l a minúscula carolingia o minúscula carolina es una escritura desarrollada como escritura estándar en Europa de modo que el alfabeto latino pudiera ser fácilmente reconocido en ella por la pequeña clase alfabetizada de una región a otra. Fue usada en el Imperio de Carlomagno aproximadamente entre los siglos IX d.
la escritura Carolina tiene su origen en el reino Franco, y le debe su nombre, a que coincidió con el imperio de Carlomagno. La escritura Carolingia llamada también Carolina o Francesa abarca los siglos del VII al XII d.c
Es un error creer que las escrituras Carolinas fueron inventadas por Carlomagno, puesto que éste empezó a escribir ya adulto en la Escuela Palatina por él mismo creada, Carlomagno le dio bastante importancia a la escritura y cuanto se relacionaba con ella.
Caracteristicas
La carolina es la recuperación de la antigua minúscula utilizada en los códices de los siglos IV y V con un trazado preciso y de gran estética. Observe en las siguientes imágenes el trazado (ductus) de varias letras carolinas. Como las letras en esta escritura no eran ejecutadas de manera continua, sino que se levantaba la pluma, el escribir algunas de ellas suponía varios movimientos, siendo el mínimo dos, como en la "a", "i", "o", "c" etc, tres en la "b", "d", "k", "n" o "p", e incluso cuatro en letras más complejas como la "f", "m", "p" o "g" Muestras del ductus de las letras "c", "o", "q", "b" y "p": ductus de dos movimientos ductus de tres movimientos ductus de cuatro movimientos
Sin duda el éxito de la letra carolina fue debido en gran medida a su alta legibilidad, lograda por varios métodos, como son el trazado claro de las distintas letras, la tendencia a separar palabras, el uso escaso de ligaduras y la restricción del empleo de abreviaturas. Una letra que pretendía ser transmisora de cultura a nivel general tenía como imperativo fundamental la claridad y facilidad de lectura.
Esta fuente cuenta con 27 caracteres
y
45 caracteres especiales
con
VERSIONES A a B b C c Dd Ee F f Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ñ ñ Oo Pp Qq Rr S s Tt Uu Vv Ww Xx Y y Zz 0 123456789 !" # $%&'()*+,-./:;<==>?@\[\]_{|}£«» ÿ –— ‘’“” ‹› Aa BbCc DdEe FfGg HhIiJj Kk LlMm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt UuVv Ww XxYy Zz 0123456789 !"#$%&'()*+ , -./:;<==>?@\[\]_{|}£«» ÿ –— ‘’“” ‹› Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt UuVv Ww Xx Yy Zz 0123456789 !"#$%&'()*+,-./:;<==>?@\[\]_{|}£«» ÿ –— ‘’“” ‹› BOLD ITALIC SUBRAYADA
El evangelio de Saint Vast y la Biblia segunda de Carlos el de Calvo