Maremagnum y la perspectiva

Page 1

María Gabriela Caruso (Gabo) Distancias focales y perspectiva 1) a) Objetivo de aprendizaje. El mundo es tridimensional pero la fotografía es bidimensional. La perspectiva es la manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, respecto al ojo del observador, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional. Comprobar que la perspectiva no varía, si, modificando la longitud focal, se mantiene el punto de vista, y la distancia de toma. b) Objetivo profesional: Obtener una fotografía del shopping Maremagnum, a fin de ser utilizando para fines publicitarios bajo el lema “tus tardes de invierno en el Maremagnum”. Maremagnum (obra de los arquitectos Piñón, Viaplana y Coll) está ubicado en el muelle del Puerto de Barcelona. La particularidad que tiene el edificio es su emplazamiento en el mar, a lo que hace alusión sus formas geométricas de “olas”. 2) Metodología y desarrollo: 1/8 f22 iso 100 – 18 mm para DX (30mm)

1/8 f22 iso 100 – 38 mm para DX (50mm)

1/2 f22 iso 100 – 70 mm para DX (90mm)

a) Análisis y valoración de resultados: La mejor hora para fotografiarlo, a mi criterio, es durante la “hora azul”. La luz de la escena es suave y otorga una atmósfera que favorece al edificio. Además, a fines del slogan “tus tardes de invierno” es coherente utilizar éste tipo de luz (color) e invitaría a las personas a visitar el shopping luego de la hora laboral que es cuando acontece la “hora azul”. Respecto a las distancias focales utilizadas, a medida que se aumenta la longitud focal, se aumenta el efecto de acercamiento pero no cambian las líneas de fuga, no pierde perspectiva. Sin variar la distancia de toma y el punto de vista, lo único que cambia en la fotografía al modificar la distancia focal, es el tamaño de los elementos que entran (el ángulo abarcado). Como puede verse con el lente angular, el Maremagnum pareciera estar más lejano a lo que realmente está según nuestra percepción del mundo y con el teleobjetivo pareciera estar más cercano. En la


longitud focal media, los objetos se representan muy parecidos a la manera en la que observamos con nuestros ojos. A mi entender, ésta fotografía sería la idónea para representar al shopping, ya que con la focal “normal” de aproximadamente 50mm, se obtuvo información visual no sólo del tamaño del edificio (22.000 m2) sino también de su contexto b) Análisis profesional: La práctica cumplió su propósito, aunque una fotografía desde una embarcación, le añadiría un punto de vista más poderoso, ya que podríamos tener al shopping en perpendicular, enfrente, sin uso de visiones diagonales, y por ende mejor manejo de la línea del horizonte. Pero claro, si la embarcación se moviera, deberíamos optar por velocidades rápidas, y en consecuencia, un iso más elevado. Otra opción interesante, sería tomar la foto desde arriba (dron), logrando un ángulo de visión picado en la cual el cartel “Maremagnum” se viera entero y pudieran lucirse las dimensiones del puente que da acceso.

EJERCICIO EXTRA: Zoom digital realizado a partir de la fotografía en gran angular:

Como puede observarse, se ha mantenido la perspectiva respecto a la foto original, al realizar el zoom digital. Se ha producido una pérdida de calidad, evidenciando la diferencia entre el zoom óptico (modificando distancia focal) y el zoom digital (realizando recorte).







Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.