Trabalinguas/Trabalenguas

Page 1

Trabalinguas


Dende moi pequeniña estiven en contacto cos trabalinguas. Non recordo cantos anos tiña,mais de seis e menos de dez, cando a miña avoa ensinoume TROUPORROUTROU,por iso en honor a ela aparece de primeiro. Dende aquela aprendín moitos mais ,tanto en galego como en castelá, e tamén llo ensinei aos meus alumnos. Penso que no primeiro ciclo son un recurso moi aproveitable para traballar as linguas xa que ademais de lelos primeiro traballamos a memoria ,a articulación das palabras,o vocabulario e seguro que algo mais. Espero que este traballo sirva para que outros mestres tamén os traballen cos seus alumnos.

María Lariño,2013


Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou Trouporroutrou

a donde vas vella? a fonte vella. que vas a buscar? una area de sal. para que é o sal? para botar ao caldo. para que é o caldo? para darlle as galiñas. para que son as galiñas? para poñer os ovos. para que son os ovos? para darlle ao crego. para que é o crego? para dicir a misa. para que é a misa? para ir ao ceo.


Por detrรกs daquel toxo vai un pito coxo. Corre, pito coxo, pito coxo, corre.


Polo Pepe Polo Pepe pica pipas, polo Paco pipa pan pican pipas Paco e Pepe Paco e Pepe pican pan.


Canta o cuco, cuquí,cucó. Canta o cuco, cuquí,cucá. Canta o cuco, cuquí,cucó cuquí,cucá.


Paulo pericotable

Paulo notable pericotable, tantarantable, vai รก fonte do monte pericotonte, tantarantonte, por auga potable pericotable, tantarantable, porque sabe formidable pericotable, tantarantable.


As miñas guedellas enguedelláronseme enguedelladas non deben estar. Desenguedéllamas! Desenguedéllamas! Se mas podes desenguedellar.


Porque sabes que che quero, queres que che queira máis. Quéroche máis que me queres, que máis queres, queres máis?


Teño unha ovella pelía, melía peluda, pelada e polo seu lombo arrepempenicada.

Pariu os seus fillos pelíos, melíos peludos, pelados e polo seu nome arrepempenicados.


Do queixo non che me queixo, que o queixo ben che me sabe; quéixome de quen o vende, que non mo deixa de balde.

Xan dille a Xan que lle diga a Xan que lle vaia abrir a Xan que Xan á porta está.

Detrás daquel carballiño folludo hai un cadeliño orelludo: orelludo cadeliño, carballiño folludo.


Te単o unha capa tallada, golada, borlada, repicatallada. Quen ma tallou, golou, borlou e repicatallou, non ma soubo tallar, golar, borlar e repicatallar.

Vou chamar o tallador,

golador, borlador e repicatallador que ma ve単a tallar, golar borlar e repicatallar mellor.


Trabalenguas


Do単a Tricotosa

Do単a Trico Tricotosa tricotaba sin parar, con su triqui, triqui, traque, con su triqui, triqui, tran. -多Qu辿 tricotas Tricotosa? -Yo tricoto un tricotal. Con mi triqui triqui traque con mi triqui triqui tran.


Compadre

-Compadre, c贸mprame un coco. -Compadre no compro coco porque como poco coco como poco coco compro.


Erre con erre, no encuentro, erre con erre, van tres, otro animal en mi cuento con erre de rana, de burro y de res.


Tengo una gallina pitrinca, pitranca piti, bili, blanca. Si la gallina pitrinca, pitranca piti, bili, blanca, se muriera.

ÂżQuĂŠ harĂ­an los pollitos pitrincos, pitrancos

piti, bili, blancos?


Pablito clavó un clavito. -¿Qué clavito clavó Pablito? -Clavó un clavito pequeñito.


Tres tristes tigres comĂ­an trigo en un trigal.


Cierto dulcero de cierta dulcer铆a, sus dulces desendulz贸. Por desendulzar sus dulces, sus desendulzados dulces ya no vendi贸.


Ana tiene una banana que le regal贸 una enana a cambio de una manzana; Ana pel贸 la banana y la enana la manzana; la enana se resbal贸 y Ana se comi贸 las dos.


El cielo está enladrillado. ¿Quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será.


Si cien sierras sierran cien cipreses seiscientas sierras sierran seiscientos cipreses.


El carro de mi tĂ­a no hay quien lo mueva porque le han robado las cuatro ruedas.


María Chucena techaba su choza y un techador que por allí pasaba le dijo: -María Chucena, ¿techas tu choza o techas la ajena? -Ni techo mi choza ni techo la ajena, que techo la choza de María Chucena.


ยกEsta es la llave de la casa! La casa estรก en la plaza, en la casa hay un cuarto, dentro de el cuarto hay un piso, encima del piso hay una mesa, encima de la mesa hay una jaula, dentro de la jaula hay un loro que canta y dice: " de loro en jaula, jaula en mesa, mesa en piso, piso en cuarto, cuarto en casa, casa en la plaza esta es la llave de la casa" .


EN EL CAMPO HAY UNA CABRA

En el campo hay una cabra ética, perlética, pelapelambrética, pelúa, pelapelambrúa. Tiene los hijitos éticos,perléticos, pelapelambréticos, pelúos, pelapelambrúos.


A Cuesta le cuesta subir la cuesta y, en medio de la cuesta, Cuesta va y se acuesta.


Hugo tuvo un tubo, pero el tubo se rompi贸 y para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar otro tubo igual .


Dices que te quiero poco, quieres que te quiera más, te quiero más que me quieres. ¿Qué más quieres? ¿Quieres más?


De quĂŠ sirve que me quiera quien no quiero que me quiera, si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera.


PANCHO PANZA

Pancho Panza compra y plancha pantalones para Pancha. Y le dice Pancha Panza: -¿Qué estás planchando, Pancho? Y Pancho responde -Pantalones compro y pantalones plancho, Pancha.


Pancha plancha con ocho planchas. ÂżCon cuĂĄntas planchas plancha Pancha?


Parra y Guerra Parra tenía una perra. Guerra tenía una parra. La perra de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. Y Parra le dijo a Guerra: -¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contestó: -Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra.


Perejil comí, perejil cené y de tanto comer perejil me emperejilé.


Erase una vieja toca, mocha, ciega y sorda. Si la vieja no hubiese sido toca, mocha, ciega y sorda, sus hijos no habrĂ­an sido tocos, mochos, ciegos y sordos.


Una vieja muy revieja, más vieja que la morería cuando alguien le decía vieja ella siempre respondía: -Soy vieja muy revieja, y más vieja cada día, pero has de saber que esta vieja sabe más y más cada día.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.