7__

Page 1

Miércoles 5 de julio de2017|MISCELARQ

SECCIÓN 4

Arquitectura Historicista en América Latina

¿Sabías qué...?

 EN MEXICO SE CREO UN NEO-ESTILO LLAMADO NEOHISPANICO INSPIRADO EN LAS RAÌCES AMERICANAS

E

l

Historicismo

es

una

tendencia filosófica europea que considera al hombre y la realidad como historia y, por extensión, a todo conocimiento como histórico. El Historicismo tuvo profunda repercusión en América; fue el instrumento que ayudo por conducto del conocimiento del pasado a forjar un filosofar auténtico Latinoamericano. El filósofo uruguayo Arturo Ardao (1912) dibujó con claridad los perfiles del Historicismo a partir de su influencia en América: El Historicismo en su esencia, proclama, la originalidad, la circunstancia de tiempo y lugar; y refiere a esas mismas circunstancias el proceso de su actividad constituyente. Por esa vía, América se descubre a sí misma como objeto filosófico. Se descubre en la realidad concreta de su historia y de su cultura, y aún de su naturaleza física en cuanto a sostén, contorno y condición de su espiritualidad. El historicismo conlleva un proceso de reconstrucción de la trayectoria y sentido cultural del

 Pabellón de México en Sevilla 1929.

continente, dada la índole filosófica de esta tendencia se hace hincapié en la reconstrucción de la evolución filosófica latinoamericana y tiene como supuesto primordial la historicidad el hombre, y con él su pensamiento filosófico, tiene una estrecha unidad con las estructuras Histórico-Social que lo enmarcan. Cada idea filosófica manifiesta una vivencia humana que tiene un valor particular e intransferible dentro del devenir cultural de las sociedades.

 Aunque de la sensación

Arquitectura Historicista en América Latina El siglo XIX en Iberoamérica está marcado por la ruptura con el mundo colonial y el nacimiento de las nuevas naciones. En cuanto a las artes, el academicismo mantuvo una presencia real, aunque discontinua. Dentro de estos lineamientos no tardaría en plantearse un neo-estilo inspirado en las propias raíces americanas, originándose el llamado “neo prehispánico”. Esta vertiente historicista tuvo su origen y desarrollo más importante en México

.

de que se trate de un platillo volante, el arquitecto Oscar Niemeyer se inspiró en la metáfora de una flor para el diseño del Museo de Arte Contemporáneo de Niterói de Brasil.

 El 7 de junio de 1926, el

arquitecto y maestro Antoni Gaudí era atropellado por un tranvía. El triste accidente se produjo en la Gran Vía de las Cortes Catalanas, cuando se dirigía a la Iglesia de San Felipe Neri, donde solía ir a rezar cada día.

 La isla de Manhattan, está conectada con sus otros cuatro distritos por medio de 19 puentes y 4 túneles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
7__ by María Alejandra Díaz Cárdenas - Issuu