Universidad de Oriente
Núcleo de Nueva Esparta
Escuela de Hotelería y Turismo
Departamento de Turismo
T.S Administración de empresas turísticas
Asignatura: Ética y Sociedad
HOTELES Y ARTE
HOTELES Y ARTE
HOTELES SUSTENTABLES
Covid en el turismo
Hoteles moda Isla de Margarita
Tendencias en Venezuela
Paradiso Art Hotel - Ibiza
Departamento Compra
Departamento Almacen
Departamento Administracion
En esta revista
Departamento de recepción
ÁREAS VERDES
TENDENCIAS EN INFRAESTRUCTURASHABITACIONES
HOTELES EN MARGARITA
ARIA
LD PLUS
ISABELLA CATOLICA
PARADISO IBIZA HOTEL
VOL.01
DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN
LD PLUS ISLA DE
MARGARITA
iSABELLA CATOLICA ARIA
RECEPCIÓN
El departamento de recepción es el primer punto de contacto para sus clientes y el principal punto de contacto mientras permanecen en el hotel, es un espacio esencial en el conjunto de los ámbitos que componen el interior de una empresa, es el espacio que permite esperar al acceso real al interior. Es por tanto, un área eminentemente funcional que, a la vez, debe ser capaz de resumir a la perfección el espíritu de la compañía, mostrar su logotipo y anunciar lo que vamos a encontrar dentro.
Dentro de las nuevas tendencias encontramos diseños más juveniles y vintage, para dar un ambiente distinto a cada huésped, se centra en ser minimalistas y sobrios con pops de color. En la Isla de Margarita tenemos ejemplos muy claros de esta nueva tendencia en imagen de la recepción.
@aria.byld
TENDENCIAS
Recepciones Retro-Futuristas
El retrofuturismo es un movimiento creativo que se centra en la visión del futuro desde el pasado. Se caracteriza por una mezcla de elementos retro con materiales y tecnología de vanguardia. La era espacial llegó con el primer viaje a la luna y las naves espaciales. Todos estos nuevos elementos marcaron un antes y un después en nuestra forma de pensar, creando una imagen, mezclada con elementos tecnológicos, que hoy definen el retrofuturismo en el diseño de interiores.
Hotel Boutique en la Puerta de Alcalá, Madrid
TENDENCIAS
Recepciones Marmol
GRAN MELIÁ PALACIO DE LOS DUQUES
El mármol que es símbolo de elegancia, versatilidad y exclusividad, es un recurso estético y funcional más que habitual en los hoteles del lujo, El mármol empleado, llamado Blanco Atenea, presenta una suave base blanca surcada por sutiles vetas grisáceas, un concepto de absoluta tendencia en espacios urbanos y cosmopolitas.
TENDENCIAS
Recepciones Electricas
Dentro de un hotel la iluminación juega un papel determinante para atraer huéspedes, ya que es un elemento llamativo que puede fortalecer un concepto, transmitir sensaciones, generar comodidad y ambiente de relax al huésped, las principales tendencias en iluminación, no solo hablando de la tecnología, sino del diseño en luces y luminarios, su ubicación dentro del espacio y la iluminación más recomendada van de acuerdo con el estilo del hotel a iluminar. Las luces fluorescentes y las LED son las que están dominando el mercado dentro de la industria hotelera y en poco tiempo substituirán a la gran mayoría de focos incandescentes.
Limketkai Luxe Hotel
TENDENCIAS
Recepciones Cromático
Representa elegancia y juventud al tener distintos toques de colores, es importante mantener estos espacios limpios y pulidos, ya que es el centro focal de la recepción, ademas se complementa depende del diseño y luces que tenga el hotel.
Rixos Hotel
EL COVID-19 AFECTO EL TURISMO.
EL COVID-19 ES LA ENFERMEDAD INFECCIOSA CAUSADA POR EL CORONAVIRUS QUE SE HA DESCUBIERTO MÁS RECIENTEMENTE. AMBOS ERAN DESCONOCIDOS ANTES DE QUE ESTALLARA EL BROTE EN WUHAN (CHINA) EN DICIEMBRE DE 2019.
EN EL TURISMO AFECTO EN BAJA EN LAS DIVISAS, PERDIDA DE EMPLEO EN UN 78% EN EL SECTOR TURISMO, CIERRE DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS, BAJA EN VENTA LOCAL, BAJA EN LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN A NIVEL MUNDIAL, CIERRE DE AEROLÍNEAS Y LÍNEAS DE TRASPORTE TERRESTRE Y MARÍTIMO, PERDIDA POR LA CANCELACIÓN DE EVENTOS SOCIALES Y CULTURALES.
¿COMO RECUPERAMOS EL TURISMO?
PROMOVER EL TURISMO INTERNO , ES IMPORTANTE APOYAR EL TURISMO LOCAL, DESARROLLAR PRODUCTOS Y COMUNICACIÓN MERCADEO ,
REALIZAR CAPACITACIONES VIRTUALES CONSTANTES SOBRE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD , ES IMPORTANTE TENER ESTO EN CUENTA, AL IGUAL QUE LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE RESGUARDOS PARA LA SALUD ,
DESARROLLAR PAQUETES TURÍSTICOS INNOVADORES Y ASEQUIBLES, APOYO POR PARTE DEL SECTOR PÚBLICO CON UN BONO DE RESCATE, ESPECÍFICAMENTEENSUBSIDIOSALAINDUSTRIAHOTELERA.
ÁreasVerdes
GALLERY CENTAL HOTEL BOUTIQUE
¿POR QUÉ SON VITALES LOS ESPACIOS VERDES EN UN HOTEL?
Los jardines, los parques, los espacios verdes son elementos clave para mantener una buena calidad de vida en las ciudades y favorecer el bienestar de las personas, destaca la Organización Mundial de la Salud (OMS). El contacto con estas zonas naturales son ideales para reducir el estrés, por ello, tener un espacio de este tipo es vital en un hotel.
¿QUÉ DEBES CONSIDERAR?
La iluminación. Para tener este tipo de espacio, es clave considerar la iluminación para garantizar un confortable y seguro uso de este tipo de zonas. Las farolas son algunas soluciones para iluminar estos espacios.
Fachadas. Existen distintos diseños que permiten el crecimiento vertical y horizontal de las plantas. Esta alternativa funciona en paredes de interiores y exteriores para darle un toque moderno y llamativo a un lugar plano.
Zonas ajardinadas. Una opción más para los hoteles es colocar plantas delimitando espacios como caminos o terrazas, o bien, para crear un entorno natural.
Autorriego. Tener un jardín o espacios verdes requiere de cuidados como el riego. La solución puede ser invertir en un sistema que riegue los espacios de manera constante.
TENDENCIAS EN IFRAESTRUCTURAS
La infraestructura permite la explotación comercial de destinos turísticos naturales o creados. Por consiguiente, una mayor y mejor infraestructura turística mejora la oferta turística y aumenta el atractivo de la región.
La arquitectura ha permitido a este mercado obtener un diseño exclusivo , original, estético e innovador ya que encaja a la perfección en el diseño del mueble, diseño del textil, gráfico, en la decoración, en el diseño de los jardines y hasta en el diseño de su gastronomía.
Y como consecuencia, la arquitectura se ha visto envuelta en retos cada día mayores por la necesidad de cumplir con un diseño que permita a los empresarios convertir a su hotel en una buena fuente de ingresos, con altos niveles de ocupación y que no solo sea visitado por una única ocasión, sino que demuestre que tienen clientes frecuentes.
Hotel Stella Island Luxury Resort & Spa
Ha b i t a c i o n e s ú n i c a s
El turista espera experiencias únicas, por lo que es muy recomendable que cada habitación tenga características, arquitectónicas o de diseño, que le dé un carácter singular y pueden ser algo tan sencillo como sus colores o incluso su mobiliario; sin embargo, el éxito dependerá de que se integre de manera armónica al diseño general.
A r q u i t e c t u r a y d i s e ñ o b i o f
Se trata de integrar follaje y elementos naturales en la arquitectura o el diseño de las construcciones. Es una tendencia que va a adquiriendo mayor relevancia con el paso de los años y el diseño biofílico tiene como objetivo satisfacer la necesidad del ser humano de estar en contacto con la naturaleza. En el caso de los hoteles, se ha adoptado esta tendencia incluyendo técnicas de iluminación y ventilación natural en sus diseños, utilizando materiales de construcción orgánicos e incorporado vistas a vegetación y cuerpos o caídas de agua que forman parte de la arquitectura de la construcción o naturales.
í l i c o
Es p a c i o s h í b r i d o s
Rediseñar áreas para hacerlas híbridas y flexibles es una gran ventaja para los hoteles, ya que al tiempo de aprovechar al máximo su espacio, también pueden multiplicar la oferta de amenidades de las instalaciones, generar interacción, así como convivencia entre los huéspedes y crear diferentes tipos de atmosferas recreativas e incluso laborales.
Tibisay Hotel Boutique
departamento de administración y gerencia hotelera
Es la sección del hotel que se encarga de planificar, coordinar y gestionar los recursos físicos, económicos y humanos que necesita un establecimiento hotelero para el funcionamiento de todos sus servicios, siempre apegado a las normas y leyes relacionadas con las áreas de hotelería, turismo, empresarial, entre otras que podrían afectar al hotel.
Planificar, coordinar y administrar los recursos físicos, económicos y humanos que necesita un establecimiento hotelero. Contratar o coordinar con el departamento de recursos humanos la contratación de los nuevos empleados.
Planificar cada 3, 6 o 12 meses las acciones necesarias para el buen funcionamiento de los departamentos del hotel, recordando las políticas y procedimientos de cada área.
Liderar y coordinar los procesos internos
Garantizar que se cumplan las normas y de cada departamento. leyes relacionadas con el turismo y otros.
departamento de compras
Es el área responsable de adquirir los productos y servicios necesarios para el funcionamiento diario del hotel. Esta área se encarga de realizar investigaciones de mercado para encontrar los proveedores más adecuados, negociar contratos y precios, y garantizar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad requeridos por el hotel.
Además, el departamento de compras también es responsable de la gestión de inventarios y almacenes, asegurando que haya suficiente cantidad de productos disponibles para satisfacer la demanda y que se utilicen de manera eficiente los recursos del hotel.
Identificar las necesidades del hotel en términos de bienes y servicios.
Seleccionar e identificar a los proveedores que ofrecen los mejores precios, calidad y plazos de entrega para los productos y servicios requeridos por el hotel.
Mantener un inventario adecuado de los bienes necesarios para el hotel, evitando tanto el exceso como la escasez de inventario.
departamento de almancen
Aunque las funciones del departamento de almacén pueden parecer las mismas en principio, también pueden definirse de acuerdo a la naturaleza de la bodega de la que estemos hablando. De esta manera, cada tipo de almacén cumple una función distinta dentro de la cadena de suministro. Por ello, dependiendo de su estructura, el manejo de la mercancía, sus funciones logísticas y grado de automatización deberemos definir las actividades y responsabilidades del personal a la hora de diseñar un manual de funciones de los almacenistas.
Recepción de mercancía
Almacenamiento de mercancía
Control de inventario
Conservación y mantenimiento de productos
Gestión y preparación de pedidos
Es muy importante la administración de un almacén ya que facilita el logro de ahorros, como también el aumento de utilidades. Mientras más ordenado este más va a facilitar la tarea, proporcionando un mejor ambiente y resultando más sencillo encontrar donde esta cada elemento de trabajo, ganando así tiempo y eficacia. Buena parte del éxito de una empresa depende de los almacenes, por esto, disponer de una estructura adecuada es fundamental para que los procedimientos se realicen de la mejor manera posible. El cliente siempre espera el producto correcto para su satisfacción, ya sea sin daños, en el tiempo justo y a un precio razonable, por lo tanto es necesario tener personalde buen nivel de tal forma que puedan tomar decisiones cuando se presente algún problema.
LOS CINCO TRUCOS
INFALIBLES
PARA VESTIR TU CAMA CON ESTILO Y DE TENDENCIA
Siempre calidad
El primer paso para sentirnos confortables en nuestra cama es contar con unas sábanas que nos inviten a descansar. Los materiales son importantes, deben ser naturales, transpirables y agradables al tacto, como el algodón o el lino.
Si quieres que el protagonismo recaiga sobre la funda nórdica, escoge las sábanas en color blanco, de esta forma siempre acertarás, aunque si es el nórdico el que es de color blanco, no pasa nada por escoger algún color que te guste. Evita mezclar estampados muy marcados, como cuadros con rayas.
Súmale volumen
Las camas de las revistas y las imágenes de decoración son tan apetecibles porque les añaden volumen Esto lo consiguen gracias a los nórdicos, cálidos y gruesos, pero también porque suelen apostar por colocar dos, uno más fino y, sobre él, otro de mayor grosor. De esta forma el efecto conseguido es más evidente.
LOS CINCO TRUCOS INFALIBLES PARA VESTIR TU CAMA CON ESTILO Y DE TENDENCIA
Complementos indispensables
No hay elemento que aporte mayor calidez y estilo a nuestra cama que un plaid, esas mantas o finas colchas que solemos encontrar dobladas o colocadas con mimo a los pies de la cama. Con este complemento podemos añadir también un toque de color, aunque resultará mejor si escogemos el mismo color, pero lo aplicamos en distintas tonalidades.
Los cojines, que se vean
Hay infinitas formas de colocar los cojines sobre la cama, pero deben estar ordenados, no puestos de cualquier forma o creará sensación de desorden. Colocarlos en vertical, apoyados contra las almohadas o el cabecero hará que se luzcan mejor, invitando más al descanso.
En busca de la serenidad
Esto es lo que buscamos, un rincón que nos invite a relajarnos y descansar, aunque también queremos que se vea bonito. Por eso es mejor apostar por los colores neutros, cálidos y suaves, evitando estridencias.
6 tendencias en gastronomía hotelera 6 tendencias en gastronomía hotelera
1. Los vegetales son la prioridad
Si bien las carnes y los alimentos que provienen de animales son parte importante de la dieta de las personas, hoy gran parte de los huéspedes está adoptando dietas vegetarianas o aquellas donde el consumo de carne animal es reducido.
La causa principal de este fenómeno es la divulgación de estudios que demuestran algunos efectos negativos cuando se consumen estos alimentos de manera frecuente.
2. Pocas bebidas alcohólicas
Como parte de los hábitos saludables, algunas personas prefieren consumir sus alimentos sin bebidas alcohólicas y optan por jugos o zumos naturales, sobre todo, cuando los huéspedes se encuentran en un ambiente familiar.
3. Alimentos más naturales
Si quieres destacar por la alimentación que se sirve en tu hotel, debes asegurarte de ofrecer algo diferente a los restaurantes o lugares de comida cercanos, ya que pueden representar una competencia directa.
4. Comida tradicional
Sorprende a tus comensales con las recetas populares de la zona. Recuerda que gran parte de los huéspedes que pueden llegar a tu negocio provienen de otras ciudades o países y no conocen los platos típicos de la región.
5. Porciones moderadas
Algunos restaurantes y hoteles mantienen el buffet, pero, cuando se trata de pedidos en el restaurante, puede que sirvas una porción grande en cada plato. Por supuesto, esto depende de la cultura y lineamientos del hotel.
6. Alimentos exóticos
Por supuesto, es probable que según la temática del hotel puedas incluir algún alimento exótico a tu menú.
La gran mayoría de huéspedes están dispuestos a probar platos extraños o que nunca han pensado comer. Un claro ejemplo de estos son los hoteles orientales que promueven bocadillos elaborados con insectos o plantas desconocidas.
ParadisoArtHotel-Ibiza
La decoración es brutal, todo con un gusto exquisito. Personal muy amable y habitaciones impecablemente impecables. Da gusto alojarse en sitios así donde te tratan tan bien y se lo trabajan tanto . Volveremos a alojarnos aquí seguro
Si eres un amante del arte y del buen servicio, sin ninguna duda, este es tu hotel en Ibiza. Desde que entramos a la recepción nos sentimos inmersos en un espacio original, vibrante y lleno de buen gusto.
Se trata de un lugar donde cada rincón está diseñado para brindarte con ese toque tan peculiar de inspiración, los tonos blancos y rosas de sus areas comunes y piscina, aportan una tranquilidad digna de mención. Gran gusto musical y una muy buena atención por parte de sus trabajadores, siempre atentos y con una sonrisa. No solo un servicio excelente, también nos recomendaron lugares mágicos de la isla, calas y restaurantes con encanto propio. Un gran lugar con gran ambiente, todo un descubrimiento! Sin duda un "must" no solo para alojarte sino también para pasar el día.
Se trata de un lugar donde cada rincón está diseñado para brindarte con ese toque tan peculiar de inspiración, los tonos blancos y rosas de sus areas comunes y piscina, aportan una tranquilidad digna de mención. Gran gusto musical y una muy buena atención por parte de sus trabajadores, siempre atentos y con una sonrisa. No solo un servicio excelente, también nos recomendaron lugares mágicos de la isla, calas y restaurantes con encanto propio. Un gran lugar con gran ambiente, todo un descubrimiento! Sin duda un "must" no solo para alojarte sino también para pasar el día.
“Lamejormanerade encontrarteatimismoes perderteenelservicioalos demás”
– Ghandi, pacifista, político y pensador indio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PAGINAS WEBPAGINAS WEB PAGINAS WEB
cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/coronavirus.html ceupe.com/blog/departamento-de-alimentos-y-bebidas-de-unhotel.html
https://www.turijobs.com/blog/frases-motivadoras/ https://www.ldhoteles.com/hoteles/aria-by-ld booking.com/searchresults.es.html?aid=311839&label=isabelBvfzP33htWJ2xN8vpEOlbwS175884658475%3Apl%3Ata%3Ap1%3A p2%3Aac%3Aap%3Aneg%3Afi%3Atikwd405205978008%3Alp1028561%3Ali%3Adec%3Adm%3Appccp%3D UmFuZG9tSVYkc2RlIyh9Ybz4KBg0DTFCp
luKAHRTJg&gclid=Cj0K CQjwzdOlBhCNARIsAPMwjbyrXeMDQe6of9Pt 6rRKyJudXFqZnLTYgi280uSD5EvDytHfxCrsaAm76EALw wcB&highlighted hotels=386982&redirected=1&city =-1658079&hlrd=no dates&source=hotel&expand sb=1&keep lan ding=1&sid=d77002a700a80aecb8693fa2c724244b
tripadvisor.com.ve/Hotel_Review-g673348-d12829212-ReviewsParadiso Ibiza Art HotelSant Josep de Sa Talaia Ibiza Balearic Islands.html