


Somos un equipo de profesionales apasionados por entregar soluciones de fachadas de alto rendimiento para transformar la construcción en el país. Conformado por ingenieros, arquitectos y consultores, nuestro equipo se compromete a hacer de cada proyecto una obra impresionante que cumpla con los objetivos específicos de cada cliente, gracias a la asesoría y experiencia de nuestros colaboradores. Nos mantenemos a la vanguardia en tecnología y tendencias constructivas para ofrecer lo último en fachadas, fachadas ventiladas, pantallas y louvers que embellecen y protegen edificios y viviendas, incorporando la más avanzada tecnología en revestimientos arquitectónicos. Contamos con profesionales altamente capacitados para comprender las necesidades de nuestros clientes y crear propuestas efectivas para envolventes que brindan protección y belleza a las edificaciones. Estamos preparados para asumir desafíos constructivos, convirtiendo en realidad las ideas de arquitectos y constructores. Participamos de la arquitectura exterior y creemos firmemente en la construcción sostenible y en el uso de productos ecoeficientes que impulsen un futuro más responsable.
Fundada hace 20 años, Acimco ha sido un pionero en el mundo de las fachadas arquitectónicas en Ecuador. Con una visión clara de ofrecer soluciones innovadoras, nos hemos especializado en la ingeniería de fachadas y arquitectura exterior. A lo largo de estas dos décadas, logramos transformar el panorama de la construcción en el país, ofreciendo a los clientes hacer realidad sus diseños y mejorando las ciudades. Con un enfoque en la innovación constante somos un referente en la industria, consolidando nuestro legado como la empresa de fachadas que marca la diferencia.
Variedad de materiales Importación directa
Fabricación digital Instalación y asesoría
Diseño arquitectónico y constructivo
Edificaciones de Altura - Hospitalarios & Salud - ResidencialesComerciales - Industriales - Educativos - Deportivos - Banca e instituciones financieras - Auto dealers
La arquitectura exterior no se centra en un solo elemento, sino en una experiencia global que abarca la relación estética y funcional entre el edificio y su entorno. La arquitectura exterior combina diseño, funcionalidad y tecnología para crear soluciones que transforman los espacios urbanos y naturales.
¿Qué es la Arquitectura Exterior?
La arquitectura exterior la definimos como la planeación, diseño y ejecución de los elementos visibles de una edificación desde el exterior. Esto incluye el diseño de fachadas, la integración de materiales sostenibles, sistemas de protección solar, ventilación natural y soluciones adaptativas que se ajustan a las condiciones climáticas y necesidades del usuario. Cada proyecto se diseña para armonizar con su entorno, desde edificios modernos en centros urbanos hasta construcciones que respetan el contexto natural.
¿Por qué es importante considerarla?
La arquitectura exterior no es solo una cuestión de estética, sino de funcionalidad y sostenibilidad. Las fachadas y estructuras exteriores son la primera barrera ante el clima, la contaminación acústica y la radiación solar, y juegan un papel crucial en la eficiencia energética del edificio. Una arquitectura exterior bien planificada mejora el confort interior, optimiza el uso de energía y extiende la vida útil de los materiales.
1. Eficiencia Energética: Las soluciones de arquitectura exterior, como las fachadas ventiladas, permiten regular la temperatura interior del edificio, reduciendo la necesidad de sistemas de climatización y generando un ahorro energético considerable.
2. Sostenibilidad: El uso de materiales de alta durabilidad y sistemas de fachada que promueven la ventilación y el aprovechamiento de luz natural contribuyen a una arquitectura más respetuosa con el medio ambiente.
3. Valor Estético y Comercial: Una arquitectura exterior bien diseñada destaca visualmente, añade valor a la propiedad y mejora su percepción. Esto es clave en mercados competitivos, donde la imagen es un factor decisivo.
4. Adaptabilidad al Entorno: Cada espacio exterior se adapta y responde a su contexto, creando un vínculo armonioso entre el entorno urbano o natural y la construcción.
En Acimco, llevamos la arquitectura exterior a un nuevo nivel, combinando innovación y tradición para ofrecer soluciones que van más allá de lo visual, transformando cada edificio en una experiencia integral y sostenible.
Obra: Edificio GS
Quito
Diseño: RVC Arquitectos
A nivel mundial, el uso de fachadas ventiladas ha ganado espacio en construcciones de alta calidad y alto rendimiento. Este tipo de fachadas, además de ofrecer una estética impresionante, se destaca por sus beneficios en eficiencia energética y sostenibilidad.
Una fachada ventilada está compuesta por dos elementos principales:
1. Cámara de aire: es el espacio entre la pared perimetral de la edificación y el panel de revestimiento. Este sistema reduce el consumo energético del edificio en hasta un 30%, controla la humedad, disminuye el ruido exterior hasta en un 20% y protege el edificio por la creación de la envolvente.
2. Paneles de revestimiento: fabricados en materiales variados, los paneles ofrecen una estética destacada, durabilidad, reciclabilidad y bajo peso. Requieren mínimo mantenimiento y brindan una protección superior a la edificación, sustituyendo la necesidad de pintura y contribuyendo a una construcción sostenible.
¿Cómo funciona?
La cámara, al calentarse por los rayos solares, mediante un proceso de convección, genera un flujo de aire ascendente que refresca la edificación en climas calientes y retiene el calor en climas fríos. La presión en el interior de la cámara tiende a igualarse a la presión externa, creando una barrera protectora para el edificio.
Cada vez más fabricantes ofrecen paneles en diversas texturas, acabados y materiales, permitiendo a arquitectos y diseñadores lograr la estética deseada sin sacrificar funcionalidad. Estos paneles son diseñados para una larga durabilidad, proporcionando un sistema completo de protección, sostenibilidad y estilo para cualquier proyecto arquitectónico.
Pegado Revestimiento pegado
Fachada Tradicional Estructura vertical y horizontal + Revestimiento
Fachada Ventilada Estructura vertical + Revestimiento
Obra: Edificio Zaigen
Quito
Diseño: Álvarez Bravo
Obra: Edificio Amira
Quito
Diseño: Álvarez Bravo
El aluminio compuesto, también conocido como ACM (Aluminium Composite Material), es un material moderno y versátil utilizado en arquitectura y construcción. Está formado por dos láminas delgadas de aluminio unidas por un núcleo interno de material plástico, como polietileno de baja densidad o un material mineral, lo que le brinda una combinación ideal de ligereza, resistencia y estética.
Tamaño estándar de 5800 x 1500 mm
Espesor total del panel 4 mm
Material ligero (5.50 kg/m² - 7,2 kg/m²)
Film protector
Barniz protector
Pintura
Primer + Capa de conversión
Aleación de aluminio
Adhesivo
Núcleo
Aleación de aluminio
Primer de protección
Ventajas: Únicos con núcleo FR (fire retardant)
• Gran variedad de colores y acabados
• Mayor planitud en el producto terminado
• Colores estables por mucho más tiempo
• Paneles que cumplen con normas europeas
Usos:
Fachadas y revestimientos
• Frisos y marquesinas
• Construcciones nuevas o remodelaciones
• Industria de la publicidad
Revestimiento internos
Lacado con pintura de la mayor calidad: PVDFKYNAR®S0070/30
• Alta resistencia a la decoloración y al envejecimiento.
• Alto grado de aislamiento térmico y acústico.
Cumplimiento con el manual de marca de varias industrias
Los acabados de aluminio compuesto STACBOND® ofrecen la inspiración perfecta para dar vida a cada proyecto arquitectónico. Diseñados con un enfoque en las últimas tendencias estéticas, estos acabados no solo actualizan las posibilidades creativas, sino que también aportan versatilidad y durabilidad a cualquier tipo de construcción. Cada temporada, renueva sus propuestas, manteniéndose siempre a la vanguardia en color, textura y diseño, lo que permite a los arquitectos y diseñadores contar con opciones frescas y modernas para expresar su visión.
Los acabados de aluminio compuesto destacan por su adaptabilidad, resistencia y aporte estético, ideales para fachadas en cualquier entorno o clima. Con una amplia gama de colores y texturas, desde tonos metálicos hasta imitaciones de madera y piedra. Además, su compromiso con la sostenibilidad mejora la eficiencia energética y reduce el mantenimiento, haciendo de STACBOND® la elección preferida para fachadas que combinan diseño, durabilidad y responsabilidad ambiental en cada detalle.
Obra: Edificio Américas
Guayaquil
Diseño: RVC Arquitectos
Obra: Banco Bolivariano
Guayaquil
Diseño: JAO Arquitectos
El aluminio compuesto, también conocido como ACM (Aluminium Composite Material), es un material moderno y versátil utilizado en arquitectura y construcción. Está formado por dos láminas delgadas de aluminio unidas por un núcleo interno de material plástico, como polietileno de baja densidad o un material mineral, lo que le brinda una combinación ideal de ligereza, resistencia y estética.
Dimensiones y espesores:
Tamaño estándar de 5800 x 1500 mm
Espesor total del panel 4 mm
Material ligero (5.00 kg/m2 - 6.80 kg/m2)
Ventajas:
• Núcleo de polietileno de baja densidad
• Varios colores y acabados
• Fabricación de colores a medida
Pintura PVDF, HDPE y PE
Usos:
• Fachadas y revestimientos
• Frisos y marquesinas
• Construcciones nuevas o remodelaciones
Industria de la publicidad
• Revestimiento internos
• Cumplimiento con el manual de marca de varias industrias
HPL
Diseño: Arch-bio Tisaleo
Obra: Mall del Sol
Diseño: Aldo Volpe
Constructor Inmomariuxi
Paneles Trespa Guayaquil
TAMAÑOS
El HPL fenólico (High-Pressure Laminate) es un laminado de alta presión compuesto por capas de fibras de celulosa impregnadas con resinas fenólicas y una capa decorativa impregnada con resinas melamínicas mediante Curado de Electrones. Estas capas se someten a altas temperaturas y presión, creando un material compacto, resistente y de larga duración. 2 3 4
Tamaño estándar de 3050 x 1530 mm / 3050 x 1530 mm / 2550 x 1860 mm
Espesores: 6 mm / 8 mm / 10 mm
Material ligero desde 10 kg/m2 hasta 18 kg/m2
La imaginación es el límite
Este impresionante producto cuenta con paneles de revestimiento para sistemas de fachada ventilada innovadores y funcionales, balcones y soluciones de control solar. Están disponibles en una amplia gama de acabados, como Metallics, Lumen, Focus, Naturals y Woods. Incluso puede elegir colores y acabados bajo pedido, lo que le permite realizar todo lo que desea, exactamente de la manera que quiera.
Usos: Revestimientos exteriores arquitectónicos
• Revestimientos exteriores de alto tráfico
• Ideal para dificios, colegios, hospitales, universidades
1 2550 x 1860 mm
2 3050 x 1530 mm
3 3650 x 1860 mm
4 4270 x 2130 mm
Calidad de alta gama
ESPESOR
6 mm 8 mm
La mezcla de hasta un 70 % de fibras naturales y resinas termoendurecibles, fabricadas a altas presiones y temperaturas, produce un panel denso y muy estable con una buena relación resistencia-peso.
Ventajas: Libertad de diseño Aspecto atemporal
• La mayor vida útil en el mercado
• Resistente al graffiti
• De fácil limpieza y poco mantenimiento
Obra: Casa Pacho Salas
Quito
Constructiva Paneles Swisspearl
Fibrocemento de alta calidad, ampliamente utilizada en fachadas arquitectónicas y aplicaciones interiores. El fibrocemento arquitectónico es un material compuesto por una mezcla de cemento, fibras minerales, agua y aditivos, el color se imprenta en su masa por lo que acepta muy bien rayaduras y lo que le otorga una combinación de resistencia, durabilidad y estética natural.
1. Base de soporte o sustrato
2. Subestructura metálica
3. Aislamiento térmico (de ser requerido)
4. Cámara de ventilación
5. Paneles Swisspearl
1250 x 3050 mm / 12S0 x 2510 mm
Espesor 8 mm
Peso de material: 1550 kg/m2
Ventajas:
• Color del panel en masa o desde el núcleo
• Mayor planitud de fachada
• Acabados atemporales Acabado naturales y pétreos Virtualmente libre de mantenimiento
Duradero y económico, una fachada con paneles Swisspearl impresiona sobre todo por su protección térmica y contra el clima, altamente eficiente y un mantenimiento extremadamente fácil. Esto garantiza un confort excepcional y una fiabilidad funcional permanente a largo plazo. La susceptibilidad al daño, que rápidamente puede llevar a costos impredecibles, se reduce al mínimo. Las fachadas de Swisspearl de alto valor arquitectónico para su proyecto representan una protección duradera, confort y rentabilidad, y garantizan una envolvente de edificio segura y duradera durante décadas.
Ventajas:
• Ideal para revestimientos exteriores que buscan eficiencia térmica y estética de diseño
• Agrega un toque contemporáneo
Usos:
• Fachadas ventiladas y revestimientos exteriores
• Revestimientos exteriores
• Casas de alta gama, edificios icónicos, Proyectos de arquitectura de alto nivel
Obra: Casa
VAL-OOIIO
Arquitectura M
La piedra sinterizada es un material de alta tecnología creado mediante un proceso que imita la formación de la piedra natural, pero acelerado por medios industriales. Está compuesta por minerales naturales como cuarzo, feldespato, óxidos y arcillas, los cuales se someten a altas temperaturas (hasta 1200°C) y presión extrema. Esto da lugar a un material ultracompacto, sin poros y de gran resistencia, ideal para aplicaciones exigentes en arquitectura exterior
1. Base de soporte o sustrato
2. Subestructura metálica
3. Aislamiento térmico (de ser requerido)
4. Espacio de ventilación trasera
5. Porcelanato o piedra sinterizada
Gran formato 2500 x 1250 mm Espesor 6mm Peso de material (16 kg/m2) - (21 kg/m2)
Usos:
• Fachadas ventiladas en arquitectura residencial, comercial de alta gama.
Las fachadas ventiladas son una solución tecnológica en la que el revestimiento se aplica sobre perfiles anclados a la estructura exterior del edificio con un espacio entre el exterior y los forjados. Este espacio genera un flujo de aire desde la parte inferior a la superior del edificio, lo que crea un efecto chimenea que ayuda a bajar la temperatura y a eliminar cualquier condensación residual. Este espacio puede construirse para alojar aislamiento térmico de cualquier grosor y tipo, aislamiento acústico y, posiblemente, barreras cortafuegos.
Ventajas:
• Altísima resistencia: soporta golpes, rayaduras, desgaste por uso intensivo, y cambios térmicos extremos.
• Impermeable: al no tener poros, no absorbe agua ni manchas.
• Resistente a químicos: Tolerante a productos de limpieza agresivos sin perder su apariencia.
• Estabilidad al calor y frío: no se deforma ni se agrieta por exposición directa a fuentes de calor o ambientes fríos.
• Bajo mantenimiento: fácil de limpiar con agua o productos comunes, sin tratamientos especiales.
• Sostenibilidad: Fabricada con materias primas naturales y procesos ecoeficientes.
Cocept Wall y Fachadas A0 nacen de una innovadora linea que acompaña a diseñadores y arquitectos en el desarrollo de soluciones para fachadas, revestimientos interiores y exteriores de alto impacto.
Esta serie de revestimientos arquitectónicos funcionan como una matriz de diseño con la cual se pueden conjugar formas, colores y transparencia, dando origen a proyectos únicos.
La variedad en las geometrías y colores dan la posibilidad de aportar en el diseño, con propuestas de alto valor estético, diferenciación y versatilidad para su obra.
Ventajas:
• Protección del muro estructural: brindan resistencia frente a impactos y agentes externos.
• Fácil reciclaje: el acero es 100% reciclable, contribuyendo a la sostenibilidad.
• Económico: comparado con sistemas con núcleo aislante, es más económico y rápido de implementar.
• Manejo de luz: estos paneles se pueden microperforar para darle visibilidad y paso de luz natural.
Usos:
• Edificios industriales y almacenes que priorizan funcionalidad y bajo costo.
• Fachadas decorativas de edificios comerciales o corporativos con estética industrial o contemporánea. Revestimientos ventilados: Permiten la ventilación del muro interior para evitar problemas de condensación.
• Infraestructuras deportivas o culturales donde se busca una combinación de resistencia y diseño simple.
Obra: Molino
Guayaquil
Grupo Superior
Paneles Kingspan PIR Safe
Paneles sándwich de acero con un núcleo de poliisocianurato PIR Safe, poseen un excelente acabado arquitectónico proporcionado por su sistema de fabricación. Proveen un excelente aislamiento térmico y acústico para todo tipo de proyecto.
Ventajas:
Sistema de encastre machimbrado que ofrece una excelente junta.
• Diseño que le brinda rigidez y un acabado estético.
• Los paneles con el sistema de tornillería oculta, se instalan de tal forma que ningún tornillo quede a la vista,
• Bajo peso que permite mayor facilidad de transporte y rapidez en la instalación. Propiedades físicas que proporcionan durabilidad al paso del tiempo. Láminas nervadas que aportan resistencia mecánica, permite utilizar apoyos con un mayor separación.
• Fácil limpieza y mantenimiento.
Usos:
Sistema ideal para uso en centro comerciales, naves industriales, centros de almacenaje y distribución, entre otros.
Obra: BMW Cumbayá Valdivieso Arquitectos Fachada perforada
La malla expandida es un material metálico obtenido mediante el corte y estiramiento de una plancha sólida, formando un patrón continuo de aberturas en forma de rombos, hexágonos o diamantes. En aplicaciones arquitectónicas, se utiliza frecuentemente en fachadas, brindando una estética moderna, ligereza y funcionalidad.
DE RECORTE DE LA MALLA
Ventajas:
• Ligereza y resistencia: A pesar de su bajo peso, la estructura metálica es resistente y duradera.
Permeabilidad visual y de aire: Permite el paso de luz y ventilación, reduciendo la acumulación de calor en los edificios.
• Protección solar y térmica: Ayuda a controlar la incidencia de luz directa, optimizando la eficiencia energética del edificio.
Versatilidad de acabados: Disponible en acero, aluminio, cobre, o con recubrimientos en polvo, pintura electrostática o galvanizado para mayor resistencia a la corrosión
Estética moderna y dinámica: La malla expandida crea juegos de luces y sombras que cambian según la hora del día.
• Sostenibilidad: Contribuye a la eficiencia energética del edificio mediante ventilación pasiva.
Durabilidad: Soporta condiciones climáticas extremas sin deteriorarse ni perder su apariencia.
Usos:
Fachadas: controla la luz y el flujo de aire mientras aporta un diseño contemporáneo.
• Revestimientos decorativos: Utilizada para dar textura y dinamismo a exteriores o interiores.
• Proyectos artísticos y estructurales: su flexibilidad permite crear formas únicas y personalizadas.
Obra: Edificio Harmony
Constructora Rosero
Pantalla orgánica con Stacbond
Obra: Casa Res Steak House Grupo KFC
Pantalla con Stacbond acero corten
Guayaquil
Las pieles arquitectónicas son la combinación perfecta entre funcionalidad y estética. Estas envolventes brindan protección, eficiencia energética y una estética única para cada proyecto, adaptándose a diversas necesidades.
Ventajas:
Protección y Control Solar
• Estética Personalizable
• Aislamiento Térmico y Acústico
• Sostenibilidad y Ahorro Energético
Las pieles arquitectónicas ofrecen una gran flexibilidad adaptándose a la visión única de cada proyecto. Este tipo de envolvente permite personalizar el diseño en varios aspectos, como patrones y perforaciones que reflejan identidad y estilo arquitectónico.
En cuanto a acabados, las pieles arquitectónicas pueden incluir colores en pintura, anodizados y texturas que simulan materiales naturales. Esta personalización asegura que cada proyecto no solo destaque visualmente sino que exprese la visión de cada arquitecto y diseñador.
Las pieles arquitectónicas no solo ofrecen valor estético sino también funcionalidad al mejorar la eficiencia energética de un edificio. Además, muchos materiales están fabricados para ser duraderos y de bajo mantenimiento, contribuyendo a la sostenibilidad.
Usos:
Edificios comerciales, residenciales y oficinas
• Remodelación de edificaciones
• Centros comerciales y de entretenimiento
Detalles y volúmenes arquitectónicos
Edificios institucionales y culturales
CCI, Quito
Diseño: A&M Arquitectos
Obra: Grupo LAAR
Diseño: Acimco
Fachadas + louvers
Los louvers arquitectónicos destacan por su capacidad de personalización, permitiendo a los diseñadores ajustar tanto su estética como su funcionalidad según los requisitos específicos de cada proyecto. Además, permiten controlar el ángulo de inclinación según la incidencia solar y las necesidades de ventilación o diseño.
Ventajas:
• Control solar y manejo de luz eficiente
• Privacidad sin sacrificar luz
Alto valor estético y arquitectónico Reducción de costos energéticos
Los louvers los vemos como un elemento de diseño funcional y estético, que mejora tanto el rendimiento como la apariencia del edificio.
Los louvers juegan un rol esencial en la regulación térmica del edificio, lo que los convierte en una opción ideal para mejorar la eficiencia energética. Al controlar la cantidad de luz y calor que ingresa.
Los louvers permiten optimizar el uso de luz natural, logrando un balance entre confort y ahorro energético. Esta versatilidad no solo contribuye a un entorno más confortable para los ocupantes, sino que también reduce el impacto ambiental y los costos operativos del edificio, impulsando su sostenibilidad a largo plazo.
Usos:
• Edificios comerciales y oficinas
• Fachadas de hospitales y centros de saludo
Proyectos residenciales de alta gama
• Estacionamientos y edificios industriales
Corte
Taladrado
Fresado
Remachado y atornillado
Curvado por rodillo
Canteado de bordes
Guayaquil
Diseño: Ponce 3
STB-T-CH
Es un sistema de fijación oculta, versátil y de rápido montaje, diseñado especialmente para desarrollar fachadas con modulación horizontal o vertical.
La unión de las bandejas conformadas con la subestructura se realiza gracias a unas entalladuras en los cantos verticales de bandejas y en sus rigidizadores ocultos adheridos por el interior, de forma que descansan en los soportes de cuelgue.
STB-T-SZ
Es un sistema machihembrado de fijación oculta, versátil y de rápido montaje diseñado especialmente para desarrollar fachadas con modulación horizontal o vertical, con predominio de partes ciegas y/o poca superficie de huecos o huecos lineales. Este sistema nos permite también ejecutar bandejas curvadas.
STB-T-REM
Se trata de un sistema de fijación vista y rápido montaje, que admite tanto despieces horizontales como verticales. Es un sistema muy versátil que se adapta y ofrece la posibilidad de ejecutar de forma sencilla zonas curvas.
Por todo ello, el sistema STB-T-REM cumple con todos los requisitos para poder ejecutar las recubrimientos arquitectónicos más exigentes.
STB-T-PEG
Se trata de un sistema de fijación oculta, rápido montaje y económico que admite tanto despieces horizontales como verticales. Por tratarse de un sistema pegado con fijaciones químicas, es resistente al envejecimiento e intemperie. También absorbe vibraciones y ofrece múltiples posibilidades de diseño de fachada.
Gracias a las fachadas ventiladas, a los revestimientos y a los materiales que ofrecemos participamos activamente en la sostenibilidad en la construcción. ofrecemos ahorro energético, confort interno, materiales más duraderos, menor uso de recursos en la construcción, menos mantenimiento, menos limpieza y reciclabilidad. Finalmente contribuimos a ciudades más lindas, por más tiempo.
• Uso eficiente y preservación de los recursos
• Responsabilidad a largo plazo
• Innovación y tecnología Reducción en el impacto ambiental
• Mejorar la calidad de vida
• Ahorro económico