Los superhéroes ¿existen?

Page 1

INDEPENDENCIA DE CATALUNYA

Los superhéroes ¿existen? A un año del referéndum de autodeterminación de Cataluña, Barcelona vivió éste 1 octubre una jornada mayoritariamente pacífica, entre manifestaciones y gestos simbólicos. Una fecha que quedará marcada para siempre en la historia de los catalanes.

Hombre hace el signo de la “Senyera” con las manos en Plaza Cataluña.

Al mediodía, en la capital catalana, unos 3.000 estudiantes participaban en la manifestación. Con pancartas de “1-O ni olvido ni perdón. Construimos la República” y pidiendo libertad a los presos políticos, la marcha partió desde Plaça Universitat y se dirigió a la plaza Sant Jaume. “Las calles serán siempre nuestras”, “Queremos la independencia” son algunas de las consignas que gritaban los jóvenes que fueron convocados por la Estudiante sonríe a cámara en Via Laietana..


plataforma Universitats per la República. La Plataforma 1 d’ Octubre, que cuenta con la participación de las organizaciones soberanistas ANC (Asamblea Nacional Catalana), Òmnium y los CDR, convocaban una manifestación para Manifestantes sobre Via Laietana con las Urnas del Referéndum del 1/10 las seis y media de la tarde en Barcelona. Sobre las 19 horas Plaza Cataluña ya estaba repleta de personas de todas las edades, con “capas”, al mejor estilo superhéroe, de la bandera catalana atada en la espalda. A un año de las brutales cargas policiales contra los votantes, las personas concentradas marcharon pacíficamente por calles barcelonesas junto a las urnas utilizadas hace un año para la votación. Durante la caminata, se vivieron momentos emotivos cuando ancianos “pro independencia” se asomaron a los balcones de sus casas para aplaudir a los manifestantes que pasaban. Ancianos Pro Independencia salen a saludar a los manifestantes que pasan.


Cerca de las 20 hs, la manifestación pasaba por debajo del Arco del Triunfo, para terminar frente al Parlament, donde los esperaba un escenario montado y cerrar la jornada con un acto Ilustración 1Manifestantes Pro Independencia marchan debajo del Arco del Triunfo donde hablaron los principales líderes políticos independentistas: “Aquí están las urnas, hagan valer el mandato del 1 de octubre”, dijeron.

3 mujeres Independendistas se manifiestan con sus banderas catalanas en la espalda


Hacia el final, un pequeño grupo de manifestantes se enfrentó con la policía al intentar ingresar al recinto parlamentario por la fuerza. Sobre las 23 horas, la desconcentración del acto llenaba las calles catalanas de “superhéroes anónimos”. Pero debajo de las banderas que se usan como capas atadas a la espalda, no hay superhéroes, ni villanos. La misma escena cinematográfica se repite en las manifestaciones contra la independencia, donde allí el héroe lleva como capa la Manifestantes conversan finalizada la convocatoria para bandera de España y el reclamar el mandato del Referéndum independentista del 1ro de octubre, en Barcelona. villano es aquel que quiere imponer “separatismo”. Y es que, como en una película norteamericana, la dicotomía superhéroe - villano resulta imprescindible para sostener el relato. Más allá del rol que asuma cada quien en la trama, defender la democracia radicará en comprender que las urnas nunca representan un “mal papel”. En una Unión Europea debilitada, superhéroes serán entonces quienes se atrevan a construir puentes antes que fronteras, o al menos quienes aprendan a usar el poder del diálogo, antes de que la película se torne de terror. Hombre en la manifestación en el Parlamento catalán intenta ver el escenario, ya entrada la noche.

POR MARÍA GABRIELA CARUSO BARCELONA 13/10/2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.