

PROGRAMAS MÁS
CRÉDITOS
Título:
Programas más importantes para el Diseño Editorial, ventajas y desventajas. Publicado originalmente por Holguín, Salazar, Cedeño, Rodríguez, Vergara, 2025.
De esta Edición:
Brief
María Holguín Limones
Adriana Salazar Murillo
Boceto
Andrea Cedeño Silva
Geanella Rodríguez Usey
Portadas
Adriana Salazar Murillo
Maquetación y Edición de Contenido
María Holguín Limones
Roles:
Directora del Proyecto: Geanella Rodríguez Usey
Diseñadora Gráfica: María Holguín Limones
Redactora de Contenidos: Andrea Cedeño Silva
Correctora de Estilo y Apoyo Editorial: Adriana Salazar Murillo
Universidad de Guayaquil, 2025
Facultad de Comunicación Social
Carrera - Diseño Gráfico
Materia – Diseño Editorial y E_Pub
Guayaquil - Ecuador
Evaluado y digitalizado por:
Grupo #6 - 4A1
Este folleto tiene fines educativos
QUARKXPRESS QUARKXPRESS
Es un software de diseño y maquetación ampliamente reconocido por su versatilidad y potencia, que lo convierten en una herramienta esencial para diseñadores gráficos, editores y creativos. Este programa permite combinar texto, imágenes y otros elementos gráficos de manera precisa y profesional, adaptándose tanto a proyectos impresos como digitales. Lo que realmente destaca de QuarkXPress es su capacidad para abordar una amplia gama de necesidades en el sector del diseño y la edición. Desde la creación de revistas, periódicos y libros, hasta la producción de contenido interactivo para plataformas digitales, este software se ha consolidado como un estándar en la industria.

Fuente: https://n9.cl/hlbzsz
Gracias a su constante evolución y a su enfoque en la innovación, QuarkXPress ha mantenido su relevancia en un mercado competitivo, ofreciendo soluciones adaptadas a las nuevas demandas de diseño gráfico y editorial. Es una herramienta que no solo facilita el trabajo creativo, sino que también impulsa a los profesionales a superar sus límites y destacar en un entorno dinámico y exigente. (García, 2024)
QuarkXPress asume todas las funciones de aplicaciones como procesadores de textos, diseñadores web y editores gráficos por lo que se trata en un paquete totalmente aconsejable. Además, está desarrollado en una interfaz muy básica, aunque no por ello menos atractiva. Todos los botones están muy bien organizados y el menú tiene una estructurado muy bien organizada. (Toledo, 2010)
QuarkXPress está diseñado para maximizar su productividad. Puede importar un PDF creado en cualquier otra aplicación y convertirlo instantáneamente en un nuevo proyecto. También puede copiar y pegar sin esfuerzo elementos de otras aplicaciones como Adobe InDesign o Illustrator, aplicaciones de Microsoft como PowerPoint o Word, aplicaciones de Apple como Pages y Preview, y luego editar diseños de contenido en Quark XPress. (Quark, s.f.)
Puede crear impresionantes y sensibles diseños de sitios web usando los bloques de diseño de arrastrar y soltar. O también puede usar QuarkXPress para publicar PDF, PDF accesible, ePub (fijo y ajustable), flipbooks interactivos,
aplicaciones móviles Android e iOS o HTML5, todo desde un solo proyecto. (Quark, s.f.)
QuarkXPress proporciona una edición de imágenes sólida, todo dentro de la misma aplicación, lo que le permite ahorrar mucho tiempo. Puede colorear imágenes correctas (de forma no destructiva) o aplicar filtros y efectos, todo desde QuarkXPress, lo que elimina la necesidad de un software de edición de imágenes independiente. (Quark, s.f.)
Hoy en día, QuarkXPress es sinónimo de versatilidad, ofreciendo soluciones tanto para proyectos impresos como para publicaciones digitales enriquecidas. (García, 2024)

Fuente: https://n9.cl/k5pym
MICROSOFT PUBLISHER
FUNCIONALIDAD Y CARACTERÍSTICAS
Según Microsoft 365 (s.f.), las funcionalidades y características son:
1. Plantillas prediseñadas: Incluye un amplio abanico de plantillas prediseñadas para facilitar la creación de diferentes publicaciones, se podrá crear desde etiquetas y tarjetas de felicitación hasta material de marketing.
2. Herramientas de diseño:
Permite insertar y editar imágenes, formas, WordArt y otros elementos gráficos para personalizar las publicaciones, todo lo que agregas se mantiene exactamente como lo has diseñado, al imprimirlo, al consultarlo online y al enviarlo por correo electrónico.
3. Compatibilidad con formatos:
Comparte copias con una definición perfecta, envía publicaciones por correo electrónico de calidad profesional o exporta a formatos no editables que cumplen los estándares de la industria. Soporta la exportación a formatos como PDF y XPS.
4. Integración con Microsoft Office: Se integra con otras aplicaciones de Office, facilitando el uso compartido de datos y recursos.

Fuente: https://n9.cl/rtf7m

Fuente: https://n9.cl/548p7
DESVENTAJAS
1. Limitaciones profesionales: Falta de funciones avanzadas en comparación de Adobe InDesign.
2. Compatibilidad restringida: El formato propietario (.pub) no es ampliamente compatible con otros programas, dificultando la colaboración.
3. Descontinuación: Microsoft anunció que Publisher dejará de recibir soporte a partir de octubre de 2026, siendo reemplazado por herramientas de Microsoft como Word, Power Point y Designer.
VENTAJAS
Según Romero (2012), las ventajas y desventajas son:
1. Facilidad de uso: Diseñado para usuarios sin experiencia con una interfaz intuitiva.
2. Costo accesible: Incluido en ediciones de Microsoft Office, lo que lo hace más económico que otras soluciones de autoedición.
3. Ideal para pequeñas empresas: Adecuado para la creación de materiales de marketing sin necesidad de contratar diseñadores profesionales.

Fuente: https://n9.cl/publisher-2022
do plantillas y herramientas de alineación para una disposición ordenada y coherente.
4. Diseño de carteles y pósters:
InDesign también es útil para proyectos de gran formato, como carteles y pósters, donde la combinación de texto e imágenes debe ser clara y visualmente impactante.
5. Publicaciones digitales e interactivas:
InDesign permite la creación de publicaciones digitales, como eBooks y documentos interactivos, que pueden incluir botones, enlaces, videos y otras funciones interactivas para una experiencia de usuario más envolvente.
Este programa ha logrado ganarse la preferencia de muchos gracias a que es intuitivo y relativamente sencillo de manejar.
También cuenta con el respaldo de Adobe, que es garantía de calidad y asegura una perfecta integración con el resto de sus productos de la Creative Cloud. (Esdima, s.f.)
En la actualidad es el software de referencia en el sector y uno de los más utilizados desde grandes editoriales o revistas hasta pequeñas empresas, e incluso por escritores y editores independientes. Ha logrado desplazar a otros competidores y compartir mercado con Quarkxpress, que tenía el monopolio de su sector hasta hace algunos años. (Esdima, s.f.)

Fuente: https://n9.cl/kzyk4
SCRIBUS
FUNCIONALIDAD Y CARACTERÍSTICAS
Es una aplicación de autoedición diseñada para crear documentos de calidad profesional, como folletos, boletines, revistas y carteles. Ha existido desde 2001 y tiene una gran base de usuarios. Sus amplias capacidades de diseño y maquetación lo convierten en una herramienta invaluable para editores profesionales y aficionados. (Resoomer, 2023)
Según Prodad Software (2023), afirma que Scribus viene con una variedad de características, incluyendo el diseño de páginas y el mapeo de imágenes, lo que permite crear diseños atractivos.
También puede manejar documentos de múltiples páginas con facilidad y permite una gran cantidad de control sobre los elementos de diseño.
1. Formatos de archivo: Scribus soporta una amplia gama de formatos de archivo, incluyendo SVG, EPS, JPEG, PNG y TIFF.
2. Fuentes:
Tiene soporte para una gran selección de fuentes que permiten personalizar el diseño.
3. Tipos de color: Se puede trabajar con una variedad de tipos de colores, incluyendo RGB, CMYK y colores al óleo.

Fuente: https://n9.cl/b555a
VENTAJAS

Fuente: https://n9.cl/ls04c0
DESVENTAJAS
1. Curva de aprendizaje:
Como mencionamos anteriormente, puede llevar algún tiempo acostumbrarse a usar Scribus si estás acostumbrado a otros programas de diseño.
2. Falta de algunas características:
Aunque Scribus tiene muchas características útiles, puede que no tenga todas las características que algunas personas necesitan para sus proyectos de diseño específicos.
Según Prodad Software (2023), indica que las ventajas y desventajas son:
1. Costo: Scribus es gratuito, por lo que es una excelente opción para aquellos con presupuesto limitado.
2. Facilidad de uso: Podría tomar tiempo acostumbrarse si se está familiarizado con otros programas, pero Scribus es fácil de usar.
3. Versatilidad:
Se utiliza desde la creación de revistas profesionales hasta la producción de folletos y tarjetas.

Fuente: https://n9.cl/b555a
AFFINITY PUBLISHER
AFFINITY PUBLISHER AFFINITY PUBLISHER
Affinity Publisher es una aplicación de autoedición (DTP, por sus siglas en inglés) desarrollada por Serif Europe. Permite crear, publicar y compartir publicaciones electrónicas o listas para imprimir, como libros, revistas y folletos. Se destaca por su integración con otras aplicaciones de la suite Affinity, mediante la tecnología StudioLink, que permite editar imágenes y gráficos vectoriales directamente desde Publisher sin cambiar de aplicación. (Serif Europe, s.f.)
Se ha consolidado como una alternativa robusta y accesible frente a otras soluciones de maquetación profesional, destacando por su modelo de licencia de pago único que elimina la necesidad de suscripciones recurrentes.
Esta estrategia ha sido especialmente atractiva para diseñadores independientes, pequeñas empresas y estudiantes que buscan herramientas profesionales sin comprometer sus presupuestos. Además, su compatibilidad multiplataforma permite a los usuarios trabajar en macOS, Windows e incluso iPadOS, ofreciendo flexibilidad y continuidad en el flujo de trabajo creativo. La licencia universal facilita el uso del software en múltiples disposi-

Fuente: https://n9.cl/zhgzv
tivos sin costos adicionales, lo que refuerza su posición como una opción económica y eficiente en el mercado de la autoedición. (Lenoble, 2024)
En términos de funcionalidad, Affinity Publisher incorpora herramientas avanzadas de tipografía y diseño que permiten un control preciso sobre cada aspecto del documento. Entre sus características destacan la posibilidad de crear estilos de grupo jerárquicos, facilitando la gestión de estilos de pá-
rrafo y carácter de manera más organizada y eficiente. Asimismo, ofrece opciones avanzadas para la configuración de marcos de texto, permitiendo divisiones en columnas con ajustes personalizados de ancho y espaciado, superando las limitaciones de otras plataformas similares. Estas capacidades, junto con su interfaz intuitiva y rendimiento optimizado, hacen de
Affinity Publisher una herramienta poderosa para la creación de publicaciones impresas y digitales de alta calidad. (Merino, 2022)
Incluye una amplia gama de herramientas de diseño y maquetación, incluyendo opciones avanzadas de tipografía, soporte para colores Pantone y la capacidad de importar y trabajar
con vectores y otros elementos gráficos. El software incluye características para colaborar con otros, como la posibilidad de realizar seguimiento de cambios.
El software también incluye características para colaborar con otros, como la posibilidad de realizar seguimiento de cambios y añadir comentarios a los documentos. Soporta la exportación a una variedad de formatos de archivo, incluyendo PDF, EPUB y JPG.
Affinity Publisher está disponible para los sistemas operativos Windows y macOS. Es un software de pago, pero hay una versión de prueba gratuita disponible para que los usuarios puedan probar antes de comprar. (Academia del Diseño, 2023)

Fuente: https://n9.cl/i61oa
Academia de Diseño. (23 de Diciembre de 2022). Academia de Diseño. Obtenido de Ventajas y Desventajas de InDesign: https://n9.cl/gl0p8
Academia del Diseño. (24 de Enero de 2023). Academia del Diseño. Obtenido de ¿Qué es Affinity Publisher?: https://n9.cl/ln8o2
Albarrán, J. M. (20 de Marzo de 2016). SEOptimer. Obtenido de Scribus, herramienta ideal para pymes: https://n9.cl/zzt74g
Carrera, S. (s.f.). INTEF. Obtenido de Scribus: maquetando con software libre: https://n9.cl/1zx9o
CEI. (s.f.). Centro de Estudios de Innovación Diseño y Marketing. Obtenido de Qué es Adobe InDesign: https://n9.cl/coc0b
Equipo de Imagina. (23 de Abril de 2025). Imagina. Obtenido de ¿Qué es Microsoft Publisher? Guía Completa: https://n9.cl/5i899
Esdima. (s.f.). Escuela de Diseño de Madrid. Obtenido de ¿Para qué es Adobe InDesign? El software de las editoriales: https://n9.cl/ry7t6a
Fussell, G. (03 de Junio de 2022). Envato tuts+. Obtenido de Affinity Publisher: Tu guía para la alternativa a InDesign: https://n9.cl/wo5wcn
García, C. (09 de Diciembre de 2024). Cursos Femxa. Obtenido de Cursos Femxa.es: https://n9.cl/l46eo
Lenoble, J.-L. (12 de Julio de 2024). MKT Capacitación. Obtenido de Affinity: la alternativa a Adobe: https://n9.cl/gf1bt
Merino, M. (09 de Noviembre de 2022). Genbeta. Obtenido de La mejor (y mucho más barata) alternativa a la suite de Adobe lanza su nueva versión: ya está aquí Affinity V2: https://n9.cl/l39l0u
Microsoft 365. (s.f.). Microsoft. Obtenido de Tareas básicas en Publisher: https://n9.cl/d4yzr
Microsoft. (s.f.). Microsoft. Obtenido de Microsoft Publisher ya no recibirá soporte técnico después de octubre de 2026: https://n9.cl/3rqxy
Prodad Software. (24 de Diciembre de 2023). Prodad Software. Obtenido de Revisión detallada de Scribus: características, ventajas y desventajas: https://n9.cl/zvbc3
Quark. (s.f.). QuarkXPress. Obtenido de 6 razones para cambiar a QuarkXPress: https://n9.cl/ujev0k
Quark Software. (s.f.). TEC. Obtenido de QuarkXPress: La Solución de Diseño Gráfico Profesional: https://n9.cl/eajmi
Resoomer. (10 de Enero de 2023). Resoomer. Obtenido de Beneficios de usar Scribus para sus necesidades de autoedición: https://n9.cl/2nqqas
Romero, M. L. (15 de Diciembre de 2012). Lormik.com. Obtenido de 5 Programas para diseñar Revistas Impresas: https://n9.cl/cg1f4
Serif Europe. (s.f.). Serif Europe. Obtenido de ¿Qué es Affinity Publisher 2?: https://n9.cl/ugshkq
Softonic. (s.f.). Softonic. Obtenido de Microsoft Publisher: https://n9.cl/ixnrn
Softtrader. (17 de Febrero de 2023). Softtrader. Obtenido de ¿Qué es Microsoft Publisher? : https://n9.cl/xdo9p
Toledo, Á. (2010). Uptodown. Obtenido de QuarkXpress: https://n9.cl/kzaq8