DISPOSITIVOS MULTIMEDIA
MARÍALÓPEZ11B
Introducción.
Dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de un proyecto multimedia.
Características de un procesador y qué es la memoria RAM.
Tarjetas de sonido y tarjetas de video.
Conexiones y puertos de las tarjetas de video.
Unidades de lecto-escritura CD/DVD y qué son los dispositivos de entrada.
Dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora y dispositivos proyectan la señal en una computadora.
¿Qué es monitor, altavoces y proyector?.
Diferentes dispositivos de almacenamiento.
Tarjetas de memoria flash.
ÍNDICE
Conclusión. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESADOR
·Se compone por el núcleo
·Sus componentes son unidad de control.
·Acelera el disco duro y la memoria RAM.
·Son procesadores individuales.
·Mientras más rápido sea un procesador, las instrucciones se realizarán con mayor velocidad.
·Actualmente los procesadores suelen tener diferentes núcleos de procesamiento.
¿QUÉ ES LA MEMORIA
RAM?
Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
3
¿QUÉ SON LAS TARJETAS DE SONIDO?
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador
¿QUÉ SON LAS TARJETAS DE VIDEO?
Es un elemento de los ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo para convertirlo en símbolos, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la tarjeta de video es el dispositivo computarizado que procesa el resultado final que el sistema elabora para la computadora para quien la usa.
4
CONEXIONES Y LOS PUERTOS DE LAS
TARJETAS DE VIDEO
CONEXIÓN PUERTOS
Conexión pci express: La mayoría de las tarjetas de video se conectan a la placa madre de la computadora a través de un slot pci express (pcie). Estos slots permiten la transferencia de datos de alta velocidad entre la tarjeta de video y otros componentes del sistema.
Vga: Antiguo conector de vídeo. Solo para ser usado cuando no hay nada más disponible.
Dvi: Solo vídeo, ideal para sistemas antiguos o para 144 hz a 1080p.
Hdmi: Señal de audio y vídeo, ideal para conexiones de televisor a pc.
Displayport: Es el más recomendado para una señal de audio y vídeo, y puede transmitir desde 144hz hasta 4k.
Thunderbolt 3 en conexión usb tipo c: El más nuevo conector de vídeo, audio, datos y alimentación. La mejor conexión para portátiles.
Mhl: Conector cada vez más utilizado en dispositivos móviles y compatible con usb type-c.
5
UNIDADES DE LECTOESCRITURA CD/DVD.
Una unidad de CD es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta. El DVD, inicialmente llamado Disco de Video Digital, posteriormente Disco Versátil Digital y ahora, simplemente DVD, es un disco plateado, de 12 cm. de diámetro y un orificio en centro (en esto es parecido a un CD), pero con una capacidad de almacenamiento que va de los 4.7 a los 17 Gb.
¿QUÉ SON LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA?
Son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene.
6
DISPOSITIVOS QUE
PERMITEN INTRODUCIR
LOS ELEMENTOS A LA COMPUTADORA
Teclado.
Ratón.
Joy Stick.
Pluma de luz.
Bola de pista.
Escáner.
Tableta
digitalizadora.
Micrófono.
DISPOSITIVOS QUE PROYECTAN LA SEÑAL EN UNA COMPUTADORA.
El monitor
La impresora
El fax
Los altavoces
Los auriculares
7
¿QUÉ ES UN MONITOR?
Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador.
¿QUÉ SON LOS ALTAVOCES?
Es un transductor electroacústico, esto es, un dispositivo que convierte una señal eléctrica de audio en ondas mecánicas de sonido.
¿QUÉ ES UN PROYECTOR?
Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
8
DIFERENTES DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Discos duros (HDD): Son dispositivos de almacenamiento magnético que utilizan discos metálicos recubiertos de material magnético para almacenar datos.
Unidades de estado sólido (SSD): Son dispositivos de almacenamiento que utilizan chips de memoria flash para almacenar datos.
Memorias USB: Son pequeños dispositivos portátiles que utilizan memoria flash para almacenar datos.
Tarjetas de memoria: Son pequeñas tarjetas que utilizan memoria flash para almacenar datos. Discos ópticos: Incluyen CD (Disco Compacto), DVD (Disco Versátil Digital) y Blu-ray. Estos discos utilizan tecnología láser para leer y escribir datos en una capa reflectante.
Almacenamiento en la nube: Se refiere a la capacidad de almacenar datos en servidores remotos a través de Internet.
9
TARJETAS DE MEMORIA
FLASH
Tarjetas SD (Secure Digital): Las tarjetas SD son ampliamente utilizadas y vienen en diferentes tamaños, como SD, miniSD y microSD. Las microSD, en particular, son muy comunes en teléfonos móviles y otros dispositivos compactos.
Tarjetas microSD: Son tarjetas más pequeñas que las SD y se utilizan en dispositivos donde el espacio es limitado. Suelen venir con adaptadores para que puedan funcionar también como tarjetas SD estándar.
Tarjetas CompactFlash: Aunque menos comunes en la actualidad, las tarjetas CompactFlash (CF) se usan en cámaras profesionales y otros dispositivos que requieren altas velocidades de transferencia y almacenamiento más grandes.
Tarjetas Memory Stick: Un formato desarrollado por Sony que ha sido utilizado en ciertos dispositivos de la marca.
10