María Juliana Castellanos 201227063 Arte Contemporáneo 2017-01
Una y tres lecturas El texto a continuación tiene el propósito de presentar la obra One and three chairs del artista norteamericano Joseph Kosuth realizada en 1965. Para ello, será necesario exponer la forma en que la obra está compuesta –ya que esta comprende de tres partes distintas- y además ver como este factor contribuye a una multiplicidad de lecturas posibles dentro de la obra misma. One and three chairs al estar
compuesta por tres elementos diferentes e incluso disonantes entre sí, trae consigo una serie de problemáticas al momento de llevar acabo un acercamiento y una lectura sobre la obra. La silla como objeto, la fotografía como representación y el texto como lenguaje –como se muestra en la imagen a continuación- ponen bajo cuestionamiento cual debería ser el medio de creación que propone una obra de arte, pero sobre todo como cada uno de estos medios propone un punto de partida para una lectura diferente sobre el trabajo de Kosuth. Antes de iniciar, es importante resaltar como la disposición premeditada de los tres elementos –objeto, representación y lenguaje- dentro de un mismo espacio es un factor que genera un dialogo entre los mismos indudablemente. Estos, no solo se encargan de presentar la figura de una silla, sino a su vez, los diferentes mecanismos para hacer referencia a esta misma a través de los procesos creativos en el arte. One and three chairs deja expuesto tres de estos procesos: la representación a través de la fotografía, la silla como objeto y el lenguaje como significado de dónde proviene la idea de silla. Ese dialogo existente entre los elementos constitutivos de la obra de Kosuth es lo que nos permitirá realizar tres lecturas diferentes: En primer lugar, una basada en Platón y sus propuestas frente al entendimiento del arte, posteriormente, una que dé cuenta del proceso de abstracción o descomposición de la realidad, y por último una lectura que dé cuenta del orden cronológico de la historia del arte expuesta dentro de la obra de Kosuth.