PRODUCTOS Y SERVICIOS EAlianzas estratégicas
NICOLÁS ZAYAS LEGUIZAMÓN, GERENTE DE INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL DE LA COOPERATIVA LAMBARÉ.
Ventajas y beneficios para todos
COMPARTIE NDO
18
Mediante los convenios y las alianzas comerciales, la Cooperativa Lambaré ejerce un sólido posicionamiento de liderazgo en su mercado objetivo y desarrolla un importante rol social en la comunidad. Esos acuerdos facilitan a los trabajadores y comerciantes de la zona el acceso al crédito y a beneficios sociales, lo que a su vez genera un continuo crecimiento en la membresía de asociados de la entidad.
L
os convenios o alianzas estra tégicas son acuerdos entre dos o más empresas (u organizaciones) que se unen para alcanzar ventajas. Mediante las alianzas y los convenios que logramos cristalizar, la Cooperativa busca beneficiar a sus asociados, y les permite con ello obtener productos, precios, calidad, servicios, créditos. Los convenios se rubrican con nego cios que reúnen las condiciones para brindar a la masa societaria servicios y productos de calidad. Todos los conve nios comerciales son con empresas pri vadas, aunque también contamos con convenios educativos, que sí involucran a instituciones públicas. Los convenios permiten importantes volúmenes de operaciones y estos se registran por medio de la utilización de las tarjetas de créditos, que emite nues tra entidad. Gracias a estos, trabajadores y co merciantes de la zona tienen acceso al crédito y por ende a numerosos bene ficios sociales. Este hecho trajo consi go el continuo crecimiento en nuestra membresía de asociados.
Las alianzas comerciales de mayor impacto social son aquellas que man tenemos con ARETE, LUISITO y CASA PARANÁ. Además tenemos convenios con ópticas, consultorios oftalmológi cos, consultas médicas, análisis labora toriales y otras empresas, que brindan sus servicios y ofrecen sus productos a los asociados con el beneficio económi co de la reducción de los costos. No podemos dejar de mencionar los convenios educativos con cole gios, universidades e instituciones del Gobierno, como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Municipalidad de Lambaré. Nuestra entidad cuenta con varias propuestas de convenios en etapa de evaluación y análisis. Las que despier tan mayor interés siempre son las que apuntan a facilitar la adquisición de ser vicios básicos y para el hogar.
SALUD Y CANASTA BÁSICA Los aspectos que se priorizan a la hora de definir y rubricar convenios son los