ECONO ECONO

EconomíaenMalambo EconomíaenMalambo


Por: Denya Gonzales y Ariana Reyes

Economía en Malambo
¿Cuál es la principal actividad económica de Malambo
La economía es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución y comercio, así como el consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.
La ciencia social encargada de su estudio científico es la ciencia económica y quienes la estudian son los economistas. En términos muy generales, se podría definir como 'un dominio social que enfatiza las prácticas, discursos y expresiones materiales asociadas con la producción, uso y manejo de recursos'.
En un sentido amplio, la economía se refiere a la organización del uso de recursos escasos (limitado o finito) cuando se implementan para satisfacer las necesidades individuales o colectivas,por lo que es un sistema de interacciones que garantiza ese tipo de organización, también conocido como el sistema económico.
Malambo es un Municipio del Departamento del Atlántico, es de tierras planas regadas por el Río Magdalena, en las cuales se practica la ganadería y la agricultura representada en el cultivo del algodón, el arroz, el millo y la yuca.
En los últimos tiempos la cercanía a Barranquilla le ha dado importancia como centro para la radicación de empresas industriales.
Desde el punto de vista territorial, económico, social, administrativo y tecnológico, dependen en gran medida del centro capital, Barranquilla, ante circunstancias propiciadas por la debilidad de las actividades socio-económicas locales.
Frente a ese hecho se requiere potenciar recursos que asociados a las actividades turísticas y recreativas contribuyan a iniciar actividades productivas alternativas que contribuyan a la generación de una base económica de mayor consistencia y sentido redistributivo hacia el conjunto de la población.
ECONÓMICA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MALAMBO? MALAMBO?
La economía del municipio de Malambo, gira entorno a la industria y el comercio de la Ciudad de Barranquilla. Aunque antes de los años 70 era una población con alta producción agrícola; y por ser vecina al rio Magdalena tenía una alta ocupación en la pesca. Actualmente una buena parte de la población, vive de la informalidad, es decir comercio al por menor o venta ambulante.
Además el turismo esta jugando un papel importante en la economía del municipio, hay variedad de representantes hoteleros, de centros recreacionales y de restaurantes representativos de la localidad, para generar desarrollo, desde la economía naranja, a través del turismo sostenible.