Manual reversa1

Page 1

THE WRITING始S ON THE WALL



1


2


Lina María Ávila Sebastián Cabal María Andrea González Ricardo Ladino Ana María Zuluaga

Universidad de los Andes Estudio 5, 2015-1

3


4


INTRODUCCIÓN Introducción ..................................................................................................................... 9 OK GO ............................................................................................................................ 10 Video ............................................................................................................................... 11-19 CONCEPTO .................................................................................................................... 22-23 REFERENTES INSPIRACIONALES Amor ........................................................................................................... 26 Poema ........................................................................................................... 27-28 Metáfora ........................................................................................................... 29 Movimiento ........................................................................................................... 30 Causa y Efecto........................................................................................................... 31 Modrian ........................................................................................................... 32 Espacio y tiempo ........................................................................................................... 33 TIMELINE ....................................................................................................................36-37 REFERENTES Ilusión Óptica ............................................................................................................ 40 Art Op ....................................................................................................................... 41-45 Anamorfosis ............................................................................................................... 46-52 Cinético ..................................................................................................................... 53-59 Cine ............................................................................................................................. 60 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 64-68

5


6


INTRODUCCIÓN

7


8


La idea central del video se basa en la representación de la historia de la canción por medio de una relación causa-efecto al estilo del arte cinético. A pesar de que éste se caracteriza por mostrar estas relaciones mediante el movimien- to, para la realización del video se utilizaron recursos de otras corrientes artísticas, como la anamorfosis y el Arte Op, para lograr comunicar cómo dentro de una relación amorosa, la causa y el efecto dentro de ella, puede ser producido por las diferentes perspectivas que la pareja pueda tener. Esto supone un valor agregado a la comunicación de la historia, pues la intención del grupo con la canción es mostrar como los puntos de vista en una relación, pueden cambiar con el tiempo, en un espacio determinado. Por esto, el objetivo de este documento es el describir y mostrar el análisis que se realizó para producir un concepto claro que permite desarrollar la aplicación.

9


OK Go es un grupo de rock indie, formado en Chicago en 1998. Es una banda compuesta por cuatro integrantes Damian Kulash (voz principal y guitarra), Tim Nordwind (bajo y voz), Dan Konopka (batería y percusión), Andy Ross (guitarra, teclado y voz). Actualmente tienen cuatro álbumes, “OK Go” (2002-2005), “Oh No (2005-2009), “Of the Blue Colour of the Sky” (2009-2011) y “Hungry Ghosts” (2014-presente). OK Go es una banda que es reconocida por sus videos musicales, estos tienen más de 125 millones de vistas en youtube y son los reyes del video musical viral en internet. La banda trabaja con los productores Dave Fridmann (Flaming Lips, Weezer, MGMT), y con Tony Hoffer, (Beck, Phoenix, Foster the People). En cuanto a los directores creativos y de arte de sus videos, no siempre trabajan con los mismos. Han trabajado con directores como Morihiro Harano, Mary Duffy, Aaron Duffy, Bob Partington, Eric Gunther, Jeff Lieberman entre otros.

10


EL VIDEO El video analizado es el de la canción ‘The writing’s on the wall’ y hace parte del cuarto albúm de la banda, ‘Hungry Ghosts’, lanzado en octubre del 2014. La canción narra lo que siente una persona que esta en una relación que está llegando a su fin, que ya esta no es la misma relación que se venía dando, en donde hay más mente que corazón y todo ha cambiado. Narra y cuenta como esta persona quiere hacer un último acto con esa persona que amó y quiere verla feliz aunque sea la última vez.

Cover Album Hungry Ghosts, OK GO, 2014

11


LYRICS Listen, I know it’s been hard You know it’s no different for me We’re less than a zero-sum game now and baby we both know that’s not how it’s supposed to be The writing’s on the wall It seems like forever Since we had a good day The writing’s on the wall But I... I just want to get you high tonight I just wanna see some pleasure in your eyes Some pleasure in your eyes I go too high, and you go too cold And we both fall apart Then you bring your mind, to rest against mine But the mind has no say on affairs of the heart The writing’s on the wall it seems like forever Since we had a good day The writing’s on the wall

12


But I, just want to get you high tonight I just wanna see some pleasure in your eyes Some pleasure in your eyes Then you bring your mind, to rest against mine But the mind has no say on affairs of the heart The writing’s on the wall It seems like forever Since we had a good day The writing’s on the wall But I, just want to get you high tonight I, just want to see some pleasure in your eyes Some pleasure in your eyes I, just want to get you high Just want to get you high Just want to get you high Even if it’s the last thing we do together Even if it’s the last thing we do together

13


EQUIPO Aaron Duffy: Es el director creativo del video trabaja como director creativo para 1stAveMachine y para SpecialGuest. Bob Partington: Es el director creativo del video. Partington es pintor, escultor e ingeniero mecánico así que en sus videos y obras combina el arte y la ciencia. Trabaja con Aaron Duffy para 1stAveMachine y para SpecialGuest.

Aaron Duffy, Bob Partington, Logos 1stAveMachine, Soecial Guest

Sus videos tienen una narrativa lineal, con el concepto de toda causa crea una consecuencia. En el video ‘Parisian Love Story’ de Aaron Duffy para Google, se ve esa narrativa lineal causa efecto, ya que con cada búsqueda se genera una respuesta, y por otro lado, una duda que genera otra búsqueda. Aaron Duffy, Parisian Love Story 2010

14


El video ‘Audi unboxed’, también es un video con el concepto de causa efecto, este cuenta como un personaje dibujado, que esta encerrado en una caja de cartón empieza a hacer un Audi, al final lo logra y se convierte en un el carro real.

Aaron Duffy, Audi unboxed, 2009

Por último está el video ‘Apple perspective’ hecho por Duffy y Partington dentro de la compañía 1stAveMachine para Apple, en donde utilizan los mismo efectos y recursos formales y técnicos del video de OKGO para crear los efectos ópticos.

Aaron Duffy, Bob Partington, Apple Perspective, 2014

15


Mary Fagot: Es la directa creativa, ella trabaja en cine, obras interactivas y de impresión, ella se describe como una artista a la que le apacionan las historias convincentes en sus trabajos. El video ‘Google Play Music Interactive Tour’, en el video se ve esa narrativa lineal, el uso de colores vivos, y el movimiento, elementos utilizados siempre por OK GO.

Mary Fagot, Google Play Music Interactive Tour, 2011

Ethan Tobman: Es el diseñador de producción y el encargado de la dirección de arte. Para esto tuvo en su equipo a Paul Stallings como el supervisor de la dirección de arte y a Valerio Palmeri y a Justin Au como los asistentes. Tobman es diseñador de producción de cine, televisión, comerciales, videos musicales y sesiones de fotos. Ha trabajado con artistas como Beyoncé, Eminem,Madonna, Lady Gaga y para compañías como Johnnie Walker, Nike, Verizon, HBO.

Etan Tobman, videos

16


OTROS VIDEOS OK GO, Here it goes again, 2009

EL VIDEO Movimiento del cuerpo - coreograf铆a Coordinaci贸n Colores llamativos en el vestuario. OK GO, Here it goes again, 2009

Causa - consecuencia (objetos y acciones) Narrativa lineal Coordinaci贸n, movimiento del cuerpo Colores que contrastan

17


OK GO, Last Leaf, 2010

Historia, narrativa lineal Movimiento Stop motion Un solo objero

OK GO, Needing/Getting, 2009

Movimiento de objetos Causa y efecto Coordinaci贸n Colores llamativos en el vestuario Consecuencia, objetos crean algo Ciencia y arte

18


ANÁLISIS VIDEO Al hacer el análisis del video vimos como el arte cinético, el arte Op y la anamorfosis se ven fuertemente relacionadas con la dirección creativa del mismo. El plano general del video evoca el movimiento del arte cinético, pues este se preocupa por el uso del espacio y tiempo dentro de la obra. Así mismo, la banda hace uso del espacio y el tiempo para generar sus videos. Esto lo logran mediante la grabación de estos en una sola toma, lo cual genera una fluidez visual para el espectador. Por otro lado, esta corriente artística se interesa por hacer partícipe al espectador en la obra, ya que de esta manera, se produce una relación causa-efecto, lo cual es una característica esencial del arte por los desplazamientos que esta relación implica. Por otro lado, las influencias de Anamorfosis se ven a lo largo del video no solo formalmente en los diferentes juegos visuales, sino también conceptualmente, en la relación de pareja de la cual habla la canción. La corriente se enfoca en mostrar en las obras -generalmente instalaciones- figuras formadas por objetos que solo se distinguen desde un solo punto de vista, es decir que el espectador solo lo puede apreciar en su totalidad desde un solo ángulo. De igual forma, en el video se comunica este concepto extrapolado a una relación de pareja, en donde el balance solo se encuentra desde un punto de vista en común, en donde ambas partes están de acuerdo. Así mismo actúa el art Op, dentro del video, solo que esta vez a una escala más detallada. El Op en el video se utiliza para realizar los distintos juegos visuales que se ven a lo largo de este. Cada uno se encarga de comunicar la dualidad de puntos de vista en una relación amorosa en su declive, en donde ya no se encuentra el balance, sino que solo se ven los desacuerdos entre la pareja.

19


20


CONCEPTO

21


El pensamiento del amor que se comunica es el de un amor idealizado, el cual es reparado como un sentimiento que va más allá de las puras necesidades fisiológicas, generalmente difundido a través de relatos literarios, películas y canciones. Este le otorga más importancia a las emociones y al poder de la mente que al placer físico, y es presumido a ser exclusivo, incondicional y para toda la vida. El amor es una ilusión de lo perfecto contrastado permanentemente con lo crudo de lo cotidiano, naturalizado en las relaciones de pareja. En medio de esta perdemos la noción del tiempo y del espacio, entrando así en una dimensión paralela de ilusionismo en la que desconocemos lo que es y lo que no es. Sumergidos en una intoxicación amorosa, cambiamos y vivimos una vida paralela en la que las expectativas crecen y mueren en desiluciones. Como seres humanos, desde el amor cambiamos de percepción constantemente y al ser una relación de pareja un asunto de dos, las dimensiones se duplican y los posibles puntos de vista se vuelven innumerables pero sólo existe una realidad objetiva tácita. No todos pensamos igual, no todos estamos dispuestos a sacrificar todo por el otro, por lo que caemos en relaciones disparejas, y no todos estamos dispuestos a engañar nuestra mente para cumplir nuestras expectativas cuando la realidad es evidente.

22


Dentro de la relación, el amor es el momento de distracción; un espejismo de lo que este supone que debe ser, una contradicción entre la lucha del corazón y la razón. Buscamos desenfocar la realidad, de tal forma que al distorcionarla desde un punto de vista de nuestra conveniencia veamos en ella lo que en lo más profundo de nuestro ser deseamos; pero la vida se encarga de mostrarnos la realidad, aterrizandonos abruptamente en el enfoque objetivo del mundo, haciendonos caer en cuenta que todo lo que creíamos real es un simple engaño de la mente. Las expectativas se convierten en la clara causa de un irremediable efecto, la decepción. La dualidad dentro de la relación, causada por las diferencias de los pares, se reduce al esfuerzo por encontrar un balance dentro de este vínculo amoroso, construido en base a distintas perspectivas, que se va desvaneciendo en una muerte prolongada. Una vez desgastada una relación, ambas partes ven las cosas desde dos perspectivas diferentes, ninguna de las cuales es “correcta”. La distorsión causada por la visión individual de cada ser afecta la ilusión optimista del amor, las diferencias se hacen más evidentes y todo se convierte en un sinsentido, ya que tal como sucede en la anamorfosis, las cosas pueden ser vistas desde infinitos puntos de vista, pero sólo uno es el indicado para ver objetivamente. Causada por el desacuerdo entre ambas partes, para quienes los intereses individuales priman sobre el esfuerzo por la relación, el efecto único es la muerte y el amor es una situación de altibajos, de movimientos bruscos y constantes, en donde la mente no tiene voz ni voto “donde manda el corazón”.

23


24


REFERENTES

INSPIRACIONALES

25


EL AMOR

Entendido cómo un sentimientos que se produce hacia una persona u objeto, tiene diferentes interpretaciones, pues también se conoce como una virtud, acción, emoción, experiencia.

En una relación amorosa no todo en él es perfecto, visto el amor dentro de una relación de pareja es posible verlo cómo la ilusión que cada uno forja desde su óptica, desde sus sueños y creencias. El amor puede ser el sentimiento más bonito, empero, puede transformarse en el más oscuro, basta entonces, que estas ilusiones caiga y se vea la realidad, esto trae consigo decepción y tristeza. La letra de la canción habla de ese momento en el que el amor ya no es lo que era, cuando todo cambia, cuando esas ilusiones desaparecen y solo queda la triste realidad con su muerte prolongada, aquella que dentro de la ilusión, del espejismo nos negamos a creer, pero que finalmente, (en algunas ocasiones más tarde que en otras) llega, y que junto con ella se lleva momentos, éstos ya no son más esas figuras geométricas de colores planos que hacían latir nuestro corazón, ahora son simples imágenes claras, que forman parte de la realidad, no hay más ilusión, nuestros ojos por fin son capaces de enfocar y aunque duele, no hay más remedio que aceptarlo y esperar a que el siguiente cuadro del salón, cree en nosotros una ilusión mucho más duradera.

Varios, Die Gartenlaube,1894

26


POEMA POR NO ESTAR DISTRAIDOS Por no estar distraidos, Clarice Lispector, 1978

Había la levísima embriaguez de andar juntos, esa alegría, como cuando se siente la garganta un poco seca y se ve que por admiración se estaba con la boca abierta. Respiraban de antemano el aire que estaba delante y tener esa sed era su propia agua. Andaban por calles y calles hablando y riendo, hablaban y reían para dar materia y peso a la levísima embriaguez que era la alegría de su sed. A causa de los coches y de la gente, a veces se tocaban, y a ese contacto -la sed es la gracia, pero las aguas son de una belleza oscura-, y a ese contacto brillaba el brillo de su agua, la boca un poco más seca de admiración. ¡Cómo admiraban estar juntos! Hasta que todo se transformó en no. Todo se tranformó en no cuando ellos quisieron esa misma alegría suya. Entonces la gran danza de los errores. El ceremonial de las palabras poco acertadas. Él buscaba y no veía, ella no veía que él no había visto, ella que estaba allí, sin embargo. Sin embargo él, que estaba allí. Todo fue un error, y había la gran polvareda de las calles, y cuanto más se equivocaban, más querían con aspereza, sin una sonrisa. Todo sólo porque habían prestado atención, sólo porque no estaban lo bastante distraídos. Sólo porque, de repente, exigentes y duros, quisieron tener lo que ya tenían. Todo porque habían querido darle un nombre; porque quisieron ser, ellos que eran. Aprendieron entonces que, si no se está distraído, el teléfono no suena, y que es necesario salir de casa para que la carta llegue, y que cuando el teléfono finalmente suena, el desierto de la espera ya ha cortado los hilos. Todo, todo por no estar distraídos.

27


El poema trata básicamente de dos amantes que fuerón muy felices en alguna época, luego con el tiempo todo cambio y se empezaron a dar cuenta de que estában perdiendo algo pero no sabian qué. Ella con el tiempo empieza a reclamar, luego él pelea por otro motivo, empiezan a extrañar lo que ya tenian pero que perdieron, se hacen una ilusión de la realidad perdida, de una realidad ahnelada, de una realidad que existe pero en la cabeza de ellos. Como dice el poema por estár distraidos no se dieron cuenta que ya tenian lo que perdieron, al igual que en nuestro video hay un conflicto entre la realidad y la ilusión, una dualidad de mundos la diferencia es que la letra de nuestro video trata la pérdida de ese “algo” olvidado de una manera lineal, es decir el autor sabe que ya nada es igual y quiere pasar la última noche con su amante y recuperarla, recuperar ese amor perdido que ya no es nada mas que una ilusión. en el poema la pareja no se da cuenta que lo perdió por que en realidad nunca se dan cuenta que lo tuvieron.

28


METÁFORA La metáfora consiste en comparar dos objetos por medio de una analogía, estos objetos deben tener el similitud de significado, para sustituir uno por el otro en la misma estructura. Se relaciona con el video en lo en la manera a como se refieren a la relación por medio de frases, ya que estas mismas son una metafora de la relación. Ya que estas frases solo se pueden leer de una manera, sólo desde un punto de vista (al frente) que es cuando la relación estaba en su climax luego con el tiempo (moviento de la cámara) la frase es ilegible y en ese momento es que la relación está dañada.

Ok go, The Writting’s on the wall, 2014

29


MOVIMIENTO Alrededor del año 2006 la banda comenzó a jugar con la idea de incorporar rutinas de bailes sincronizados y movimientos con sus cuerpos y objetos para la elaboración de sus videos. Los videos de la banda se caracterizan por la linealidad de estos, la línea de todo movimiento crea una consecuencia. Eadweard J. Muybridge fue un fotógrafo e investigador, uno de sus inventos, el Zoopraxiscopio, sirvió de base para el nacimiento del cine. Es un referente conceptual al movimiento y un referente de la historia del cine, ya que con fotogramas que plasman el movimiento del caballo. Es el origen del stop motion y es un referente inspiracional para el video porque es del movimiento que se originan y causan otras cosas, como un efecto de cadena, y OKGO siempre lo utiliza como un recurso para sus videos.

Eadweard J. Muybridge , El caballo en movimiento, 1872

30


CAUSA Y EFECTO Con la comparación de los videos de la banda se puede ver que sus videos siempre todos los actos tienen una consecuencia, ya sea un sonido, un movimiento o un evento. Esto tiene una teoría científica hecha por Isaac Newton hace más de tres siglos, las leyes de movimiento de Newton. 1. La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa. 2. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa 3. 3ª Ley de Newton. Ley de acción y reacción. Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción).

Villachicos , Por cada accion... una reacción, 2007

31


PIET MONDRIAN

Pintor holandés nacido en 1872. Sostenía que el arte debía expresar únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad.

En la obra ‘Composición en rojo, amarillo y azul’, se ve como con pocos elementos, el uso de líneas, cuadrados solidos y colores primarios, se crea un impacto en el espectador. Se genera ese interés y la obra con su sencillez llama la atención. OK GO utiliza mucho este concepto de Mondrian, utilizan en sus video y portadas con colores primarios, llamativos y figuras geométricas solidas.

Eadweard J. Muybridge ,Composition II in red, blue, and yellow, 1930

Eadweard J. Muybridge ,Composition III in red, blue, and yellow, 1930

32


ESPACIO - TIEMPO

La relación espacio-tiempo ha sido un asunto que ha preocupado a la ciencia desde la proposición de la teoría de la Relatividad Especial de Einstein. La base de la teoría es que la luz no depende del movimiento de la fuente sino que es constante. Esto implica que para mantener su velocidad – que es supremamente alta- el tiempo y espacio debe deformarse, pues ambos conforman una cuarta dimensión temporal (Gómez, 2014). Esto lo tomamos como inspiración pues al igual que en la teoría, el enamoramiento forma una cuarta dimensión en donde la realidad se dilata de igual manera que el tiempo. Esto se ve representado en el uso de ilusiones ópticas en el video como la realidad deformada y la dilatación del tiempo como el movimiento de la cámara de la toma corrida, en donde el enamoramiento hace que todo suceda más aprisa.

33


34


TIMELINE

35




38


REFERENTES

39


ILUSIÓN ÓPTICA

Ocurren cuando los dos hemisferios hacen una conexión y el ser humano realiza un percepción en su cerebro. Es importante mencionar que existen diferentes tipos de ilusiones ópticas, a saber; ilusión por cuadricula, espejismo, holograma, estereograma e irradiación.

El Estereograma es la ilusión óptica que se maneja desde una ilustración plana, haciendo parecer que está en 3D, así pues, los ojos del ser humano lo capturan la imagen desde dos puntos diferentes, lo que genera una realidad diferente a la vista. Cómo ejemplo, podremos adentrarnos en el campo del amor, dicha ilusión, se genera cuando se está enamorado, así pues tendemos a pensar que la relación es totalmente solida, pero al final, dicha solidez no existe, de hecho no hay nada. Martin Waldbauer, sin nombre obra, sin año

Ilusión por cuadricula se refiere, es aquella que se genera a partir de una unión de líneas en diversas direcciones, dejando puntos vacíos y llenos que crean una sensación de movimiento; puede sostenerse que es solo un reflejo de la construcción de ideales que se crean para poder escapar de la realidad.

Nikolaj Arndt, The Briedge, sin año

40


ART OP

El ART OP, es la representación artística de la ilusión óptica. Acá, se emplean figuras geométricas repetitivas que hacen que el ojo humano, no pueda tener un foco en un espacio. Es pertinente ahora, hablar un poco de su historia, éste movimiento artístico inició a finales de la década 50, empero, no fue sino hasta los años 60`s en donde tomó fuerza. Ahora bien, ¿para qué se emplea? es utilizado para demostrar la lucha que viven el corazón iluso y la mente racional, aquella consciente de la realidad, haciendo comprender esta confusión que se vive en una relación amorosa.

41


VICTOR VASARELY

El primero en plasmar el ART OP en sus obras, fue el pintor Húngaro quien es considerado el padre del movimiento. Lo que caracteriza sus obras, es la constante unión entre las dimensiones y las formas plásticas, con una combinación de leyes físicas, geometría y la percepción visual.

Triond es una de sus más emblemáticas obras, es la famosa, inspirada en el arte abstracto, en ella prima la utilización de figuras geométricas y color puro y plano. El Art Op tiene todos los elementos que el grupo siempre utiliza para representarse, siempre están utilizando las figuras geométricas y sus transformaciones y estos colores sólidos verde, rojo, amarillo y azul, son la esencia de su estética. Además de la percepción visual de entender que las cosas planas a su vez tienen volumen, lo cual refleja que las cosas sencillas son mas profundas.

Victor Varsarely, Triond, 1973

La obra de Vasarely en Hungria es una obra de arte abstracto geometrico que trata de generar efectos de movimiento, desde diferentes prespectivas, empleando diferentes materiales y la menor cantidad posibles de formas y colores. En ella, se evidencia la elación perenne entre el video y el cubo de Necker,que dependiendo de cómo se quiera interpretar se ve el cubo. Es similar a lo que ocurre una relacion de pareja, depende del punto de vista con que se vea, se percibirá la situacion.pción visual. Victor Varsarely,La obra de Vasarely en Hungria sin año

42


CHRISTIAN WLOCH

Argentino creador de la escultura audiovisual;, su amplio conocimiento se extiende desde las artes visuales, pasando por el cine, multimedia y nuevas tecnologías.

Sintonización lumínica, se genera un Art op a partir del manejo de las luces y del sonido, creando en el receptor una ilusión, no vista desde una ilustración, sino hecha en la realidad. Todo el video es una escultura audiovisual, porque tanto las imágenes como la melodía de la canción y su letra, forman una ilusión en el espectador. Así pues, la percepción del mundo abstracto como algo real y tangible, generan el sentimiento de que un sueño no es un sueño, sino la realidad, no es posible identificar si lo que se vive está pasando, o por el contrario es producto de la imaginación. Tal cómo reza la famosa frase, a cuyo tenor “El amor es ciego”, cuando se esta enamorado se vive una historia que crea la mente, pero cuando todo acaba, se ve desde la realidad todo desaparece.

43


CARLOS CRUZ DIEZ

Nació en Caracas Venezuela en 1923 y trabajó en París desde 1960. Su trabajo se enfoca a la investigación del color como una realidad que evoluciona en el tiempo y el espacio.

La serie se compone de diferentes estructuras que juegan con el color y revelan parte de su comportamiento, pues se modifican con el desplazamiento del espectador. Las fisicromías actúan como “trampas de luz” que absorben o reflejan el color de acuerdo al punto de vista del espectador (Cruz Diez 1959). De acuerdo con esto, en el video se puede ver de igual forma, que dependiendo de donde se esté mirando se ve una cosa u otra. Por otra parte, nos ayudó a entender como el uso del colores sólidos en el video contribuyen a la creación de ilusiones ópticas.

Carlos Cruz Diez, Physicromie 113, 1963

La intervención de espacios fue fundamental para la consolidación de nuestro concepto y el análisis del video, pues así como se usa el tiempo y el espacio para hacer del espectador un ente activo en la obra -por medio del cambio debido al desplazamiento- (Cruz Diez 1996) en el video se hace activo al espectador mediante el discurso visual, con el cual se interactúa, al ver distintas ilusiones ópticas con todos sus matices y mediante el asombro ante las mismas, que se genera en el espacio y el tiempo del mismo.

Carlos Cruz Diez, Ambientación cromática, 2007

44


45


ANAMORFOSIS Es una proyección o perspectiva distorsionada o reversiblemente deformada por medio de un proceso óptico o a través de un procedimiento matemático. Este es un efecto perspectivo utilizado en arte para forzar al observador a un punto de vista estratégicamente preestablecido o a usar dispositivos especiales, para que el elemento cobre forma proporcionada y clara. Existen dos tipos principales de anamorfosis: de perspectiva y de espejo. Ambas formas datan desde los siglos XV y XVI, como fruto de los avances en arte y matemáticas en el Renacimiento. La anamorfosis fue descrita por primera vez en los estudios sobre la perspectiva de Piero della Francesca. El ejemplo más antiguo conocido de anamorfosis es el ‘Leonardo’s Eye’ de Leonardo da Vinci (1485).

46


Es de gran importancia entender cómo funciona ambos tipos de anamorfosis para la comprensión y análisis de el video ‘The Writing’s on the Wall’ ya que es el método más utilizado en este. La anamorfosis de espejo es lograda a través de un procedimiento matemático que finalmente conduce a la desfifuración de una imagen dentro de una cuadricula con proporciones diferentes a las originales. Para lograr ver este de forma clara es necesario el uso de elementos como espejos cilíndricos o elementos metálicos curvos que puedan generar un reflejo “distorsionado” de la imagen. Por otro lado, la anamorfosis de perspectiva se logra con la disposición de elementos en diferentes planos de profundidad, dirección, y altura, los cuales hacen parte de un todo que sólo es apreciable desde un punto de vista determinado y privilegiado. Entender y comprender la anamorfosis cómo recurso artístico fue primordial para lograr generar una metáfora entre el mensaje del video y canción con los principios formales y funcionales de este mecanismo. Elementos como la distorción, el enfoque y desenfoque, los puntos de vista, las dimensiones, la perspectiva, entre otros, fueron usados como conceptos para la construcción del concepto general.

47


FELICE VARINI

Es un artista suizo nacido en 1952 que utiliza un tipo de anamorfosis para crear imágenes en espacios interiores y exteriores.

Es un referente que se relaciona con el video, en lo formal, porque en muchos de los espacios se crearon imágenes similares a las de Varini, utilizando la perspectiva y la anamorfosis, ya que dependiendo del punto de vista de la cámara se ve la imagen. En la obra ‘Trois carré évidé, rouge jaune et bleu’ se ve el uso de la anamorfosis como la técnica utilizada en el video además del uso de los colores primarios, las formas geométricas y la influencia de Mondrian.

Felice Varini, Trois carré évidé, 2011

En la obra ’14 droites en spirale’ se ve la influencia por el arte op, los colores y las formas que esta corriente artística utilizó, de la misma forma como se utilizó en el video, añadiéndole la técnica de la anamorfosis, creando formas en un espacio.

Felice Varini, 14 droites en spirale, 2008

48


JONTY HURWITZ

Es un artista e ingeniero, su arte desafía la percepción de la realidad, produce ilusiones con juegos ópticos y todo fusionando el arte y la ciencia.

Este es un referente en lo formal, en lo técnico y ayuda a crear lo conceptual, fusionando el arte, la ciencia y las matemáticas. En su obra, ‘la la land’ se ve la ilusión óptica con espejos utilizada también en el video por la banda, los espejos utilizados para crear una percepción diferente de la realidad.

Jonty Hurwitz, La la land, 2008

La obra ‘Co founder’ y ‘Singularity’ se relaciona con la obra de la cara de Tim en el video, ya que con muchas partes y objetos y desde el punto de vista de la cámara se ve la cara bien formada.

Jonty Hurwitz, Co-founder, 2010

Por último la obra ‘The kiss of Chytrid’ como referente de la técnica de la anamorfosis, la deformación y los reflejos, técnicas utilizadas para crear el concepto de los diferentes puntos de vista cuando una relación de pareja está llegando a su fin.

Jonty Hurwitz, Singularity, 2010

Jonty Hurwitz, The kiss of Chytrid, 2009

49


JULIAN BEEVER

Es un reconocido artista británico, famoso mundialmente por sus dibujos en distorsión especial con tiza sobre el pavimento.

Por medio de la anamorfosis, Beever logra crear ilusiones ópticas en sus obras y generar una impresión de tres dimensiones cuando vista desde un punto de vista particular, y gracias a su técnica consigue darle un gran realismo a sus creaciones. Sus obras se pueden relacionar con el video por su técnica y resultados. La ilusión de objetos tridimensionales por medio de dibujos planos se puede apreciar en las obras de Beever al igual que en varias secuencias del video, en las que dibujos como los de los miembros de la banda en el piso y la pared logran parecer reales vistos desde un punto de vista estratégico. En los dibujos de Beever, al igual que en la escena de la cuadrícula, la importancia de la perspectiva y la proyección de una imagen radialmente sobre un plano es clave para obtener el efecto realista que ambas tienen.

Julian Beever, Feeding the fish

Julian Beever, Swimming-Pool In The High Street

50


BERNARD PRAS

Nació en el sur de Francia en 1952. Ejerció 30 años como pintor y escultor y en 1997 comenzó a hacer las instalaciones de retratos con objetos que lo caracterizan.

El artista hace uso de la anamorfosis como recurso inspiracional para su obra. Este es un referente en el cual los directores se basaron para construir en encuadre de la cara de uno de los artistas en el video. A pesar de que es un referente directo, podemos ver claramente como en el video se evoca el uso de referentes artísticos para resolver asuntos técnicos del mismo.

Bernard Pras, Dalí, 2004 Bernard Pras, Dalí, 2004

51


52


CINÉTICO El arte cinético o Kinetic art tiene sus orígenes en el dadaísmo y el constructivismo de 1910, lo cual brinda a flote preocupaciones como el movimiento y las posibilidades de llevar el arte a otras áreas de la cotidianidad y el uso de la tecnología en ellas. Sin embargo, solo se constituyó como una corriente artística hasta 1955. Por otro parte, los artistas de esta corriente se caracterizan por ver en el movimiento, la posibilidad de construir relaciones más interactivas entre el espectador y la obra, al igual que nuevas “experiencias visuales” (Kinetic Art, 2015). Debido a esto, las relaciones causa-efecto que se crean dentro de las obras de la corriente, nos permitieron extrapolar sus características al video de OkGo y ver en él, como el movimiento le permite al espectador apreciar los distintos puntos de vista en una relación que son producto de una causa- el movimiento- y un efecto – la ilusión.

53


JOACHIM SAUTER Encontramos en la exposición ‘Symphonie Cinetique - The Poetry of Motion’ una gran similitud con el video de la canción ‘The wrinting’s on the wall’. En ambos, el movimiento es fundamental para la creación de ilusiones y contrastes. Siendo composiciones cinéticas, ambas están basadas en la estética y precisión del movimiento mecánico como recurso artístico dentro de un espacio. Encontramos también que en las dos de las obras los artistas aprovechan la participación activa de la música como elemento para vincular los movimientos y el ambiente. Aunque ninguna de sus instalaciones y obras se pueda relacionar estéticamente con los elementos cinéticos del video, estas se pueden relacionar con las técnicas del arte cinético a las cuales ambos responden. Es necesario una estructura planificada, estricta e impecable para el correcto desarrollo de estas y los recursos utilizados para generar movimiento o la ilusión de este son innumerables, pasando por la luz, la orientación, el viento y las profundidades.

Es un diseñador y artista de medios de origen Alemán. Durante el curso de su trabajo, ha realizado gran cantidad de instalaciones y exposiciones usando el arte cinético como recurso absoluto.

Joachim Sauter, Tri, Symphonie Cinetique - The Poetry of Motion, 2012.

Joachim Sauter, Resonance, Symphonie Cinetique - The

54 Poetry of Motion, 2012.


JULIO LE PARC

Nació en Mendoza, Argentina en 1928 y se radicó en París en 1958. Hace parte del Grupo de investigaciones de Arte Visual y su obra se caracteriza por el uso de materiales industriales y la experimentación con el movimiento, la sombra y la luz. (Ludion n.d.)

Esta obra se caracteriza por utilizar los juegos de luz como fuente de movimiento, pues modifica el espacio de tal manera que el mismo movimiento de la luz y la sombra lo transforman. De este modo, el espectador se ve involucrado, pues el espacio que se transforma es el mismo en el cual el espectador está parado, creando una relación de interactividad con el mismo. Por este motivo, consideramos que esta obra es relevante al analizar el video, pues nos ayudó a ver como se crea interactividad con el espectador al ver los juegos visuales a lo largo del video.

Julio Le Parc, Lumières alternées, 1971

55


MICHEL GONDRY

Nacio el 8 de mayo de 1963, en Versalles Francia. Es un maestro creativo, sus primeros trabajos fueron con la cantante Bjork, y de ahí salto al exito trabajando con numeresos artistas incluyendo a the chemical Brothers, daft punk y white stripes.

En su video Star guitar de the chemical brothers se muestra como cada objeto que se ve por la ventana del tren tiene prefecta sincronía con la canción, cada objeto que se ve pasar genera una consecuencia en la canción. Al igual que en el video de la banda Ok go, The Writtings on the wall, se ve como los objetos puestos en las diferentes escenas generan cambios en la trama del video y la canción.

The Chemical Brothers, Star guitar, 2002

En su video Around the world de Daft punk sucede exactemente lo mismo que en el ejemplo anterior. La diferencia es que cada persona representa un sonido de la canción y de manera consecuente el ritmo de la canción cambia con sus movimientos.

56

Daft punk, Around the world, 1997


OLAFUR ELIASSON

Nace en 1967, crecio en Denmark, en 1995 se muda a Berlín y empieza a realizar sus primeras exposiciones.

Es un artista que está impulsado por sus intereses en la percepción de las cosas que ve el ojo humano, cómo la mente ve y percibe las dimensiones, las profundidades de los espacios y lo que esto comunica. En su obra Gravity Stairs los espectadores ven una representación de nuestro sistema solar de dos modos, la mitad que es real y la otra mitad que es un reflejo donde ellos hacen parte (reflejados) al igual que nuestro video se intenta mostrar las dos caras de una “realidad”, el conflicto entre una ilusión y el mundo donde vivimos.

Olafur Eliasson, Gravity Stairs, 2014

En su obra Frost activity 2004 el artista nos muestra un objeto de 3 dimensiones en un plano bi-dimensional esto se compara con el video en la exposición de como la mente percibe los espacios, puesto que en realidad no son columnas si por el contrario hay un espejo en el primer piso y es una imagen reflejada.

Olafur Eliasson, Frost activity, 2004

57


JESÚS SOTO

Nació en 1923 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde 1950 se dedicó al arte cinético. Él se caracteriza por hacer sus “obras envolventes” con el espectador.

Esta obra en particular es un claro ejemplo de lo que caracteriza a Soto y razón por cual lo escogimos como referente. Su trabajo fue un gran referente en cuanto a cómo el arte cinético puede hacer partícipe al espectador en el movimiento de la obra. Esto último se ve reflejado en el video ya que el espectador puede seguir la narrativa del mismo por medio del movimiento de la cámara, es algo parecido a lo que su contemporáneo Cruz Diez hace con su obra, solo que en este caso el movimiento tanto de la instalación como del espectador son los protagonistas. Jesus Rafael Soto, Pénétrable BBL bleu, 1999

58


Nace el 22 de julio 1898 en Lawnton Pensilvania. Es precursor de la escultura cinética, construyó esculturas móviles llamadas Chupin, tambien elaboró obras inmóviles conocidas como Stabiles.

ALEXANDER CALDER Las estatuas de Alexander Calder son las primeras representantes de la escultura cinética estas muestran la ilusión de moviento, por medio de el contraste de dos fuertes colores ademas maneja diferentes tipos de profundidad, para confundir al ojo humano.

Alexander Calder,Têtes et Queue, 1965

La relación con el video del arte cinético más especificamente de estas obras son los diferentes recurzos utilizados por el artista son los mismos del video en terminos de el intento de confundir al ojo con diferentes colores contrastados y la siempre presente idea de confundir al ojo con el moviento.

Alexander Calder, The four elements, 1961

59


CINE

Nació en 1923 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde 1950 se dedicó al arte cinético. Él se caracteriza por hacer sus “obras envolventes” con el espectador.

The matrix: Trata de una realidad alternativa, el mundo el en cual vivimos es una mentira (ilusion) creada por las maquinas para dominar la raza humana. en la pelicua Neo (Protagonista) al ser el elegido puede manejar las leyes de la física de este mundo ilusorio a su antojo. Se compara con el video sencillamente de manera conceptual por la idea de que la vida es una ilusíon, existe una dualidad entre lo que se considera real y lo que no.

The matrix reloaded, 2003

Inception: La realidad puede ser moldeada en los sueños, el creador de estos puede viajar entre capas y manejar el mundo a su antojo. De una manera surreal se muestra como el paradojas que en el mundo real no prodrian existir, al igual que en nuestro video esta el conflicto de la realidad versus la ilusión. Inception, 2010

60


61


62


BIBLIOGRAFÍA

63


BIBLIOGRAFÍA Ilusión Óptica: http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-dgc/David/Ilusiones/ilusiones.html [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.taringa.net/posts/imagenes/16657050/Desafia-tu-percepcion-de-la-realidad.html[Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.lareserva.com/home/arte_callejero_3d[Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.psicoactiva.com/ilusion.htm [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.definicionabc.com/general/ilusion-optica.php [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.foroexplayate.com/phpBB3/viewtopic.php?f=34&t=9330 [Fecha de consulta: 10 de Febrero 2015] Art óp: https://camilafelix.wordpress.com/2013/03/30/op-art/ [Fecha de consulta: 10 de Febrero 2015] https://artecomplemento.wordpress.com/op-art/ [Fecha de consulta: 10 de Febrero 2015] http://es.wikipedia.org/wiki/Op-art [Fecha de consulta: 17 de Febrero 2015] http://www.lareserva.com/home/arte_callejero_3d [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.boladenieve.org.ar/artista/375/wloch-christian [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] El amor: http://es.wikipedia.org/wiki/Amor#mediaviewer/File:Die_Gartenlaube_(1894)_b_708.jpg [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtml [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://motivacion.about.com/od/psicologia_social/a/Que-Es-El-Amor.htm [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] 64


Felice Varini: http://play.bluefm.com.ar/2014/03/11/33207/ [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.poeticmind.co.uk/research/felice-varini-year-by-year/ [Fecha de consulta: 17 de Febrero 2015] http://www.ilusionario.es/CONTEMPOR/varini.htm [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.culturainquieta.com/es/instalaciones/item/532-felice-varini.html [Fecha de consulta: 10 de Febrero 2015] http://www.varini.org/05vid/vid01.html [Fecha de consulta: 17 de Febrero 2015] http://www.varini.org/02indc/34indce11.html [Fecha de consulta: 10 de Febrero 2015] http://play.bluefm.com.ar/2014/03/11/33207/ [Fecha de consulta: 17 de Febrero 2015] http://www.varini.org/02indc/31indch08.html [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.roemerapotheke.ch/kuenstler,the_audacity_of_imag [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] Jonty Hurwitz: http://www.jontyhurwitz.com/lala-land [Fecha de consulta: 10 de Febrero 2015] http://www.jontyhurwitz.com/wonga-co-founder [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.jontyhurwitz.com/hurwitz-singularity [Fecha de consulta: 17 de Febrero 2015] http://culturacolectiva.com/jonty-hurwitz-esculturas matematicas/#sthash.gO17eDCP.dpuf [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.thisiscolossal.com/2013/01/the-skewed-anamorphic-sculptures-and-engineered-illusions-of-jonty-hurwitz/ [Fecha de consulta: 20 de Febrero 2015] https://www.facebook.com/jontyhurwitzart/info?tab=page_info [Fecha de consulta: 18 de Febrero 2015]

65


M.C Escher: http://unadocenade.com/una-docena-de-obras-de-m-c-escher/ [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.mcescher.com/about/escher-at-work/ [Fecha de consulta: 17 de Febrero 2015] Mondrian: http://www.polyvore.com/composition_in_red_blue_yellow/set [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] http://www.epdlp.com/pintor.php?id=314 [Fecha de consulta: 19 de Febrero 2015] Cinético: Olafur Eliasson: http://olafureliasson.net/archive/artwork [Fecha de consulta: 11 de Febrero 2015] Michel Gondry: http://www.director-file.com/gondry/ [Fecha de consulta: 11 de Febrero 2015] Alexander Calder: http://www.calder.org/ [Fecha de consulta: 11 de Febrero 2015] Cine: Matrix: http://www.filomatrix.com/ [Fecha de consulta: 11 de Febrero 2015] Inception: http://inception.wikia.com/wiki/Totem [Fecha de consulta: 11 de Febrero 2015] Poema: https://cosasquehemosvisto.wordpress.com/…/por-no-estar-di…/ [Fecha de consulta: 11 de Febrero 2015]

66


Anamorfosis: http://www.anamorphosis.com/what-is.html [Fecha de consulta: 12 de febrero de 2015] http://www.ilusionario.es/APLICACIONES/anamorf.htm [Fecha de consulta: 12 de febrero de 2015] http://www.mat.ucm.es/~jesusr/expogp/anamor.html [Fecha de consulta: 12 de febrero de 2015] http://www.scribd.com/doc/54951062/Anamorfosis-y-anamorfismos#scribd [Fecha de consulta: 19 de febrero de 2015] http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20BELLAS%20ARTES/02-2004/10%20(Juan%20Cordero%20 Ruiz).pdf [Fecha de consulta: 19 de febrero de 2015] Joachim Sauter: http://www.joachimsauter.com/ [Fecha de consulta: 17 de febrero de 2015] Julian Beever: http://www.julianbeever.net/ [Fecha de consulta: 17 de febrero de 2015] Itsván Orosz: http://www.amusingplanet.com/2010/04/anamorphic-art-by-istvan-orosz.html [Fecha de consulta: 18 de febrero de 2015] Pilobolus: http://www.pilobolus.com/home.jsp [Fecha de consulta: 12 de febrero de 2015] Op art: Cruz Diez, Carlos: http://www.cruz-diez.com/es/work/physichromie/ [Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015] http://www.cruz-diez.com/…/work/integracion-a-la-arquitect…/ [ Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015] 67


Anamorfismo: Gamero, Alejandro: http://lapiedradesisifo.com/…/el-arte-en-3d-de-bernard-pras/ [ Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015] Espacio-tiempo: Gomez, Bernardo: Relatividad Especial Einstein. [ Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015] Cinético: Ludion: http://www.ludion.com.ar/radar.php?artista_id=25. [ Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015] Soto, Jesus Rafael: http://www.jr-soto.com/gv_fset_es.html. [ Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015] Julio Le Parc http://tn.com.ar/…/luz-en-movimiento-abre-una-muestra-de-ju…. [ Fecha de consulta: 23 de Febrero de 2015]

68


69



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.