Artes visuales María Guadalupe Sánchez Quiroz

*Tiene su propio espacio para componer su obra, ya sea piso, luces, paredes, etc.
*La obra está abierta para que el espectador pueda interactuar con ella.
*Se puede presentar en cualquier espacio y este mismo espacio puede dar cabida a la creación de otro espacio.
*Se exhibe por un tiempo determinado.
*Técnicas secas: lápiz de grafito, lápices de colores, carboncillo, rotuladores, collage.
Técnicas húmedas: la acuarela, las témperas, el óleo.
Técnicas de impresión: el grabado (en hueco, en relieve y plano).
Técnica del Ready-made: podían ser utilizadas: Botellas, Tubos de papel higiénico, Cintas, Papel de aluminio, Cajas de cartón y Corchos.
Las pequeñas (tipo repisas)
Las adosadas a la pared cubriendo parte del suelo.
Las totales, que utilizan el espacio de manera completa
Instalación artística primaveral
Instalación: árbol de globos de cristal
Instalación de recolección de agua de lluvia en un bosque.
Google Arts & Culture Cultura inquieta Paper blog
Dependerá del color y tipo de papel (liso o texturizado), así como la forma; en un collage podemos integrar imágenes, fotografías, dibujos e incluso recortes de periódicos o revistas; mismos que pueden ser unidos con pegamento, hilo, grapas o enmarcados con cristal o recuadros que permite reunirlos y poder visualizarlos.
Elegir de qué materiales se hará el collage: El material más utilizado son los recortes fotográficos.
Elige la base donde irá tu collage: Lo ideal es usar cartulina blanca o del color que más nos guste.
No siempre se elige un tema concreto, Después repasamos líneas y perfiles con un rotulador negro.
Papel
Ejemplo: Collage en mosaico. Un conjunto enorme de imágenes u objetos diminutos son dispuestos de manera tal que, al alejarse, se reproduce una imagen
Comprende una diversidad de géneros, como el retrato, el desnudo, la naturaleza muerta, la mitología, la pintura paisajística, entre otros.
Se manifiesta en la diversidad de corrientes y movimientos artísticos, como en el expresionismo, el cubismo, el impresionismo, el modernismo y el fauvismo.
Uso de dos o tres dimensiones.
El fresco, la acuarela, el óleo, el puntillismo, acrílicos, collages, mixtas, tempera, estampado, entre otras.
Como característica externa, la calidad de las mismas, hay que definir cuántas imágenes por segundo se quieren.
Internas de la animación se deben tomar en cuenta: la aceleración y desaceleración, el tiempo y movimiento, la acción y reacción, la anticipación y la secuencia mismas.
Técnicas
Los juegos y técnicas de animación para el aula que proponemos a continuación, se clasificarán de la siguiente manera: juegos de equilibrio, espacio y tiempo, de lenguaje, al aire libre juegos y de salón.
Computadoras, aplicaciones, dibujos, hojas blancas, dibujos pixelado, videojuegos, etc.
La animación con recortes o cut out es una técnica de stop motion que emplea figuras planas realizadas de materiales como papel, fotografías, cartulina o telas a las que se cambia de posición cuadro a cuadro para dar la ilusión de movimiento. Las figuras se disponen en forma horizontal y se fotografían desde arriba.
La escultura se ha utilizado tanto para crear obras originales y fascinantes como para recrear y representar figuras, personajes, objetos, personas o animales. Estas figuras pueden ser muy fieles a la realidad, o ser totalmente abstractas.
Uno de los aspectos más importantes en la escultura es el manejo y control del espacio y sus formas.
Los descubrimientos científicos y tecnológicos eran considerados como una posibilidad de progreso tanto material como moral, capaces de mejorar la calidad de vida de las sociedades de la época y conducirlas hacia la felicidad.
Se vuelve a considerar al hombre como el centro de todo, según las ideas del Renacimiento del siglo XV, pero desde su capacidad de razonar y de pensar de manera crítica, no desde su mera existencia.
Es habitualmente el papel, Lápices (tanto de colores, incluido el negro), carboncillos, acuarelas y guache.
Dibujo: Todo ilustrador necesita dominar el dibujo ya que es la base de cualquier ilustración, normalmente se realiza a lápiz y de forma manual, también se suele trabajar directamente con el ordenador.
Técnicas de impresión Lápices de colores
Tinta Pastel Collage
Acuarela pintura al óleo
Referencia
https://www.esdesignbarcelona.com/actualidad/ilustracion/que es la ilustracion digital y para que sirv
El artista realiza su obra ante una audiencia en vivo, esto es, el público asiste al montaje de la obra e incluso interactúa si es invitado a hacerlo.
Los artistas emplean todo tipo de disciplinas y recursos a su obra, desde la danza al cine, la moda, el teatro, el body art, la informática, etcétera.
Busca la espontaneidad y que cada performance o representación sea única e irrepetible.
Pueden realizarse en cualquier sitio, tanto en plena calle como en espacios culturales como museos y galerías
Danza o expresión corporal, iluminación, oscuridad sombras, ambiente, música, instalación, metáforas, pintura.
Referencias:
Soporte
Computadora, iluminación, sonido, vestuario, etc.
Mover la cabeza de un lado a otro de forma repetida; golpear el pie continuamente; mirar constantemente el reloj; mirar una y otra vez el horario del autobús
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/performance-art-artistas-y-caracteristicas4743.html
https://es.slideshare.net/olivarodriguez/recursos-para-realizar-una-performance-17873656