2025 PORTAFOLIO ARQ MA.ANGELICA COMBARIZA

Page 1


PORTAFOLIO

ARQUITECTURA

SELECCIÓN DE PROYECTOS PROFESIONALES

MARIA ANGÉLICA COMBARIZA CONTRERAS

RESTAURACIÓN TEATRO COLSUBSIDIO, BOGOTÁ.

RENOVACIÓN Y RESTAURACIÓN TEATRO AMIRA DE LA ROSA, BARRANQUILLA.

CONCURSO LEARNING PARK COLEGIO MARYMOUNT, BARRANQUILLA.

CAMPUS UNIVERSITARIO AOG1 UNIVERSIDAD COOPERATIVA, BOGOTÁ.

RESTAURACIÓN

DEL

TEATRO COLSUBSIDIO

EQUIPO: Bermúdez Arquitectos

ÁREA: 8.188 M2

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

AÑO: 2023

PROGRAMAS: AutoCAD y Revit

El proyecto consiste en la intervención del Teatro existente Roberto Arias Pérez, hito de la historia cultural de Bogotá. La propuesta contempla el reforzamiento estructural del edificio, así como el mejoramiento de las condiciones espaciales y acústicas además de otras especialidades técnicas.

La fachada de esta intervención conformará la nueva plaza cultural exclusiva del teatro. Gracias a la transparencia de esta será visible desde el exterior, la actividad del teatro, el vestíbulo, el bar y el restaurante. Asimismo, a través de la modificación de parte de las oficinas, se genera el gran hall y la entrada que merece el Teatro.

El nuevo vestíbulo de la platea se amplía con la demolición de algunos muros y la eliminación de las dos últimas filas de la sala, siguiendo las recomendaciones de los asesores acústicos y teatrales.

FUNCIONES: Arquitecta Junior

Desarrollo de planimetría general, de detalle y desarrollo de cuadros de carpintería.

*Imagen tomada archivo Bermúdez Arquitectos
Corte longitudinal Escenario, platea y balcones.
Balcones y escenario Planta piso 3
Axonometria circulación evacuación
Axonometria circulación
Planta detalle baños nuevos
Nivel Mezzanine
Detalle constructivo
Platea - Foso de orquesta

RENOVACIÓN Y RESTAURACIÓN TEATRO

AMIRA DE LA ROSA

EQUIPO: Bermúdez Arquitectos

ÁREA: 6.487,93 M2

UBICACIÓN: Barranquilla, Colombia

AÑO: 2024

PROGRAMAS: AutoCAD y Revit

El proyecto surge de la intención del Banco de la República de convertir el actual Teatro en un centro cultural para la ciudad, en vista de su condición de Bien de Interés Cultural Inmueble (BIC). El reforzamiento estructural y el acondicionamiento del edificio, eran medidas necesarias para garantizar su preservación y su refuncionalización.

Se realizaron operaciones de diseño como la liberación de algunos volúmenes, la conservación de la cubierta plegada en concreto, la cúpula y bóveda de cañón; El reforzamiento de la fachada lateral del vestíbulo, la fachada sur con los vitrales y la reconstrucción de los balcones frontales.

En la propuesta se involucra el espacio exterior existente que cuenta con dos plazoletas (Plazoleta Fuente y Plazoleta Higuerón), eliminando el cerramiento actual que las divide con el fin de proyectar el espacio público como una gran antesala al teatro, que contará con un diseño de paisajismo y espacios como un escenario exterior, café al aire libre, pérgola, parque público, plazoleta cultural entre otros.

FUNCIONES:

Arquitecta Junior

-Desarrollo de planimetría general, de detalle y desarrollo de cuadros de carpintería.

Axonometría

Elementos a conservar y reintegrar

Axonometría

Elementos a conservar y reintegrar

Planta cubiertas Espacio público y teatro
Axonometría
Corte longitudinal Tramoya y escenario

Coordinación técnica

Detalle constructivo Balcón - platea
Cuadro de carpinerias Puertas teatro
Axonometría

CONCURSO LEARNING PARK COLEGIO MARYMOUNT

EQUIPO: Bermúdez Arquitectos

ÁREA: 5.747 M2

UBICACIÓN: Barranquilla, Colombia

PUESTO: Propuesta ganadora

AÑO: 2024

PROGRAMAS: AutoCAD y Sketchup

IMPLANTACIÓN:

Se proponen 6 edificios pequeños que distribuyen equitativamente el programa en el lugar, de esta manera se logra conformar una serie de recintos sombreados y ventilados que invitan a su apropiación por el conjunto de la comunidad escolar. Esta atomización del programa tiene tres objetivos:

1. Atomizar para conformar espacios bien orientados.

2. Atomizar para proteger del viento y del sol.

3. Atomizar para activar, comunicar y relacionar a la comunidad del colegio con su entorno inmediato, multiplicar el uso de los espacios exteriores y proveer espacios intermedios de circulación y permanencia.

FUNCIONES:

Arquitecta Junior

-Desarrollo de planimetría general y de detalle en AutoCA, desarrollo del modelo, desarrollo de esquemas, liderazgo de equipo de trabajo y coordinación técnica

*Imagen tomada archivo Bermúdez Arquitectos
Implantación general Learning Park
Planta Dinning, Exploratorium, Capilla y Pérgola
Laboratorios de aprendizaje externos Exploratorium y capilla
Etapa 1 -Esquema introdución del agua Rio seco
Etapa 3 - Rehabilitación del bosque seco Plantación de especies nodrizas
Etapa 2 - Recuperación de los suelos
Etapa 4 - Bosque maduro Espacios exteriores confortables
Planta nivel de acceso Exploratorium
Planta segundo nivel Media Center
Corte transversal Club Hub, Exploratorium y capilla
Axonometría
Conexión exploratorium - Media center
Axonometría de edificio tipo "Caja mágica" Sistema constructivo y organización espacial
Planta nivel acceso Dinning y pérgola de conexión entre edificios.

CAMPUS UNIVERSITARIO AOG1 UNIVERSIDAD COOPERATIVA

EQUIPO: Bermúdez Arquitectos

ÁREA: 24.875,76 M2

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

PUESTO: Propuesta ganadora

AÑO: 2024 - 2025

PROGRAMAS: AutoCAD y Revit

El proyecto abarca gran parte de la manzana donde se encuentra ubicada actualmente la sede principal de la Universidad Cooperativa de Colombia, pues se intervienen 3 bienes de interés cultural, y se desarrollan 3 edificios nuevos además de la intervención del espacio público (Área de mitigación).

El edificio nuevo número 1 cuenta con 12 pisos de altura en donde de ubican aulas, laboratorios, CRAI y unidades odontologicas. El edificio nuevo 2 y 3, con menores alturas, albergan espacios administrativos y otras aulas.

En los Bienes de interés cultural inmueble (Edificio Vengoechea, Casa Lozano y Casa Gómez), se priorizo la conservación de los elementos originales de los mismos, además de la restitución de elementos como cubiertas, que habían sido modificados por el cambio de uso a lo largo de los años. Asimismo, se propone un reforzamiento estructural, intervención de obras nuevas y demoliciones al interior de estos, respetando su valor histórico.

FUNCIONES:

Arquitecta Junior

-Desarrollo de planimetria general y de detalle en AutoCAD, trámite ante IDPC y curaduría, coordinación técnica, redistribución interna BICS y verificación de cumplimiento de normativa vigente.

Planta nivel de acceso
Edificio Nuevo 1,2 y 3; Casa Lozano, Casa Gómez y Edificio Vengoechea
Corte longitudinal Edificio Nuevo 1 y Edificio Vengoechea

Planta nivel 4

CRAI ( Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación).

Axonometría

Edificio nuevo 1

Planta nivel acceso
Casa Gomez y área de mitigación.

CONCURSO PRIVADO RIBERA DEL MAGADALENA

EQUIPO: Bermúdez Arquitectos

ÁREA: 193.194 M2

UBICACIÓN: Neiva, Colombia

AÑO: 2024

PROGRAMAS: AutoCAD y Rhino

El proyecto despliega una variedad de tipos de espacios abiertos que construyen una gradación de relaciones entre lo público y lo privado. Desde los espacios puramente públicos concentrados en las zonas de protección ambiental, hasta los apartamentos privados, pasando por espacios semi públicos, como las calles comerciales o la plaza Olave que no se cierran nunca, y los patios comerciales con control de acceso nocturno. Los colectivos a su vez son cubiertos y descubiertos y se localizan en las terrazas de plataforma y barra. Esta diferenciación está pensada para evitar malas soluciones de límites que terminan en rejas y conflictos de seguridad.

En cuanto a los parámetros volumétricos de las viviendas, la escala de la barra, fijada de 6 pisos, se diseña en función del peatón. Los apartamentos de la barra miran y participan de la calle pero también tienen vistas al río y el bulevar en escorzo. La ciudad se arma también a través de sus fachadas, como una construcción consensual, colectiva.

FUNCIONES: Arquitecta Junior

-Desarrollo de planimetría general y de detalle en AutoCA,desarrollo de unidades de vivienda, estudio de normativa vigente y participación en la coordinación técnica.

Planta nivel acceso Comercios y acceso hotel
Planta tipo Duplex Plataforma vivienda
Axonometria explotada manzana Sótanos, comercio , zonas comunes y torres vivienda
Planta tipo simplex Plataforma vivienda

VALVERDE CIPRES Y ROBLE

EQUIPO: Naos Desarrollos

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

AÑO: 2022

PROGRAMAS: Revit

VALVERDE MENTA

Es un proyecto de vivienda de interés social (VIS) ubicado en el casco urbano de chía. Cuenta con 460 apartamentos de 35 m2 a 52 m2 de área, distribuidos en 7 torres de 10 pisos y un club house con diferentes amenidades.

VALVERDE CIPRÉS

Es un proyecto de vivienda de interés prioritario (VIP) ubicado en el casco urbano de chía. Cuenta con 312 unidades de vivienda, distribuidas en una torre de apartamentos en forma de L de 9 pisos de altura. Los apartamentos tienen un área promedio de 28 m2 y 10 locales comerciales ubicados en el primer piso del Club House y en el tercer nivel.

FUNCIONES:

Arquitecta Junior

Desarrollo de planimetría general y de detalle en Revit, desarrollo del modelo, desarrollo de fichas comerciales y participación en diseño de Fachadas de Valverde Ciprés.

PARQUE ESCALA

LOCAL AVANTCITY

ÁREA: 8.946,05 m2

EQUIPO: Tik Tak Arquitectos

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

AÑO: 2022

PROGRAMAS: AutoCAD, Sketchup y Enscape

El diseño surge a partir del análisis del lugar, por lo que se tuvo en cuenta los flujos peatonales existentes y nuevos para el planteamiento de los senderos y conexiones con el entorno, así como con los nuevos espacios de permanencia planteados, dentro de los que se encuentran: zona infantil, zona de multifuerza, plaza y pista de trote. Dado que el predio se encuentra cerca al parque San Ignacio, se busco complementar los usos que este brinda, por medio de otro tipo de mobiliario y espacios que invitarán no solo a la recreación sino también al encuentro y contemplación.

De igual manera, se implemento un diseño de paisajismo aprovechando la topografía del lugar, en el cual se propusieron unas terrazas con diferentes especies arbustivas en el costado sur y se integraron, al interior del parque, especies arbóreas de diferentes alturas que contribuyeran al confort de los espacios principales y que acompañaran el recorrido.

FUNCIONES:

Arquitecta Junior

Participación en desarrollo de propuesta de diseño urbano, desarrollo del modelo 3D, desarrollo de planimetría general y de detalle, desarrollo de renders, trazabilidad de trámites y participación en la coordinación técnica.

Implantación general

Diseño de espacio público y áreas de actividad del parque.

Componentes del parque

Plazoleta,deportivo, Juegos y Ecológico

Esquema de asoleación
Esquema de Flujos
Esquema de Vientos
Corte longitudinal Juegos infantiles
Corte longitudinal Multifuerza
Planta Juegos infantiles
Detalle constructivo Senderos peatonales - pista de trote

EDIFICIO ALTAMIRA

ÁREA: 221.97 m2

EQUIPO: Tik Tak Arquitectos

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

AÑO: 2022

PROGRAMAS: AutoCAD, Sketchup y Enscape

El edificio Altamira se encuentra localizado en el barrio Rosales, de la ciudad de Bogotá. El encargo consistía en la remodelación de las zonas comunes del edificio localizadas en el primer piso: Recepción y sala de espera, salón social, baños y área de escoltas.

En la propuesta se mantuvieron acabados valiosos del edificio como el piso en mármol, buscando integrarlos con nuevos elementos de materialidad orgánica, la iluminación directa e indirecta, el paisajismo y una paleta de colores sobria que le brindara un aspecto moderno y agradable a esas zonas.

De igual manera, se realizaron algunas reformas para dotar de mayor altura la recepción y se cambió el mobiliario fijo existente.

FUNCIONES: Arquitecta Junior

Participación en desarrollo de propuesta de diseño interior, desarrollo del modelo, desarrollo de planimetría general y de detalle, desarrollo de renders y desarrollo de presupuesto de obra,

Planta Nivel de acceso Espacios intervenidos

CONCURSO COLEGIO

VILLAS

DEL PROGRESO

ÁREA: 1.511,57 m2

EQUIPO: Tik Tak Arquitectos

UBICACIÓN: Bogotá, Colombia

AÑO: 2022

PROGRAMAS: AutoCAD y Sketchup

El concurso comprende el diseño del colegio de la localidad de Bosa para estudiantes de primera infancia, primaria y secundaria.

El diseño se estructuro a partir de las siguientes intenciones:

COMPLEMENTAR:

Aportar y extender los servicios del colegio como complemento a la infraestructura de la comunidad por medio de espacios como la biblioteca, el auditorio y el aula múltiple, de tal manera que puedan funcionar en horarios extraescolares.

DAR CONTINUIDAD:

Los espacios comunales del colegio se encuentran ubicados en la plataforma, la cual se retrocede ampliamente de la fachada principal, de tal manera que permite una liberación del primer nivel y la continuidad del espacio público, el parque, que se encuentra frente al edificio.

CONSOLIDAR

Consolidad el perímetro del Parque central del barrio, mediante el aprovechamiento de un espacio público propuesto que amplía el área de la plaza de ingreso y lo articula con el contexto del equipamiento público del nuevo colegio en el borde occidental.

FUNCIONES:

Arquitecta Junior

Desarrollo de planimetría general y de detalle en AutoCAD, participación en el diseño urbano, desarrollo del modelo.

Planta Nivel de acceso
Plataforma
Corte longitudinal
Plataforma patio de banderas - Hall de acceso

CONTACTO

Correo: angiecombariza3 @hotmail.com

Telefono: +57 3016731684

Linkedin: www.linkedin.com/in/maria-angélica-combariza-7110701a4

Behance: www.behance.net/angelicacombariza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.