AÑO 28 - NUMERO 1,308
DEL 7 AL 13 DE AGOSTO DE 2020
The Latin American Journal Pioneer In British Columbia And Eastern Canada. 1992 - 2020 “Avispones de asesinos” en B.C., se establecen trampas
Adiós a las bolsas plásticas en Chile
Atacan Instalaciones del Diario de Iguala
Kendal Royo pierde la batalla contra la COVID-19
Venezuela sigue proceso electoral en medio del COVID-19
Iker Casillas oficializa su retiro del futbol
Enfermedades provocadas por el ambiente
ONU ANALIZA EXPLOSIÓN EN BEIRUT Los sensores del organismo en Túnez y Alemania detectaron la deflagración de Líbano
La Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés) analiza los datos de la gran explosión que el martes causó más de cien
muertos en Beirut, registrada en diversas estaciones de su red internacional de medición. «Nuestros equipos están estudiando los datos», confirmó
este miércoles en Viena Gill Tudor, portavoz de la CTBTO, un organismo del sistema de Naciones Unidas con sede en la capital austríaca. La enorme detonación fue registrada por el Sistema Internacional de Vigilancia (SIV) de la organización, una red mundial de instalaciones de vigilancia sismológica, hidroacústica e infrasónica. Si bien su fin es detectar posibles explosiones nucleares y obtener pruebas de que se han producido, la red detecta y localiza también la energía liberada por una explosión, ya sea nuclear o no, o por un fenómeno natural producido en el subsuelo, bajo el agua o en la atmósfera. De momento, tal y como comunicó el martes por la noche el secretario ejecutivo de la CTBTO, Lassina Zerbo, en su cuenta de Twitter, los expertos analizan sobre todo los datos de dos estaciones, una en Ale-
mania y otra en Túnez, destacó Tudor. «El SIV detectó fuertes señales de una gran explosión en Beirut» el 4 de agosto de 2020 a las 15:05 GMT en las estaciones infrasónicas I48TU de Túnez y 126DE de Alemania«, indicó Zerbo en su tuit. »Los analistas continúan revisando los datos. Nuestros pensamientos están con las muchas víctimas que causó la explosión. Solidaridad con el Líbano«, concluye el breve mensaje. Hasta ahora, no hay indicios de eventuales materiales nucleares en la explosión, ni parece probable, confirmó la portavoz. No obstante, admitió que la organización no está aún en condiciones de descartar al cien por cien tal eventualidad, dado que verificar la presencia de radionúclidos requeriría más tiempo, mientras que la detección de la explosión en sí misma por la red se produce de forma inmediata.