y de la perspectiva visual. Sobre el dibujo recoge una serie de ensayos que reflexionan sobre las dificultades que entraña la maestría del dibujo, donde john Berger nos comparte su mirada hacia el arte con la propia experiencia vital. Sobre el dibujo nos adentra al interior del gráfico a partir de metáforas verbales, además de incluir un lenguaje muy poético, y es según a su experiencia que nos adentra a el arte dentro de su cabeza a partir de su conexión con el hombre, con el amor, y con la muerte. Desde el primer capítulo nos habla acerca del artista y como este empieza a descubrir al dibujar, la reflexión sobre el trazo a mano alzada, otro elogio de la mano, de la distancia, de la soledad creadora, asi como de la creacion de el dibujo idealizado. Todos los artistas descubren que dibujar, cuando se trata de una actividad compulsiva, es un proceso recíproco. Dibujar no es sólo medir y disponer en el papel, sino que también es recibir. Cuando la intensidad de mirar alcanza cierto grado, uno se da cuenta de que una energía igualmente intensa avanza hacia él en la apariencia de lo que se está escudriñando. Personalmente este libro me hizo evaluar al dibujo de una forma más pura de algo visto fisicamente que después físicamente desaparece dejando contenida solamente su estructura esencial del espíritu humano, sin el cual no habría posibilidad de reconocer la distancia. Jamás había pensado que en un dibujo podría ofrecerme la hospitalidad a una compañía invisible que está con nosotros asi como lo menciona Berger cuando habla de su padre muerto declarando “Cada dia vuelve un poco más de la vida de mi padre al dibujo”. A manera de conclusión; se puede decir que de acuerdo con John Berger dibujar es un proceso divino, es conocer con la mano, es encontrar el efecto de la causa de fuerza del color, a través de una línea que no existe en la naturaleza pero que expone y demuestra lo tangible con mayor definición que la propia vista a fin de descubrir.